Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiat prueba un sistema que delata a los híbridos enchufables que no usan el modo eléctrico en ciudad

5 junio 2020 - Categoría: Sin Categoría
1

Hay estudios recientes que afirman que los vehículos híbridos enchufables pueden contaminar hasta tres veces más de lo que indican sus cifras oficiales. La razón de esta diferencia no está en un engaño generado por los fabricantes, sino en un mal uso realizado por los propietarios.

Los PHEV lucen etiqueta Cero Emisiones de la DGT cuando homologan una autonomía en modo cien por cien eléctrico de, al menos, 40 km. Se presupone que esta distancia es suficiente para poder circular por el interior de las ciudades, especialmente en zonas de tráfico restringido sin emitir ni un gramo de dióxido de carbono.

El problema de los híbridos enchufables que denuncian asociaciones de consumidores y ecologistas es que sus conductores no cargan la batería tan a menudo como debieran y esto hace que luzcan la pegatina azul en el parabrisas y disfruten de las ventajas que esto conlleva pero sin cumplir sus obligaciones. Es decir, no utilizan el modo de conducción eléctrico, ni siquiera en zonas en las que sí deberían hacerlo.

El ‘chivato’ que alerta de híbridos enchufables que no usan el modo cero emisiones en zonas de tráfico restringido

El Departamento de Transporte, Infraestructuras y Movilidad de la Ciudad de Turín ha firmado un acuerdo de cooperación con Fiat Chrysler Automobiles para poner a prueba, en el tráfico de la ciudad, la integración de la movilidad electrificada con la infraestructura de gestión de las zonas de tráfico restringido (como Madrid Central o la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona por citar ejemplos en España).

Colaboran en la iniciativa varias entidades más, entre ellas, la empresa pública de la Ciudad de Turín que gestiona la plataforma de entradas y accesos a las zonas de tráfico restringido.

Bautizado como Turin Geofencing Lab, el proyecto aprovecha las oportunidades que ofrece la rápida transformación de las ciudades en áreas «inteligentes», que se conectan y comunican con los medios de transporte, y sobre todo en áreas «verdes».

El sistema que delata aquellos híbridos enchufables que no utilizan el modo eléctrico en estas zonas verdes funciona en dos fases:

  • La cooperación entre el equipo de e-Mobility de FCA y el Centro Ricerche Fiat ha dado como resultado el desarrollo de un sistema prototipo con sensores a bordo totalmente integrados en el vehículo, capaces de reconocer previamente las zonas de bajas emisiones. Los sensores apagan automáticamente el motor de combustión y activan el modo eléctrico.
  • El sistema infotelemático de a bordo muestra un mensaje en la pantalla del coche para alertar al conductor de que está a punto de entrar a una zona de tráfico restringido. El sistema comprueba que el modo de conducción eléctrico está listo y lo activa automáticamente, para que el vehículo funcione con cero emisiones.

    Si el conductor decide cambiar el modo de conducción mientras está dentro de la zona restringida, por ejemplo, al modo híbrido, el sistema activa una alerta inmediata del problema y recomienda volver al modo eléctrico. Si se ignora la recomendación y el vehículo sigue funcionando en modo no eléctrico, la plataforma digital de la Ciudad de Turín recibe una notificación a través de la estrategia de comunicación identificada por los socios en el proyecto.
    Al salir de la zona de tráfico restringido, el sistema cambiará automáticamente el modo del vehículo a la configuración anterior al acceso al área restringida.

A prueba en varios Jeep Renegade 4xe

El modelo elegido para albergar los sensores y demás equipos del sistema de Fiat que detecta si un PHEV circula o no en modo eléctrico ha sido el Jeep Renegade 4xe.

La comunicación entre el Jeep Renegade 4xe (que puede alternar el modo eléctrico y de gasolina) y la infraestructura ITS (Sistemas de Transporte Inteligente) del Ayuntamiento se realiza a través del sistema Geofencing, que permite que un vehículo híbrido circule por zonas reservadas solo a vehículos eléctricos, para beneficiarse de las mismas ventajas.

Después de la primera fase piloto en la que un Jeep Renegade 4xe equipado con un prototipo de dispositivo Geofencing ha recorrido unos cientos de kilómetros, la firma del acuerdo implicará el inicio de las pruebas con dos modelos Renegade 4xe que se entregarán al Ayuntamiento de Turín en las próximas semanas. De este modo, la ciudad será la primera en el mundo capaz de comunicarse con los coches que circulan por sus calles en modo eléctrico.

Los 10 mejores coches híbridos enchufables de 2021

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Renault desvela el precio en España para el Captur E-TECH Plug-in

Noticia siguiente

La Comunidad de Madrid incentivará la compra de VMP eléctricos, vehículos de movilidad personal

Otras Noticias

Tesla Model Y autónomo

La dura advertencia de Francia a Tesla: o deja de mentir o multa de 50.000 euros al día

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: medidas, autonomía, versiones, precios y más

Opel Frontera

No pierdas de vista a este SUV alemán, arrasa entre los coches más vendidos por encima de Tesla y BYD

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

MG4

Los coches 0,0 de MG: solo 199 euros al mes y sin pagar entrada

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Comentarios 1

  1. jose lopez says:
    5 años ago

    cero es cero no engaños

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023