- Comparamos los puntos clave del BYD Seal U DM-i y el Jaecoo 7 SHS, dos SUV chinos con tecnología híbrida enchufable.
- Con prestaciones destacadas en autonomía, potencia y tecnología, ambos se encuentran entre los híbridos enchufables más vendidos en España.
- Estos 7 coches híbridos enchufables familiares lo tienen todo, incluido un buen maletero
El BYD Seal U DM-i y el Jaecoo 7 SHS son dos SUV híbridos enchufables que están gozando de éxito en ventas en España. El modelo de BYD apuesta claramente por el confort y la autonomía, mientras que el Jaecoo destaca por su sistema híbrido y una gran relación entre prestaciones y precio. Vamos a comparar todas sus características.
Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar
BYD Seal U DM-i, el SUV híbrido enchufable más vendido en España en mayo
El BYD Seal U DM-i es el primer híbrido enchufable de la marca que llegó a Europa. Es un SUV del segmento D que constituye la versión híbrida enchufable del 100% eléctrico BYD Seal U. Se situó como líder en ventas en España en mayo, con 1.413 unidades.
Cuenta con unas medidas de 4.77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,76 metros, por lo que hablamos de un coche espacioso y familiar.
Todas las versiones del BYD Seal U DM-i
En España, se comercializa en las siguientes versiones:
- Boost: utiliza un sistema híbrido con tracción delantera que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con 72 kW/98 CV de potencia y un motor eléctrico de 145 kW/197 CV. Esta combinación le proporciona una potencia conjunta de 160 kW/218 CV y 300 Nm de par de motor. Esta versión incluye la batería Blade Battery de 18,3 kWh, con la que puede recorrer 80 kilómetros en modo eléctrico. La autonomía combinada que firma BYD es de 1.080 kilómetros en WLTP.
- Comfort: Equipa un pack de baterías de 26,6 kWh, con lo que conseguirá una autonomía eléctrica de 125 kilómetros y una combinada de 1.100 km. Con la misma configuración que la versión Boost, alcanza los 218 CV gracias a un motor atmosférico 1.5 gasolina. Es la última versión de este modelo en llegar al mercado.
- Design: dispone de un motor eléctrico en el eje delantero de 150 kW/204 CV y otro en el eje trasero de 120 kW/163 CV. Estos suman fuerzas con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros de 96 kW/131 CV, con lo que la potencia total se queda en 238 kW/324 CV y 550 Nm de par de motor. No obstante, esta versión, pese a ser la más prestacional, tiene una autonomía de 70 kilómetros de autonomía eléctrica y 870 km de autonomía combinada.
¿Cuánto cuesta el BYD Seal U DM-i?
Los precios actuales para el BYD Seal U DM-i son los siguientes:
- Boost: desde 30.790 euros.
- Comfort: desde 32.790 euros.
- Design: Desde 35.990 euros. Precio con descuento 35.990 euros.
Jaecoo 7 SHS: hasta 1.200 kilómetros de autonomía combinada
El Jaecoo 7 SHS es un híbrido enchufable chino que destaca significativamente por su sistema Super Hybrid System (SHS), una innovadora tecnología de tercera generación desarrollada por el Grupo Chery. Cuenta con unas medidas de 4,5 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,86 metros de ancho, por lo que es muy similar en dimensiones a su competidor.
Motorización y autonomía del Jaecoo 7 SHS
El Jaecoo 7 Híbrido Enchufable cuenta con un motor de 1.5T GDI DHE, diseñado exclusivamente para vehículos híbridos, que es capaz de desarrollar 340 CV y 525 Nm de par máximo. Utiliza el ciclo Deep Miller y un sistema de combustión denominado i-HEC, con el que logra una eficiencia térmica del 44,5%. Gracias a estas tecnologías, mantiene un consumo de 6,0 litros cada 100 kilómetros en modo mantenimiento de carga. Por su parte, la velocidad máxima es de 180 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.
Con modos que incluyen conducción eléctrica pura, híbrido en serie, híbrido en paralelo y recuperación de energía, el vehículo se adapta a diversas necesidades y garantiza una conducción suave y eficiente.
Por otro lado, equipa una batería de 18,3 kWh, con lo que puede recorrer hasta 90 kilómetros en modo completamente eléctrico y 1.200 kilómetros en modo combinado. Respecto al sistema de carga rápida, admite una potencia de hasta 40 kW, siendo posible recuperar del 30 al 80% de la capacidad de la batería en 20 minutos.
Ebro s700: ¿puede este híbrido enchufable fabricado en España plantar cara al Cupra Formentor?
Precio del Jaecoo 7 SHS
Está disponible desde 26.890 euros con financiación y ayudas del Plan Moves III.
¿Con cuál nos quedamos?
En primer lugar, si atendemos a las versiones de acceso, el Jaecoo 7 SHS tiene unas prestaciones realmente buenas, ganando al modelo de BYD en autonomía, potencia, potencia de recarga y precio. Fijando este criterio, nuestra elección sería el Jaecoo 7 SHS.
No obstante, llama mucho la atención la versión Comfort del Seal U DM-i, con una autonomía eléctrica de 125 kilómetros gracias a su batería de 26,6 kWh. Además, tiene una potencia más que suficiente de 218 CV. Sí, es 6.000 euros más caro, pero BYD ha demostrado ya una gran solvencia tecnológica con sus baterías Blade, avalada por su experiencia en vehículos eléctricos, lo que transmite más confianza. Sin duda, me quedaría con esta versión del Seal U DM-i Comfort, más completa y eficiente.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | ||
BYD Seal U DM-i | 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto | 160 kW/218 CV | 80 km en modo eléctrico. 1.100 km autonomía combinada. | 18 kW. 30 % al 80 % en 35 minutos | 30.790 euros con ayudas. |
Jaecoo 7 SHS | 4,5 metros de largo, 1,68 metros de alto y 1,86 metros de ancho | 340 CV | 90 km en modo eléctrico. 1.200 km en modo combinado. | 40 kW (30 a 80% en 20 minutos) | Desde 26.890 euros. |
Te puede interesar
- Probamos el Seat León ST e-Hybrid, el PHEV con una autonomía eléctrica de récord
- Llega la tercera generación del Audi Q3, con versión híbrida enchufable de 120 km de autonomía
- Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.