- El aire acondicionado es uno de los elementos con mayor incidencia sobre el consumo de los coches eléctricos, pero bajar las ventanillas reduce aún más la autonomía
- Un informe de Recurrent revela que el Audi e-tron es el coche eléctrico que mejor soporta el esfuerzo de bajar la temperatura, seguido del BMW i4
-
La OCU desenmascara a los coches que más y menos mienten al hablar de autonomía
Bajar un grado la temperatura del coche supone elevar el consumo. Esto es así, en los coches eléctricos y en los de combustión y quien diga lo contrario, miente. Pero también es cierto que no a todos los modelos el calor les afecta por igual y los hay que sufren más pérdida energética que otros. Desvelar cuáles son los coches eléctricos que más autonomía pierden cuando se enciende el aire acondicionado es el objetivo de este informe de Recurrent.
Asumiendo que el uso del aire acondicionado reduce la autonomía de los coches eléctricos, es importante destacar otro dato que revela el informe y es que bajar las ventanillas es todavía peor ya que supone un importante escollo para el paso del aire que reduce el comportamiento aerodinámico del conjunto y eleva el consumo en cifras superiores.
Audi e-tron, el coche eléctrico más eficiente en verano
Para el estudio han recogido los datos de decenas de vehículos eléctricos y su comportamiento a temperaturas de entre 32 y 38 grados. Los datos demuestran que cuando el mercurio supera los 37 grados, la autonomía baja entre un 17 y 18% respecto a los datos oficiales.
Ahora bien, la pérdida de eficiencia no es la misma en todos los modelos. De acuerdo con los resultados del informe, el Audi e-tron es el coche eléctrico que menos autonomía pierde al encender el aire acondicionado. La berlina eléctrica ha demostrado una gran eficiencia incluso a altas temperaturas, pues haciendo uso del sistema de climatización para aliviar el calor su consumo se incrementa tan solo un 2%.
En segunda posición se sitúa el BMW i4 que consigue el mismo porcentaje de eficiencia. Mientras que en el tercer escalón encontramos al Rivian R1S.
De los modelos a la venta en España, además del Audi e-tron y el BMW i4 destacan los buenos resultados que consigue el Hyundai Ioniq 5 que pierde un 3% de su capacidad energética al encender el aire acondicionado; también el Tesla Model 3, el VW ID.4 y el BMW i3 cuyo consumo se incrementa en un 5%.
En el extremo contrario, como el coche que más energía pierde al combatir el calor con el aire acondicionado encontramos el Chevrolet Blazer que pierde un 14% de su eficiencia. Para nosotros, merece mención el Kia Niro en versión eléctrica y el Tesla Model S que cierran el ranking con un pérdida del 12% y el 9% respectivamente.
Mejor perder autonomía que pasar calor
Desde Recurrent aconsejan a los usuarios de vehículos eléctricos no apurar la autonomía en esta época del año ya que «la variación puede ser irregular y el alcance anunciado por el coche no será fiable».
A esta recomendación añadimos la de que más vale perder eficiencia que pasar calor. Nos remitimos con este consejo a los datos que facilita la Dirección General de Tráfico (DGT) y que aseguran que conducir con demasiada temperatura es peligroso, hasta el punto de que si en el interior del coche se superan los 35 grados la capacidad de reacción del conductor merma como si su tasa de alcohol en sangre fuese de 0,5 gramos.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe