Cuando faltan pocos días para su debut oficial, nuevas imágenes oficiales muestran el exterior y el interior del Kia EV9. Con ellas descubrimos, entre otras cosas, que el nuevo SUV eléctrico coreano tendrá versión de seis y siete plazas
Como el Kia EV6, el EV9 está desarrollado sobre la plataforma específica para vehículos eléctricos, Electric Global Modular Platform (E-GMP).
El EV9 llega como el primer SUV eléctrico de gran tamaño de la marca coreana (es, por dimensiones, superior al Kia Sorento, disponible en versión híbrida enchufable). También es el primer con tercera fila de asientos para dar espacio a siete pasajeros.
“El nombre, EV9, proviene de la nomenclatura EV de Kia, emparejando el prefijo ‘EV’ (vehículo eléctrico) con el número ‘9’, que representa el segmento del modelo en la línea de vehículos cero emisiones”, explican fuentes de la compañía.
Kia EV9, el nuevo SUV eléctrico coreano
El hermano mayor del Kia EV6 se aleja bastante de este en lo que a diseño se refiere. Por contra, comparte muchos detalles con el Kia Concept EV9 que debutó en el Salón de Los Ángeles de 2021.
Cuesta menos de 45.000 euros y lo tiene todo para ser uno de los SUV eléctricos más vendidos en 2023
Cuentan en Kia que el EV9 ha sido diseñado siguiendo las premisas de la filosofía Opposites United. El nuevo SUV eléctrico de Kia luce en el frontal la última evolución de la parrilla Tiger Fase, con faros delanteros en disposición vertical y luces diurnas de LED en disposición horizontal. Estos últimos cuentan con la novedosa tecnología Star Map LED (DRL).
La vista lateral es, quizá, la que más llama la atención. Sus formas cuadradas se alejan de la imagen deportiva del EV6; salvo por el diseño aerodinámico de las llantas y los tiradores enrasados de las puertas.
En la trasera, el portón es recto y limpio y los pilotos, con tecnología LED se han colocado en posición vertical.
Kia EV9, en versiones de seis y siete plazas
Kia también ha revelado cómo es el interior del EV6. Aquí los adjetivos son confortable (al menos en apariencia) y tecnológico.
Mención destacada merece el hecho de que el crossover se comercializará en versión de seis plazas (en configuración 2+2+2) y siete plazas (2+3+2).
Los ocupantes de los asientos de la primera y segunda fila pueden reclinarse simultáneamente para relajarse y descansar cuando el EV9 se está cargando. Pero es más llamativo que los asientos de la segunda fila se pueden girar 180 grados para que los ocupantes puedan interactuar con los de la tercera fila. Estos últimos disponen de portavasos y puntos de carga para dispositivos móviles.
El salpicadero, “panorámico abierto y flotante” se extiende desde el volante hasta el centro del vehículo. En él se ubican las dos pantallas táctiles de 12,3 pulgadas integradas con una pantalla de segmento de 5 pulgadas.
Para que los pasajeros del EV9 puedan disfrutar de una experiencia multimedia mejorada, Kia ha instalado una gran pantalla AVNT bajo la cual se distribuyen toda una serie de controles con los que manejar funciones relacionadas con la climatización.
El EV9 ha sido el modelo elegido por Kia para estrenar la tecnología AutoMop de conducción autónoma. También está preparado para recibir actualizaciones Over The Air (OTA)
Te puede interesar…
- Los precios Volvo EX90, el SUV eléctrico de siete plazas más tecnológico del momento
- Guía de compra: 5 coches eléctricos de siete plazas que comprar en 2023