Hyundai XCIENT Fuel Cell.

Hyundai ha anunciado que lleva su camión de hidrógeno para transporte pesado, XCIENT Fuel Cell, a Israel para impulsar la descarbonización. Será su primer mercado en Oriente Medio y el objetivo es crear una cadena de valor de hidrógeno en la región.


El fabricante ha iniciado esta nueva etapa en la zona llevando tres camiones de hidrógeno como parte de una asociación entre: su agencia israelí Colmobil, el productor de hidrógeno Bazan y el operador de la estación de servicio de hidrógeno Sonol.

Los tres camiones de hidrógeno ​​serán entregados a Colmobil, Bazán y Sonol, respectivamente, y entrarán en operación durante el primer trimestre de 2023.

Camión de hidrógeno Hyundai XCIENT Fuel Cell

El primer vehículo que se utilizará para operaciones comerciales en Oriente Medio es un camión 4×2 XCIENT Fuel Cell. Hemos hablado otras veces del camión. Va equipado con un sistema de pila de combustible de hidrógeno de 180 kW. El motor eléctrico de 350 kW (469 CV), con un par máximo de 2.237 Nm, permite una conducción dinámica. Puede recorrer más de 400 km con una sola carga y su consumo es de 7,5 kg por cada 100 km.

El camión de Hyundai Colmobil ya se ha utilizado para el transporte de piezas de la agencia de Hyundai israelí y está destinado a realizar una operación diaria de unos 330 km.

Hyundai en Israel

Hyundai Motor se ha planteado como objetivo acelerar el establecimiento de una cadena de valor de hidrógeno en Israel. El plan se alinea con la Contribución determinada a nivel nacional (NDC) de Israel actualizada en 2021. En esa línea, se ha comprometido a reducir emisiones nacionales de gases de efecto invernadero en un 27% para 2030; un 85% para 2050. Todo ello, en relación con los niveles de emisión de 2015.

Mark Freymueller, vicepresidente sénior y director de Innovación Comercial de Vehículos Comerciales de Hyundai Motor Company, ha explicado:

“Estamos encantados de apoyar el firme compromiso del gobierno de Israel de construir un futuro sostenible con nuestro camión XCIENT Fuel Cell de servicio pesado impulsado por hidrógeno.

Establecer la primera infraestructura de hidrógeno en Israel en estrecha colaboración con los actores clave del país marca un hito importante en nuestros esfuerzos por construir una cadena de valor de hidrógeno sostenible en todo el mundo. Estamos seguros de que nuestros camiones con celdas de combustible contribuirán sustancialmente a acelerar la transición energética en Israel”.

Hyundai planea la producción y entrega de 1.600 camiones de hidrógeno para 2025 en Europa.

La trayectoria del camión de hidrógeno XCIENT Fuel Cell

XCIENT Fuel Cell es el primer camión de hidrógeno de servicio pesado producido en masa del mundo. Actualmente, se está utilizando en operaciones comerciales del mundo real en Alemania, Austria, Suiza, Corea y Nueva Zelanda.

Las 47 unidades que operan en Suiza desde octubre de 2020 llevaban, en octubre pasado, un kilometraje acumulado de más de 5 millones de km. Eso demuestra la fiabilidad del camión.

Además, como ya hemos informado, Hyundai Motor desplegará cinco camiones XCIENT Fuel Cell para el programa Targeted Airshed Grants (TAG) de 2021 y 30 unidades para el proyecto NorCAL ZERO, ambos en EE. UU., durante el tercer trimestre del próximo año.

También te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí