Los nuevos Jeep Renegade y Compass 4xe PHEV llegan a España en una edición especial. En verano se unirá el resto de la gama.

A la espera de que lleguen al mercado los primeros Jeep cien por cien eléctricos, repasamos los modelos enchufables que ya tiene a la venta.

Estos son los todos los Jeep eléctricos para 2022, la gama 4xe. Precios, autonomía y características

Desde que en 1941 se fabricara el primer Jeep, la marca ha conseguido hacer de varios de sus modelos (Wrangler, Renegade y Grand Cherokee) iconos de la cultura americana, primero, y europea, después.

Confirman lo anterior datos como que el Grand Cherokee ha sido el Jeep más vendido en el primer semestre de 2022 en EE.UU; mientras que en Europa ha batido récord de ventas con 18 meses consecutivos de crecimiento.

Con la sombra de la normativa europea que amenaza con prohibir la venta de vehículos de combustión en 2035; Jeep, ahora integrada en el Grupo Stellantis, se ha propuesto adelantar esta meta y que en 2030 que el 100% de sus matriculaciones en Europa sean de modelos eléctricos.

Con la intención de convertirse en “la marca de SUV cero emisiones líder en el mundo” según palabras de su CEO Christian Meunier, Jeep inicia su andadura hacia la electrificación total con su actual gama 4xe (híbridos enchufables) a la venta.

1. Jeep Renegade 4xe

Para no renunciar al concepto todoterreno, el Jeep Renegade 4xe tiene tracción total y un sistema híbrido compuesto por dos motores eléctricos (uno por cada par de ruedas) que trabajan en combinación con un tercero de combustión y una batería.

Todas las versiones tienen cambio automático con doble embrague y una autonomía de entre 43 y 44 kilómetros. Con un motor de 190 CV, el consumo de combustible es de 1,8 y emite 41 gramos por kilómetro.

Equipamiento

De su equipamiento en materia de seguridad destaca el aviso de salida del carril, el control de crucero adaptativo y los sensores de aparcamiento delantero y trasero.

En el interior, tiene una pantalla táctil de 8,4 pulgadas con conexión a Apple CarPlay y Andrid Auto además de un volante multifunción con mandos integrados y Bluetooth. Llantas de aleación de 17 pulgadas.

Precio

A la venta desde 42.550 euros, el Jeep Renegade 4xe está disponible con tres acabados: Limited, S y Traillhawak.

2. Jeep Compass 4xe

El Jeep Compas 4xe también tiene tracción a las cuatro ruedas. Alcanza una velocidad máxima de 183 km/h y acelera de 0 a 100 en 7,9 segundos. Con el distintivo medioambiental Cero, tiene unas emisiones homologadas en 45 gr/km de CO2.

Prestaciones

Tiene una autonomía en modo eléctrico de 52 kilómetros y el tiempo de recarga oscila entre 1,6 horas cuando se usa un cargador rápido (Wallbox o estaciones de carga pública) y 3 horas, cuando se utiliza un enchufe doméstico.

La parte eléctrica (dos motores) trabaja en combinación con un motor de combustión que consume de 1,9 l/100km y una batería de 11,4 kWh.

Diseño

Del diseño del Compass híbrido enchufable destacan los acabados en negro brillante y las llantas de aleación, también negras, de 18 pulgadas.

Los faros son de LED, con tecnología Smartbeam en la zona delantera y con sensores de aparcamiento en la zona trasera.

El sistema de conducción autónoma asiste mientras conduces combinando el control de crucero adaptativo con el asistente de mantenimiento de carril.

El cuadro de precios para el Jeep Compass 4xe parte de 48.400 euros.

3. Jeep Wrangler 4xe

El Jeep Wrangler 4xe alcanza los 380 CV de potencia combinada; acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h en modo totalmente eléctrico.

El nuevo Jeep Wrangler 4xe ha mejorado sus legendarias capacidades off road, gracias, entre otras cosas, a sus dos motores eléctricos.

Autonomía

En modo eléctrico, el Wrangler híbrido enchufable puede recorrer 50 kilómetros en ciclo urbano y hasta 45 kilómetros en ciclo mixto.

Este modelo recupera parte de la energía durante la marcha con la función e-coasting, que aprovecha las frenadas.

Cuenta con tres modos de conducción que se seleccionan utilizando los botones específicos en el salpicadero: Hybrid, Electric e eSave.

Tecnología

Como ayudas a la conducción cuenta con control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal con frenado automático y control de crucero off-road para mantener una marcha estable incluso en terrenos más complicados y en pendientes pronunciadas.

De serie lleva también de serie sistema de infoentretenimiento Uconnec NAV con pantalla táctil de 8,4″, con tecnología integrada con la aplicación Jeep.

Precio

Puedes adquirir el Jeep Wrangler 4xe híbrido enchufable desde 83.450 euros.

4. Jeep Grand Cherokee 4xe

Las prestaciones en cuanto a potencia y velocidad máxima del Jeep Grand Cherokee 4xe son las mismas que las del Wrangler.

Autonomía

En este caso la autonomía en modo eléctrico es de 48 kilómetros (51, en ciclo urbano). Realiza una recarga completa en menos de 3 horas a 7,4kW/h.

La nueva suspensión de aire Quadra-Lift, exclusiva de su categoría, incluye amortiguación electrónica semiactiva. Permite que el conductor elija entre cinco posiciones distintas: entrada/salida, aéreo, normal y dos configuraciones off-road distintas para salvar obstáculos en terreno accidentado o alcanzar un vadeo de 61 cm.

Equipamiento

El nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe está equipado de serie con llantas de aleación pulidas de hasta 21 pulgadas, techo solar panorámico y luces LED.

También lleva sin sobrecoste con alarma de colisión frontal a cualquier velocidad, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de conductor cansado y Selec-Terrain.

El sistema Uconnect con una pantalla táctil de 10,0 pulgadas se completa con la pantalla HUP que muestra información esencial directamente en el parabrisas y otra pantalla del mismo tamaño para el acompañante.

Precio

El Jeep Grand Cherokee 4xe está a la venta desde 81.750 euros.

Premio en forma de KIRICoins

Como parte de su compromiso con las las acciones sostenibles, Jeep se ha sumado a la iniciativa KIRI, la primera moneda digital ecológica.

La gama 4xe híbrida enchufable premia la conducción en modo eléctrico. Cuanto más se conduce en este modo, más monedas se pueden acumular.

La recaudación funciona a través de la aplicación Jeep, desde la que se puede consultar la billetera digital, acceder al portal KIRI y usar los KIRIS conseguidos. Los KIRIcoins se pueden usar para comprar productos y servicios disponibles en el KIRImarket.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí