7 coches eléctricos por menos de 40.000 euros
Para diversificar las opciones disponibles y adaptarnos a la realidad del mercado actual en España, hemos establecido un límite de 40.000 euros antes de aplicar subvenciones, con el objetivo de incluir modelos que se acerquen a los 400 kilómetros de autonomía. Aunque no son los vehículos eléctricos con mayor alcance, muchos de ellos ofrecen una autonomía suficiente para cubrir las necesidades diarias de la mayoría de los conductores.
Citroën ë-C4, desde 30.390 euros
La lista de los 7 coches eléctricos por menos de 40.000 euros comienza con el Citroën ë-C4, cuyo modelo de acceso, el ë-C4 Eléctrico 100 kW You, tiene un precio de 30.390 euros. El resto de la gama, según acabados y motorizaciones, oscila entre 31.840 y 34.430 euros.
El ë-C4 se ofrece con dos alternativas de batería, permitiendo a los conductores elegir entre una capacidad de 51 kWh y otra de 54 kWh. Con la primera, el modelo puede recorrer hasta 360 kilómetros con una sola carga según el ciclo WLTP, mientras que la versión con mayor capacidad amplía la autonomía hasta 420 kilómetros, ofreciendo un extra de eficiencia para trayectos más largos.
Todos los coches eléctricos e híbridos enchufables de Citroën para 2025
En cuanto a la mecánica, el ë-C4 está disponible en dos configuraciones eléctricas para adaptarse a diferentes necesidades de conducción. Se puede optar por una versión con 100 kW (136 CV) o por una opción más potente de 115 kW (156 CV), ambas diseñadas para ofrecer un rendimiento equilibrado y eficiente en el día a día.
Peugeot E-208, desde 31.700 euros
El Peugeot E-208 tiene un precio de partida es de 31.700 euros, pero eso sí, si financiamos con Stellantis. Sus dimensiones son de 4,05 metros de longitud, 1,75 metros de ancho y 1,43 metros de alto. Además, su maletero ofrece una capacidad de carga de 352 litros. El Peugeot E-208 equipa un motor eléctrico de 156 CV (115 kW) junto a una batería de iones de litio de 51 kWh. Esta configuración permite recorrer hasta 410 km con una sola carga según el ciclo WLTP. Para quienes buscan una alternativa más accesible, la versión de entrada cuenta con un propulsor de 136 CV (100 kW) y una autonomía de 360 km.
El modelo está disponible en tres niveles de acabado: Active, Allure y GT. Desde la versión más básica, el equipamiento es bastante completo, incluyendo un climatizador monozona con bomba de calor, una pantalla táctil central de 10 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, iluminación LED en faros y pilotos y múltiples sistemas de seguridad con airbags. El E-208 también incorpora asistencias para facilitar el estacionamiento, espejos retrovisores eléctricos y calefactables, un cuadro de instrumentos con pantalla de 3,5 pulgadas y un cargador monofásico de 7,5 kW para optimizar la recarga.
Renault Megane E-Tech, desde 32.160 euros
El Renault Megane E-Tech es un hatchback 100% eléctrico con una estética futurista que refleja el nuevo enfoque de la marca hacia la movilidad sostenible, ofreciendo un equilibrio perfecto entre dinamismo y aerodinámica. El Megane E-Tech ofrece opciones de 130 CV (96 kW) y 220 CV (160 kW). Además, la marca francesa pone a disposición dos tamaños de batería: una de 40 kWh y otra de 60 kWh, que permiten recorrer entre 300 y 470 kilómetros con una sola carga, según el ciclo WLTP.
En términos de prestaciones, la versión más potente del modelo acelera de 0 a 100 km/h en sólo 7,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. Su eficiencia energética está garantizada con un consumo homologado de 16,1 kWh/100 km, lo que lo convierte en una opción atractiva para el día a día. Para la recarga, Renault ofrece varias alternativas según la versión elegida: carga estándar para la variante de 130 CV y tres opciones más rápidas (boost charge, super charge y optimum charge) para el modelo de 220 CV.
Todos los coches eléctricos de la marca Renault para 2025: autonomía, prestaciones, precios
Actualmente, el Megane E-Tech está disponible en el mercado español con los siguientes precios de partida: E-Tech 130 CV con autonomía urbana, desde 32.160 euros. Por su parte, el E-Tech 130 CV con autonomía extendida tiene un precio desde 38.880 euros.
MG5 Electric, desde 32.280 euros
El MG5 se presenta como un SUV eléctrico ideal para familias. Destaca, sobre todo, por su amplio maletero, con una capacidad estándar de 479 litros, que puede expandirse hasta alcanzar los 1.400 litros. Sus dimensiones son de 4,60 metros de longitud, 1,54 metros de altura y 1,81 metros de ancho.
La versión Standard Range está equipada con una batería de 50,3 kWh y un motor eléctrico que ofrece 130 kW (177 CV) de potencia y un par máximo de 280 Nm. Gracias a este conjunto, el vehículo puede alcanzar hasta 320 km según el ciclo WLTP. Por otro lado, la variante Long Range incorpora una batería de 61,1 kWh y un motor eléctrico con una potencia de 115 kW (156 CV) y 280 Nm de par motor, ofreciendo una autonomía homologada de 400 km. El precio inicial del MG5 oscila, según potencia y acabados, entre 32.280 y 36.980 euros.
Kia EV3, desde 33.602 euros
En la lista de los 7 coches eléctricos por menos de 40.000 euros no puede faltar el coche eléctrico más vendido en España en el mes de enero de 2025: el Kia EV3. Este coche eléctrico tiene 4,31 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Este SUV se presenta en tres versiones para adaptarse a diferentes estilos de conducción. La variante Air es la opción ideal para quienes buscan funcionalidad y eficiencia sin renunciar a la calidad. La versión Earth añade un plus de confort y tecnología avanzada, mientras que el acabado GT-Line resalta por su estética deportiva y detalles exclusivos que elevan su diseño a otro nivel.
Bajo el capó, el EV3 incorpora un motor eléctrico de 204 CV y 283 Nm de par, siempre con tracción delantera. Su capacidad de aceleración impresiona, pasando de 0 a 100 km/h en sólo 7,5 segundos, con una velocidad máxima controlada de 170 km/h.
Si alucinaste con los 6.000 euros de descuento del Kia EV3, espera a ver lo que te reserva el EV6
Este SUV eléctrico está disponible en dos configuraciones de batería. La versión Standard Range equipa un acumulador de 58,3 kWh, contando con una autonomía de 436 km. Por otro lado, la variante Long Range incorpora una batería de 81,4 kWh, permitiendo recorrer hasta 605 km con una sola carga bajo el estándar WLTP. Su precio parte de 33.602 euros.
Cupra Born, desde 34.080 euros
El Cupra Born es el segundo modelo más vendido de la marca. Este SUV compacto de Cupra mide 4,32 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,54 metros de alto. La versión de acceso del Born cuenta con un motor eléctrico de 231 CV de potencia. Esta se puede adquirir con dos opciones de batería diferentes: 59 y 77 kWh de capacidad. La primera homologa 425 km de autonomía y la segunda 549 km.
Además, el Cupra Born VZ, gracias a su última actualización, equipa un motor eléctrico de 326 CV y una batería con 79 kWh de capacidad. Esta combinación le hace homologar una autonomía de hasta 599 km. La versión de acceso del Born está disponible desde 36.990 euros. Por su parte, el Cupra Born 170 kW (231 CV) 58 kWh e-Boost Pack tiene un precio de 38.490 euros.
Leapmotor C10, desde 36.400 euros
El Leapmotor C10 es un SUV eléctrico chino que posee una carrocería de 4,73 metros de largo, 1,90 metros de ancho y 1,68 metros de alto. Bajo el capó, equipa un motor eléctrico de 160 kW (218 CV) y 320 Nm de par máximo. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanzar una velocidad punta de 170 km/h. Su batería LFP de 69,9 kWh garantiza una autonomía de hasta 420 kilómetros según el ciclo WLTP, ofreciendo un rendimiento muy eficiente.
Además, el C10 cuenta con la etiqueta CERO de la DGT, lo que le permite circular sin restricciones en áreas con limitaciones por emisiones. Su consumo medio es de 19,7 kWh por cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en una opción equilibrada en cuanto a eficiencia energética. En España, el Leapmotor C10 parte de los 36.400 euros en su versión más asequible. Si se elige el acabado Design, el precio asciende a 37.900 euros. Para quienes prefieran la variante REEV, el coste es de 37.400 euros en la versión Design y de 38.900 euros en la versión tope de gama.
Te puede interesar…
- ¿Sabías que algunas marcas incluyen el cargador gratis con su coche eléctrico? Descubre cuáles
- Audi Q4 40 e-tron: el SUV eléctrico más asequible con tecnología premium
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
Me hace mucha gracia lo del cupra tavascan, 39.000€ con el plan movee, este no puede entrar en la comparativa, su precio es 48.000, o si no, hay que restar a los xemas tambien los 7000 € del movee, SEAN SERIOS