- Leapmotor rebaja el precio del T03 hasta dejarlo solo 1.000 euros más caro que el Dacia Spring. A cambio
- En ambos casos, los precios incluyen el descuento máximo del Plan Moves III (7.000 euros) y la bonificación que se obtiene a través del CAE (Certificado de Ahorro Energético)
-
Leapmotor T03 vs Hyundai Inster: dos eléctricos urbanos por menos de 15.000 euros
La lucha entre marcas por poner a la venta el coche eléctrico más barato del mercado tiene desde hace tiempo un vencedor: el Dacia Spring. Desde que se pusiera a la venta a mediados de 2021, este pequeño eléctrico ha sido imbatible en cuanto a precios, con una tarifa que, sin ayudas nunca ha superado los 20.000 euros. Han sido varios los modelos que han tratado de arrebatarle el título sin conseguirlo, pero ninguno hasta ahora se había acercado tanto como el Leapmotor T03.
Los expertos llevan tiempo señalando que, sin valorar calidad, prestaciones o tecnología, la llegada de los coches chinos a Europa iba a ser un importante revulsivo para el mercado. Los vehículos made in China son, en su mayoría, más baratos que los fabricados en Europa, por lo que si los fabricantes del Viejo Continente quieren luchar contra ellos no les queda más remedio que ajustar los precios.
Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
BYD está contribuyendo especialmente a azuzar la guerra de precios. No solo porque acaba de presentar su candidato a coche eléctrico con mejor relación calidad-precio (sí, hablamos del BYD Dolphin Surf), sino porque desde hace semanas está inmersa en una espectacular campaña de rebajas en China que deja modelos como el Dolphin barato por menos de 7.000 euros o un BYD Seal por un precio inferior a 13.000 euros (este modelo en España parte de 40.000 euros
Dicen los expertos que en Europa no llegaremos a ver estas tarifas pero que es posible que no lleguen coletazos en forma de descuentos.
Objetivo: ser el coche eléctrico más barato
Sea o no por esto, lo cierto es que ya hay varios modelos con un precio similar al Dacia Spring. A día de hoy, uno de los más firmes candidatos al título de coche eléctrico más barato en España es el Leapmotor T03.
La marca china, resultado de la joint venture creada por Stellantis y Leapmotor, anuncia su modelo más pequeño y asequible, el T03 por 11.000 euros. La oferta se acompaña de un asterisco que especifica que para comprar el coche eléctrico con este precio es necesario conseguir la ayuda máxima del Plan Moves III (7.000 euros a cambio de entregar un coche para achatarrar) y la bonificación del Certificado de Ahorro Energético (CAE) que, en este caso, es de 900 euros.
Un Leapmotor T03 por 11.000 euros es 1.000 euros más caro que el Dacia Spring. El configurador de Dacia muestra como precio de partida para el Spring 17.890 euros, pero la cuenta es la misma que con el modelo chino: restamos 7.000 euros de Plan Moves y la bonificación del CAE que, para este modelo son 800 euros, y obtenemos un presupuesto final de 10.090 euros.
Es importante aclarar que en ambos casos es imprescindible entregar un vehículo para achatarrar en el momento de la compra. Si no se cumple este requisito, la ayuda del Plan Moves III se reduce a 5.500 euros y no se podrá certificar el ahorro energético derivado de la compra.
Dacia Spring vs Leapmotor T03
A (casi) igualdad de precios la decisión de elegir entre un Dacia Spring o un Leapmotor recae sobre otros aspectos tales como autonomía, equipamiento o tecnología. Sin ánimo de hacer una comparativa en toda regla (ya la hicimos, puedes echarle un vistazo en este enlace), resumimos a continuación las claves de cada modelo:
- El Dacia Spring es un urbanita de 3,7 metros de largo y 210 litros de maletero. Se puede elegir con motor de 45 o de 65 CV, en ambos casos la batería es de 26,8 kWh. La autonomía oficial es de 225 km
- El Leapmotor T03 es más pequeño en longitud (3,62 metros), pero tiene más espacio para la carga (308 litros). Está disponible con una única opción mecánica: un notor de 95 CV colocado en el eje trasero que se alimenta de una batería de 37,3 kWh con la que homologa 400 km de autonomía
A nivel tecnológico el Leapmotor está más y mejor equipado pues cuenta con climatizador, cámara de marcha atrás, control de crucero adaptativo y freno de mano eléctrico. Pero el Dacia Spring tiene conectividad con Android Auto y Apple Car Play, algo que no ofrece el modelo chino.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe