El Plan Moves III de 2022 es la tercera edición del programa de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes del Gobierno.

Llega avalado por le éxito de la segunda edición (Plan Moves II) y, como este, subsanando las carencias del Plan Moves I (elimina, por ejemplo, la obligatoriedad de achatarrar un vehículo antiguo para acceder a la subvención).

Descuentos del Plan MOVES III 2022:

  • Hasta 7.000 euros de descuento con el Plan Moves III para la compra de coches eléctricos. Sin vehículo para achatarrar, la ayuda sería de hasta 4.500 euros
  • Hasta 1.300 euros de rebaja en la compra de motos eléctricas. En caso de no tener una moto antigua que enviar al desguace, la ayuda será de hasta 1.100 euros
  • Hasta 9.000 euros de descuento por la compra de furgonetas eléctricas

Ocho comunidades autónomas están a punto de agotar su presupuesto para el Plan Moves III

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha adelantado que más de ocho comunidades autónomas están agotando la primera dotación presupuestaria del Plan Moves III. (Ver más)

Qué es el Plan Moves III de 2022

El Gobierno se ha fijado como meta que, en 2050, la española sea una movilidad sin emisiones. Para alcanzar esta meta es necesario impulsar el uso de vehículos eléctricos y, para ello, hacer su compra más accesible reduciendo la brecha que separa el precio de los modelos de combustión y los enchufables. Con este objetivo nacen las ayudas gubernamentales a la adquisición de vehículos eficientes, conocidas como MOVES (MOVilidad Eficiente y Sostenible).

El Plan Moves III de 2021 es, como decimos, la tercera edición del programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica.

Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía

400 millones de euros en ayudas para la compra de coches eléctricos o híbridos enchufables

El Plan Moves III se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Tiene un presupuesto de 400 millones de euros, que se repartirán en forma de ayudas directas para la movilidad eléctrica y para la infraestructura de carga. El Gobierno ha adquirido el compromiso de ampliar este presupuesto hasta llegar a doblarlo si hay demanda suficiente.

plan moves 3 2021

¿Cuándo se puede solicitar el Plan Moves III de 2022?

El Plan Moves III pasará a la historia como el que menos tiempo pasó de ser teoría a realidad. El 9 de abril de 2021, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció las bases de la nueva edición; solo 24 horas después, las ayudas se hicieron efectivas.

Supone esto que se pueden acoger a las ayudas del Plan Moves todas las adquisiciones con fecha de factura posterior al 10 de abril de 2021. Ahora bien, la presentación de las solicitudes queda a la espera de que las comunidades autónomas aprueben sus planes de ayudas.

Cómo y dónde solicitar el programa MOVES III

Serán los concesionarios los encargados de solicitar la ayuda del Plan Moves III. El comprador abonará el precio total y una vez aprobada su solicitud de ayuda recibirá la cantidad correspondiente (que, después, tendrá que tributar a Hacienda).

En el caso de los particulares y autónomos, las ayudas se pueden pedir desde ya telemáticamente mediante un formulario de solicitud. Estas solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar los fondos previstos.

Para más información se puede contactar con el Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) en su página web.

¿Cómo se reparte el presupuesto en ayudas?

En el Plan Moves II eran las cuatro las actuaciones subvencionables, pero en el Moves III se eliminan dos (ayudas a los planes de movilidad de las empresas y ayudas a los sistemas de bicis eléctricas de alquiler), de tal manera que son dos las líneas de ayudas:

  1. Adquisición de vehículos eficientes, para la que se puede adjudicar hasta un 80 % del presupuesto total
  2. Instalación de puntos de carga, con hasta un 50 % del presupuesto disponible

Comunidades autónomas: Cuánto dinero recibe cada comunidad

Los 400 millones de euros de presupuesto del Plan Moves 2022 se repartirá entre las comunidades autónomas. A cada una le corresponde un presupuesto diferente que se calcula en base a su número de habitantes (hay voces que se alzan en contra y aseguran que será más efectivo si se hiciese en función de las matriculaciones).

En la siguiente tabla aparece la dotación que recibe cada comunidad para el Plan Moves III:

plan moves iii solicitud

Situación actual del Plan Moves III en cada comunidad autónoma de España:

  1. Madrid
  2. Cataluña
  3. Galicia
  4. Asturias
  5. Cantabria
  6. La Rioja
  7. País Vasco
  8. Navarra
  9. Aragón
  10. Castilla y León
  11. Castilla-La mancha
  12. Andalucía
  13. Extremadura
  14. Murcia
  15. Islas Baleares
  16. Islas Canarias
  17. Ceuta y Melilla

En el siguiente enlace puedes ver las comunidades autónomas que han aprobado el Plan Moves III y cuándo se puede solicitar en cada una de ellas. La mayoría, a partir de septiembre.

Agotado el plazo, solo estas 7 comunidades autónomas han aprobado el Plan Moves III

El plazo para que las Comunidades Autónomas soliciten las ayudas finalizará en julio de 2022

Como en ocasiones anteriores, el Plan Moves III está centralizado por el IDAE, pero será gestionado por cada comunidad autónoma. Como novedad, las bases imponen sanciones para aquellas autonomías que superados los tres meses desde el 10 de abril no hayan activado la recepción de solicitudes. De momento, ninguna lo ha hecho.

Plan Moves III. Convocatorias de las comunidades autónomas

La tabla superior muestra que tan solo seis autonomías han aceptado el presupuesto que se les ha concedido, pero ni una sola ha publicado las bases en sus boletines autonómicos, condición indispensable para empezar a recopilar solicitudes. La tabla se actualiza de forma periódica en este enlace.

ayuda plan moves coches electricos

¿Quién tiene acceso a las ayudas Plan Moves III y de cuánto es esta ayuda? Requisitos y condiciones

Las ayudas del Plan Moves III están destinadas a particulares, autónomos, PYMES, grandes empresas y administraciones.

Ayudas para particulares, autónomos y administración

Turismos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros ayuda posterior a la compra

Vehículos con un precio de venta (SIN IVA) hasta 45.000 €

  • sin achatarramiento: 2.500 €
  • con achatarramiento: 5.000 €

Turismos 100% eléctricos (EV o BEV) con autonomía eléctrica superior a 90 kilómetros, ayuda posterior a la compra

Vehículos con un precio de venta (SIN IVA) hasta 45.000 € o 53.000€ para turismos con 8 plazas

  • sin achatarramiento: 4.500 €
  • con achatarramiento: 7.000 €

Turismos con tecnología de pila de combustible (FCV o FCHV) ayuda posterior a la compra

Vehículos sin límite en el precio de venta

  • sin achatarramiento: 4.500 €
  • con achatarramiento: 7.000 €

Ayudas para empresas (PYME y Gran Empresa)

Turismos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros ayuda posterior a la compra

Vehículos con un precio de venta (SIN IVA) hasta 45.000 €

  • sin achatarramiento: 1.700 € (PYMES) y 1.600 € (Grandes Empresas)
  • con achatarramiento: 1.300 € (PYMES) y 2.200 (Grandes Empresas)

Turismos 100% eléctricos (EV o BEV) con autonomía eléctrica superior a 90 kilómetros, ayuda posterior a la compra

Vehículos con un precio de venta (SIN IVA) hasta 45.000 € o 53.000 € para turismos con 8 plazas

  • sin achatarramiento: 2.900 € (PYMES) y 2.200 € (Grandes Empresas)
  • con achatarramiento: 4.000 € (PYMES) y 3.000 (Grandes Empresas)

Turismos con tecnología de pila de combustible (FCV o FCHV) ayuda posterior a la compra

Vehículos sin límite en el precio de venta:

  • sin achatarramiento: 2.900 € (PYMES) y 2.200 € (Grandes Empresas)
  • con achatarramiento: 4.000 € (PYMES) y 3.000 (Grandes Empresas)

ayudas descuentos compra coches electricos

Los coches más recomendables y económicos para comprar con el Plan MOVES III de 2022

El Plan Moves 2021 acerca convierte en mito la afirmación de que los coches eléctricos son mucho más caros que los de combustión. Con una brecha cada vez más pequeña y estudios que afirman que la diferencia entre el precio de los coches eléctricos, con respecto a los de combustión, se ha reducido un 47% desde 2019, se espera que 2021 cierre con un crecimiento importante de matriculaciones.

Top 10 de los coches eléctricos más baratos con el Plan Moves III 2021 AQUÍ

  1. Citroën AMI: 5.600 euros

  2. Dacia Spring: 9.950 euros

  3. Renault twizy: 10.225 euros

  4. Seat Mii electric: 11.800 euros

  5. Invicta Electric D2S: 11.995 euros

  6. Renault Twingo Electric: 12.880 euros

  7. Opel Corsa-e: 12.992 euros

  8. Fiat 500e: 14.995 euros

  9. Smart EQ Fortwo: 17.450 euros

  10. Peugeot e-208: 23.650 euros

plan moves III citroen

Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III

El plan Moves III incluye una partida importante para impulsar la instalación de puntos de carga. El objetivo es llegar a 2023 con 100.000 cargadores en funcionamiento, tanto públicos como privados.

Las bases del plan de ayudas establecen que todos los puntos de carga que se activen con las ayudas del Plan Moves deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios, sin necesidad de que hayan contratado previamente el servicio a través de alguna aplicación o plataforma.

Las ayudas se abonan en función del valor total de la instalación y oscilan entre un 70 % para particulares y un 35 % para grandes empresas. Los puntos que se instalen en municipios de menos de 5.000 habitantes elevan el porcentaje hasta un 80 % para particulares y un 40 % para empresas.

¿Las ayudas son solo para coches?

No, son subvencionables turismos, furgonetas, motos y cuadriciclos eléctricos e híbridos enchufables. Esta edición deja fuera a los camiones y autobuses eléctricos; también excluye a los ciclomotores y a los vehículos de gas. Tampoco contempla partidas para bicis eléctricas de alquiler o planes de movilidad de empresas que sí estaban incluidas en la edición anterior.

¿Las ayudas son solo para vehículos nuevos? 

De nuevo, no. Pueden ser vehículos nuevos o stock, siempre que hayan sido matriculados hasta nueve meses antes del 10 de abril. La autonomía mínima en modo eléctrico será de 30 km en el caso de turismos y furgonetas; y de 70 km para las motocicletas.

Cargar un coche eléctrico. Cuánto cuesta,cuánto tarda y todo lo que tienes que saber

Se concederán ayudas a la adquisición en formato tradicional; también a las operaciones de renting y leasing.

moves 3 solicitar

Dónde y cómo solicitar las ayudas

Cada autonomía decidirá si las solicitudes se tramitan de forma directa o a través de entidades colaboradoras.

¿Hasta cuándo se pueden pedir las ayudas?

solicitud plan movesEl Plan Moves III será el de mayor duración de cuantos se han aprobado hasta el momento. Estará en vigor hasta 2023 o hasta que agote su presupuesto. Recordar que el Gobierno se ha comprometido a duplicar la dotación si hay suficiente demanda.

¿Es obligatorio achatarrar un coche viejo?

No. En la primera edición del Plan Moves sí lo era y esto, para muchos expertos fue la razón por la que el presupuesto no se agotara en muchas comunidades autónomas. En la segunda y en esta tercera edición, la entrega de un vehículo antiguo no es requisito para acceder a la ayuda, pero sí para llegar a la máxima.

Achatarrar un coche con al menos siete años de antigüedad permite llegar al tope de descuento (7.000 euros). Sino no se entrega ningún vehículo, la ayuda máxima será de 4.500 euros.

¿Hay que tributar por las ayudas del Plan Moves III?

Sí. Este tipo de ayudas se deben incluir en la declaración de la renta lo que supone que hay que pagar impuestos por ellas.

La fiscalidad del Plan Moves se considera una ganancia patrimonial no derivada de transmisión de elementos patrimoniales; es decir, un aumento patrimonial que en este caso se sumará a la base general del IRPF.

A efectos prácticos, esto supone que ese dinero se sumará al resto de salarios y rentas que se integran en la base general de IRPF para tributar dentro de ella.

Guía para solicitar el Plan Moves III

Toda la actualidad en coches eléctricos. Los últimos modelos, precios, comparativas de compra, pruebas y noticias.

1 COMENTARIO

  1. Hola
    Lo que no está claro es si se puede residir en una Comunidad Autónoma y comprar en otra (por mejor precio, porque lo tienen en stock, etc.)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí