- El Skoda Elroq es el primer coche eléctrico de la marca checa que lanza este 2025
- Otra de las principales novedades para este año es la renovación del Skoda Enyaq y Emyaq coupé
- ¿Skoda Elroq o Kia EV3? Elegimos entre dos SUV eléctricos compactos por menos de 35.000 euros
La marca checa del grupo Volkswagen se enfrenta ante un año clave en lo referido a sus planes de electrificación. Seguramente, el plato más fuerte que prepara es la llegada del Skoda Epiq, un coche eléctrico compacto diseñado para entornos urbanos y con un precio accesible. Además, este SUV eléctrico se fabricará en la planta que tiene el grupo en Pamplona.
Asimismo, también se ofrecerán nuevas actualizaciones de otros modelos más asentados como el Enyaq, así como el lanzamiento del nuevo Elroq. Este SUV compacto es el primero de los tres nuevos modelos eléctricos que Skoda anunció que lanzaría antes de 2026. Ya en 2024 vimos grandes novedades como el lanzamiento de la versión híbrida enchufable del Skoda Kodiaq.
Skoda en 2025: así avanza su apuesta por la electrificación
Los planes de Skoda para 2025 contemplan tanto el lanzamiento de nuevos modelos como la actualización de algunos de los ya conocidos. Forma parte de este segundo propósito la profunda renovación del Enyaq, su primer SUV eléctrico, que ya está a la venta. Asimismo, sigue avanzando en su camino hacia la electrificación aumentando su presencia en otros segmentos, con el lanzamiento de modelos como el Elroq o el tan esperado Epiq.
Coches eléctricos 100% de Skoda disponibles en 2025
Estos son los coches eléctricos de Skoda que están disponibles para 2025:
Skoda Enyaq
El Skoda Enyaq es un SUV de aspecto deportivo. Sus dimensiones: 4.649 mm de longitud, 1.879 mm de anchura y 1.616 mm de alto. Destaca la batalla de 2.765 mm y un maletero muy amplio, con 585 litros de capacidad con los asientos sin abatir.
Esta nueva versión de 2025 llega con el sello del lenguaje de diseño Modern Solid. Este se caracteriza por líneas limpias y definidas, superficies esculpidas y una presencia más robusta y elegante. Además, el interior destaca por ofrecer materiales de alta calidad y una ergonomía muy cuidada. De esta manera, todos los modelos adoptan una identidad común.
Las principales novedades se encuentran en la ficha técnica con más potencia, más autonomía y menos tiempo de espera para la recarga. Cuenta con versiones 60, 85 y 85x con dos opciones de batería. Los tres sistemas de propulsión de los que dispone ofrecen potencias que oscilan entre los 150 y los 210 kW. El rango aumenta hasta los 580 km para el Enyaq 85; la versión más potente, RS, homologa ahora 541 km.
También hay mejoras en el equipamiento, con nuevo diseño de la pantalla central, el cuadro de instrumentación digital y el Head-Up Display. También es novedad el acabado Laurent&Klement (L&K), en honor a los creadores de la marca.
Skoda Enyaq Coupé
La gama Enyaq coupé también se revisa para 2025 y recibe actualizaciones similares a la del Enyaq, con autonomías que oscilan entre 410 y 575 km.
Como máximo exponente de la deportiva eléctrica, el Skoda Enyaq Coupé RS monta llantas con acabado específico Taurus. Este Enyaq coupé permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos (uno menos que la versión anterior), mientras que la velocidad punta se sitúa en 180 km/h. La autonomía es de 548 km por el ciclo combinado WLTP.
Skoda Elroq
El Skoda Elroq es el primer coche eléctrico que lanza la marca checa para este 2025. Este SUV compacto con tercera fila de asientos tiene unas dimensiones de 4,48 metros de largo, 1,65 metros de alto y 1,88 metros de ancho, además de una distancia entre ejes de 2,76 metros.
Cuenta con cuatro opciones mecánicas diferentes, con potencias que van desde los 170 Cv del Elroq 50 hasta los 286 CV del Elroq 85 y 85x. Además, dispone de baterías de 55 y 82 kWh de capacidad, homologando autonomías que pueden alcanzar los 560 km. Asimismo, la versión de acceso, Skoda Elroq 50, tiene un precio de salida en España de 33.900 euros.
Modelos híbridos enchufables Skoda iV en 2025
Más amplia es la gama de híbridos enchufables de la marca checa. Los repasamos.
Skoda Kodiaq
El Skoda Kodiaq iV combina un motor 1.5 TSI de 150 CV (110 kW) y otro eléctrico de 204 CV (150 kW) conectado a las ruedas traseras. Se alimenta de una batería de alto voltaje de 25,7 kWh que le proporciona una autonomía en modo eléctrico de más de 100 km.
El Skoda Kodiaq PHEV admite carga de Corriente Alterna (CA) a 11 kW y en Corriente Continua (CC) con una potencia de hasta 50 kW.
En el apartado tecnológico hay que hacer mención especial al sistema Remote Park Assist que permite que el vehículo se mueva hacia adelante y hacia atrás en línea recta de manera completamente autónoma y utilizando el teléfono móvil a modo de mando a distancia siempre y cuando no haya más de cinco metros de separación.
Skoda Superb iV
Otra de las novedades que trae Skoda para su gama de híbridos enchufables es la versión berlina del Superb iV, la cual llegará en el segundo trimestre de 2025. Esta contará con un motor eléctrico combinado a otro de combustión 1.5 TSI, alcanzando una potencia combinada de 204 CV. Además, ofrecerá una autonomía eléctrica superior a los 120 km, posicionándose como uno de los híbridos enchufables con más rango del mercado.
Además, también está disponible la versión Superb Combi iV, la versión extendida del modelo que alcanza los 218 CV de potencia conjunta. Sin embargo, esta opción únicamente proporciona una autonomía eléctrica de 55 km.
Skoda Octavia iV
El Skoda Octavia iV cuenta con opciones ede propulsión que oscilan entre los 204 y los 245 Cv de potencia. Además, ofrece hasta 60 km de autonomía eléctrica, gracias a su batería de 13 kWh de capacidad. Esta berlina familiar mide 4,69 metros de largo y cuenta con la opción de adquirirla en la versión deportiva RS.
Te puede interesar…
- Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
- Todos los coches eléctricos de BMW para 2024
- Todos los coches eléctricos de Lexus para 2024
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe