El Dacia Spring estará en VEM2021.
Dacia Spring.

El presupuesto no tiene por qué ser un problema para estrenar coche eléctrico en el año que acaba de empezar.

5 coches eléctricos baratos para que 2022 sea el año en que pases a la movilidad eléctrica aunque no tengas mucho presupuesto

Son muchos los estudios que fijan los 30.000 euros como la barrera que pocos conductores pueden o quieren superar cuando se trata de comprar un coche eléctrico.

La buena noticia es que, a día de hoy, encontrar un enchufable por ese precio, con buenos datos de autonomía, prestaciones y potencia es bastante sencillo. En los últimos años, el precio de los coches eléctricos ha experimentado un descenso continúo y los que, como punto de partida, fijan ese límite de 30.000 euros como infranqueable se pueden adquirir por menos de 24.000 euros gracias a las ayudas del Plan Moves III.

Si has decidido que 2022 será el año que pases a la movilidad eléctrica pero no quieres gastar todos tus ahorros en ello, cualquiera de estos cinco coches eléctricos baratos puede ser una buena elección.

1. Renault ZOE ( 27.000 euros )

El Renault ZOE es uno de los modelos más veteranos del mercado eléctrico, pero no por eso deja de estar en las listas de superventas.

coches electricos baratos 2022

Precio

Con motor de 80 kW y batería 40 kWh está disponible desde poco más de 27.000 euros (Moves no incluído).

Autonomía

La que está a la venta es la tercera generación del eléctrico francés. Varias son las novedades respecto a la anterior, destaca el aumento la autonomía a 390 km.

También la incorporación de una una caja dedicada a la recarga en corriente continua (DC). Instalada entre el grupo motopropulsor eléctrico y la batería, esta caja  permite que el vehículo se cargue hasta 50 kW desde los bornes DC.

Prestaciones

Con la motorización de 100 kW (135 CV), el Renault ZOE gana 2,2 segundos en el 80-120 km/h (se queda en 7,1 segundos); para pasar de 0 a 100 km/h necesita 10 segundos. La velocidad máxima pasa a ser de 140 km/h.

Además, propone un nuevo modo de conducción que simplifica la circulación por la ciudad. Conocido como «modo B», ofrece desaceleraciones pronunciadas que reducen la utilización del pedal de freno: el vehículo desacelera de manera más pronunciada cuando el conductor suelta el pedal del acelerador.

2. Volkswagen ID.3 ( 443 euros al mes )

El ID.3 es la materialización de la promesa de Volkswagen de fabricar un coche eléctrico asequible.

coches electricos baratos

Precio

El ID.3 se puede financiar en letras de 443 euros al mes.

Autonomía y consumo

Consigue una autonomía de hasta 554 km con un consumo de

Destaca también por su velocidad de carga: con un cargador de 125 kW recupera el 80% de su energía en tan solo 38 minutos. Con un Volkswagen ID. Charger, la batería de mayor tamaño recupera toda su energía en tan solo siete horas.

La batería tiene garantía de ocho años o 160.000 km.

Prestaciones

El eléctrico alemán pasa de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Comparativa de los 10 coches eléctricos más baratos del mercado

3. Kia e-Niro ( 19.000 euros )

El e-Niro es la versión cien por cien eléctrica del Kia Niro, un modelo disponible también como híbrido en híbrido enchufable (PHEV).

Kia e-Niro

Precio

Es, además, uno de los eléctricos más baratos del momento, con promociones se puede conseguir desde poco más de 19.000 euros.

Autonomía

En el ciclo combinado WLTP, proporciona una autonomía superior a 454 kms con una sola carga, con emisiones cero de CO2. En el ciclo urbano WLTP, el e-Niro es capaz de recorrer hasta 615 kms sin necesidad de parar a recargar.

4. Cupra Born ( 31.600 euros )

El Born es el primer eléctrico puro de Cupra.

automoviles electricos baratos

Precio

El Cupra Born tiene un precio de partida de 31.600 euros; pero con la ayuda del Plan Moves III, aunque sea la más baja, queda por debajo del límite de 30.000 euros que os hemos marcado.

Prestaciones

El Born es un coche eléctrico de tracción trasera. Está disponible en dos opciones: una de de 110 kW (150 CV) que tarda 8,9 segundos en alcanzar los 100 km/h desde parado; y otra de 150 kW (204 CV) que pasa de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Dos son también los niveles de batería: de 45 kWh y de 58 kWh, respectivamente.

La velocidad máxima es de 160 km/h.

Autonomía

En todos los casos, las baterías son de iones de litio y aportan una autonomía de alrededor de 540 km con una sola carga.

Con la batería al 5%, el Born puede recargar hasta el 80% en 35 minutos con un punto de carga de 100 kW. Con un punto de carga de 125 kW el vehículo puede sumar 100 km extra en 7 minutos.

5. Dacia Spring (17.000 euros)

Dacia debuta en el mercado eléctrico con el Spring; un todocamino compacto que ya está copando lo primeros puestos de ventas. El Dacia Spring es el coche eléctrico más baratos del mercado en España en 2022

Dacia Spring el coche electrico mas barato

Precio

Por menos de 17.000 euros, el Dacia Spring es una buenísima opción para entrar en la movilidad eléctrica.

Prestaciones

El precio es la mejor baza de este eléctrico de cifras modestas. Con 45 CV y 230 kilómetros de autonomía el Spring es suficiente para aquellos que requieran de un vehículo pequeño, barato y con etiqueta CERO.

Alcanza una velocidad máxima de 125 km/h y tiene una aceleración de 0-100 km/ h en 19,1 segundos. El consumo combinado del coche es de 11,9 kWh/100 km, según WLTP, a 0 emisiones de CO2.

Los mejores coches eléctricos para comprar en la actualidad. Precios, potencia y autonomía

3 COMENTARIOS

  1. El Kia e-Niro, el precio es incorrecto, hay que añadirle 7000€ del plan moves III como figura en las condiciones de la oferta en su página WEB, o les quitan a todos los 7000€ o ponen aquí lo que vale sin el plan moves III.
    Gracias!!

    • Buenas tardes, Peter

      Efectivamente el precio que indicamos para el Kia e-Niro incluye el descuento del Plan Moves, pero así está indicado en el texto en el que advertimos que el precio ofrecido incluye todas las promociones.

      • Así es. Pero no es lo mismo poner promociones que pueden ser del
        concesionario que poner subvención incluida. Es explicarse bien para dar información veraz. Y no solo eso, explicarlos todos por igual. Se puede empezar poniendo el PVP sin subvención y luego poner precio subvencionado máximo dependiendo condiciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí