Con la de veces que hemos defendido aquello de que los coches eléctricos hace tiempo que dejaron de ser modelos de pequeño tamaño y compactos pensados para recorridos urbanos. Y ahora vamos y nos metemos de lleno en el mercado de los enchufables para buscar coches eléctricos que miden menos de 4 metros.
En nuestra defensa y para que nadie nos acuse de cambiar demasiado de opinión aclararemos que cuando hablamos de que los coches eléctricos hace tiempo de ser modelos pequeños nos referimos a que han ampliado su presencia a otros muchos segmentos.
La popularización de la movilidad eléctrica hace que, a día de hoy, sea posible encontrar modelos cero emisiones en prácticamente todos los segmentos, deportivos y comerciales, incluidos.
La clave está en tener donde elegir, de manera que cada conductor pueda encontrar un modelo eléctrico que se adapte a sus necesidades. Y entre los factores que inclinan la balanza a favor de uno u otro, el tamaño sí importa.
Para aquellos que buscan un coche de contenidas dimensiones, ideal para serpentear por las calles del centro de la ciudad, aquí van siete opciones…
Smart Fortwo
El Smart Fortwo mide 2.695 mm de largo; tiene 82 CV de potencia; y puede recorrer hasta 133 km con cada recarga.
El Smart más pequeño y compacto es un coche creado por y para la ciudad. Disponible en versión cabrio y descapotable, anuncia un 0 a 60 km/h en 4,8 segundos para el Fortwo coupé (4,9 s para el cabrio) y un 0 a 100 km/h en 11,6 segundos para el Fortwo coupé (11,9 s para el cabrio).
Podríamos incluir en este listado también al Smart Forfour, el eléctrico de Smart para cuatro pasajeros, con el mismo motor, pero un poco menos de autonomía (129 km).
Seat Mii
Las dimensiones del Seat Mii electric lo convierten en una opción muy práctica para la ciudad: tiene una longitud de 3.556 mm, una anchura de 1.645 mm, una altura de 1.481 mm y una distancia entre ejes de 2.421 mm.
Por el diseño es muy similar al Seat Mii de combustión. Está disponible en cinco colores de carrocería y como opción se puede personalizar con el techo y los retrovisores en negro. Marca la diferencia la palabra electric en luce en el parte trasera y en los laterales. En el interior los cambios son mucho más sutiles: una moldura decorativa específica en el salpicadero y luz ambiental.
A nivel mecánico, cuenta con un motor de 61 kW (83 CV) asociado a una transmisión de una sola velocidad, que ofrece al instante un par motor de 212 Nm y le permite acelerar de 0 a 50 km/h en solo 3,9 segundos. La velocidad máxima que puede alcanzar es de 130 km/h.
Skoda Citigo
El Skoda Citigo iV mide 3.597 mm de largo y 1.645 mm de ancho. En su interior pueden viajar cuatro ocupantes que gracias a la ausencia del túnel de transmisión central disfrutan de suficiente espacio. El maletero tiene 250 litros de capacidad, ampliables hasta 923 litros con los asientos plegados.
Utiliza un motor de 83 CV que se alimenta de una batería de iones de litio de 36,8 kWh que le concede 260 km de autonomía (homologados en ciclo WLTP). El par máximo llega a 210 Nm disponibles desde el primer momento como en todo eléctrico.
Para pasar del 60 a 100 km/h el Citigoe iV necesita 7,6 segundos; la aceleración 0-100 km/h requiere 12,5 segundos. La velocidad punta es de 130 km/h.
Renault Twingo Z.E.
El nuevo full electric de Renault tendrá unas dimensiones más acortadas, 3,6 metros de largo, gracias al vaciado de su vano motor, ya que el motor eléctrico está dispuesto en la parte trasera. La batería por el contrario, se ha ubicado bajo los asientos delanteros, con lo que el equilibrio es perfecto.
Destacan también el ángulo de giro de rueda de 45º y el diámetro de giro de 4,3 metros, que son ideales para circular por calles estrechas y giros en rotondas.
Tiene un motor eléctrico de 82 CV , con el que consigue una velocidad punta de 135 km/h. Con el Plan Moves, se puede conseguir por poca más de 10.000 euros.
Fiat 500e
Es de los más grandes de esta lista, pero sus 3.570 mm de longitud le colocan entre los urbanos eléctricos más codiciados. Eso y su diseño italiano, claro está.
El Fiat 500e utiliza un motor de 87 kW con el que alcanza una velocidad máxima de 150 km/h (autolimitada) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,0 segundos. Es, además, el primer urbano eléctrico con funciones de conducción autónoma de nivel 2.
Honda e
Seguimos sumando centímetros. El Honda e mide 3.895 mm, tiene 136 CV y una autonomía homologada de 222 km.
Es este el primer coche eléctrico de la marca. Representa la simplicidad de la movilidad urbana que marca la visión de futuro de la marca japonesa. Fabricado sobre una plataforma de propulsión trasera, es un compacto cien por cien eléctrico que materializa la aportación de Honda en la lucha contra la contaminación.
Es también uno de los modelos más vanguardistas y tecnológicos de este listado, gracias a elementos como las seis pantallas (tres de ellas para los retrovisores).
Mini Cooper SE
Cierra la lista de coches eléctricos compactos con menos de cuatro metros de longitud el Mini eléctrico.
El Mini Cooper SE roza los 3,9 metros de longitud. Tiene un motor eléctrico de 135 kW (184 CV) y 270 Nm de par. Se alimenta de una batería de ion-litio alojada en el suelo del vehículo, en una posición baja, para no restar espacio al maletero que mantiene la misma capacidad de transporte que la versión de tres puertas de propulsión (entre 211 y 730 litros).
Cuando está llena, la batería ofrece una autonomía que oscila entre 235 y 270 km. Para la carga se puede conectar a un enchufe casero, un wallbox o cualquier punto público de recarga. También admite carga rápida a una potencia máxima de 50 kW.
Listado de los 7 coches eléctricos pequeños más baratos del mercado