Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorrer 300 km es hasta cinco veces más barato en un coche eléctrico

19 agosto 2021 - Categoría: Entrevistas
0
coche eléctrico

El pasado miércoles 18 de agosto, el programa “Más de Uno Madrid” de Onda Cero realizó una entrevista a Carlos Sánchez, director de movilidadelectrica.com, en la que profundizó sobre temas clave como la autonomía del coche eléctrico, la recarga y los beneficios frente a los vehículos de combustión. Puedes escuchar aquí el podcast completo.

Cuando pensamos en comprar un coche eléctrico la primera pregunta que nos hacemos es la autonomía del vehículo. Queremos saber si podremos llegar hasta nuestro destino sin recargar. Y esto es algo que parece obsesionarnos a la hora de decidir si cambiamos a un coche eléctrico o no.

Pues sí. Esto ya parece un mantra. La primera pregunta que nos hacen cuando nos ven con nuestro coche eléctrico es cuánta autonomía tiene. Parece que todos tenemos en mente esa distancia hasta nuestro pueblo o nuestro lugar habitual de vacaciones, y si el coche es capaz de llegar hasta destino sin tener que parar a recargar.

Y sin embargo, como nos has comentado en alguna ocasión, los viajes por carretera no son el primer uso de un vehículo, sino que la mayoría de las veces circulamos por los alrededores de nuestro domicilio y tenemos autonomía de sobra para hacerlo.

Claro Jorge. Entre el 90 y el 95% del tiempo en el que el vehículo está circulando, lo hace por la ciudad o sus inmediaciones, y el resto del tiempo es cuando hacemos algún viaje de trabajo o de turismo. Actualmente los coches eléctricos ya tienen una media de unos 300 kilómetros de autonomía, y para circular por las ciudades es más que suficiente, ya que la media diaria recorrida por cualquier conductor en una gran ciudad no supera los 50 km.

O sea, que si la mayor parte del tiempo estamos circulando por la ciudad, es en la propia ciudad donde deberemos tener el máximo número de puntos de carga, y por supuesto el punto de carga habitual en el que queramos recargar ¿no es así?

Efectivamente. Lo ideal es que si queremos comprar un coche eléctrico tengamos a mano una plaza de garaje vinculada a nuestra vivienda o una plaza de aparcamiento de uso público. Sin duda lo mejor es instalar un punto de carga en nuestro garaje, sobre todo por comodidad y coste.

Bueno, vayamos por partes. Vamos a suponer que no tengo una vivienda unifamiliar con garaje sino que tengo un piso con aparcamiento comunitario. ¿Qué debo hacer para instalar un punto de carga? ¿Qué permisos necesito?

Pues lo de los permisos lo tenemos fácil porque no los necesitamos. Según la normativa del 24 de noviembre de 2009, tan sólo tenemos que avisar a la comunidad de propietarios de que vamos a realizar la instalación. La más habitual es la que tira un cable desde nuestro contador hasta el punto de carga junto a nuestra plaza de aparcamiento.

Claro, de esa forma podemos controlar el consumo sin tener problemas con la Comunidad de Propietarios.

Eso es, porque como el consumo lo registra nuestro contador, la factura la pagaremos directamente sin afectar al resto.

Vale, y ¿Cuánto tendremos que aumentar la potencia contratada? Porque los coches eléctricos requieren de mucha potencia, ¿no?

Bueno realmente no necesitan tanta si lo que queremos es cargar el coche por la noche mientras dormimos. Si tenemos una tarifa normal en la que tenemos contratados algo más de 4kW, es más que suficiente. Si instalamos un punto de carga de 16A veremos que al multiplicar por 230V obtendremos una potencia de 3,7kW, con lo que aún nos sobrará potencia para algunos electrodomésticos como el frigorífico o el ordenador. Si tenemos menos potencia contratada, recomiendo subir al menos hasta esos 4,3kW más o menos.

Y con esa potencia que me dices, ¿Cuánto tiempo tardaremos en cargar nuestro coche?

Bien, con 3,7kW de capacidad en nuestro cargador tardaremos una hora en almacenarlos en nuestra batería, es decir que si tenemos que cargar una batería de 37kWh pues lo haremos en 10 horas aproximadamente. Pero, primero, no tenemos que cargar nuestro vehículo cuando la batería esté agotada: se recomienda hacerlo cuando aún tenemos entre el 30 y el 50%. Y segundo: no tenemos que recargar la batería hasta el 100% si no prevemos hacer un viaje. Con que la carguemos hasta el 80 o el 90% es más que suficiente. Así que en 5 o 6 horas tendremos el coche listo para el uso diario.

Y entonces, ¿Cuál es un consumo medio de un coche eléctrico? ¿Cuántos kilovatios/hora gastaremos a los 100km?

A ver, para los que no manejan bien los kilovatios hora. Si compran un coche eléctrico se deben olvidar de los litros de combustible, ya que ahora no tendrán depósito sino baterías con kilovatios/hora.

Bueno. Pues un consumo medio de unos 14kWh/100km en ciudad es muy eficiente. Y si tenemos una batería con 50kWh, tendremos una autonomía de unos 350km.

Si nos vamos de viaje, tendremos que tener en cuenta la velocidad de marcha, pero en autopista con medias de 110 km/h nos podremos ir a los 16 o 17kWh/100km, con lo que nuestra autonomía se reducirá hasta los 280km aproximadamente.

O sea que con el coche eléctrico ¿gastaremos más en carretera que en ciudad?

Sí, así es. Porque el consumo va en función de la potencia que demandemos a la batería en un tiempo determinado, y para circular a bajas velocidades no precisamos de tanta potencia como la que necesitamos para circular en autovías.

Ah. De acuerdo. Pero volvamos al tema de la recarga en casa. ¿Qué hago si no tengo garaje ni aparcamiento comunitario? ¿Cómo recargo mi coche?

Pues esta es la gran pregunta de miles de usuarios que no disponen de plaza de aparcamiento, pero quieren tener coche eléctrico. Y es que la recarga pública es la base para conseguir los tres millones de vehículos electrificados que propone el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima) para 2030. El problema es que para alcanzar esos tres millones de vehículos eléctricos necesitamos un montón de puntos de recarga públicos. Según AEDIVE, la asociación que integra a toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica, se necesitarían 255.000 puntos de recarga en 2030. Y si queremos que la cifra aumente hasta los 5 millones de vehículos eléctricos deberíamos tener en torno a los 340.000 puntos de recarga públicos.

Además creo haber leído que  actualmente sólo contamos con unos 12.000 puntos de recarga pública y necesitaremos una inversión de unos 3.000 millones de euros para alcanzar esas cifras.

Pero no sólo eso, sino que la lentitud de la tramitación administrativa está paralizando unas 4.500 solicitudes de puesta en funcionamiento de puntos de recarga ya instalados.

En fin, que si no dispongo que un aparcamiento es complicado por el momento tener un coche eléctrico.

No. Es más difícil pero no es un freno. Podemos alquilar una plaza de aparcamiento en un garaje: ya hay empresas de aparcamiento que las comercializan con el punto de carga, o si ya tenemos alquilada una, pedirle al propietario que instale el punto de carga. Como ya te dije, el Plan Moves 3 da ayudas de hasta el 80% para la instalación de puntos de carga, y la Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas por valor de 2 millones de euros para la recarga tanto para empresas como para comunidades de vecinos.

Muchos ayuntamientos están instalando puntos de carga públicos sin coste o a un coste muy bajo para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos.

Desde luego, es el momento de instalar un punto de carga. Pero según están los precios de la electricidad este mes no dan ganas de cambiar a un vehículo eléctrico. Algunos se preguntan si ya resulta tan rentable el coche eléctrico frente al de combustión. ¿Qué te parece si hacemos una comparativa entre costes?

¿Cuánto nos cuesta llenar el depósito de un vehículo de combustión y cuánto el de un vehículo eléctrico?

De acuerdo, pero como no todos los depósitos de gasolina ni todas las baterías eléctricas son iguales, vamos a partir de un supuesto para una autonomía de 300 km con un consumo medio en coche de gasolina de 7,5 litros en autopista y una velocidad media de 110 km/h.

Algunos dirán que su coche consume menos

Sí pero otros no dicen que su coche consume mucho más. Estamos hablando de medias.

Pues bien, para un coche de gasolina y al precio actual de 1,47€/litro, el coste de los 22,5 litros que necesitaríamos para alcanzar los 300 kilómetros sería de 33€ aproximadamente.

En el caso de un vehículo eléctrico el consumo medio en autopista y una velocidad media de 110km/h es de unos 15,5kWh. También me diréis que vuestro coche eléctrico gasta menos. Lo se, pero estamos hablando de medias.

Pues bien, si cargamos nuestro coche entre las 00:00 horas y las 08:00 de la mañana, con una tarifa regulada, es decir, la que marcan las subastas nos saldrá por 0,147€ (referencia tomada el jueves 12 de agosto) en que la energía alcanzó los precios más altos del mes: 130€/MWh.

Así que los 46,5kWh que gastará nuestro coche eléctrico al recorrer los 300 kilómetros en autopista nos saldrá por 6,86€.

Así que llenar el depósito de gasolina para recorrer 300 kilómetros nos saldrá por 33€ y la batería del coche eléctrico para recorrer la misma distancia 6,86€. Vaya. Unas 5 veces menos. Y si como dices el eléctrico gasta menos en ciudad, la diferencia será aún mayor..

Claro. Otra cosa es que efectivamente la electricidad ha subido mucho debido a los precios del gas que son los que desgraciadamente marcan los precios de producción de la electricidad. Pero de este tema me gustaría hablarte en otro programa porque aquí hay para dar y tomar.

Si esto lo extrapolamos a, digamos 100.000 kilómetros que puede tener un coche con 6 o 7 años de vida, ¿Cuánto nos ahorraríamos?

Pues con este mismo supuesto nos gastaríamos 2.278€ con el coche eléctrico y 11.025€ con el coche de combustión. Exactamente 8.747€ menos en prácticamente la vida de los dos coches.

Definitivamente los que hablan de que el coche eléctrico no es rentable no han echado cuentas aún, pues con los precios de los eléctricos que están bajando, las ayudas del Plan Moves 3 y el ahorro en combustible que vamos a tener, las cuentas ya van cuadrando.

Te puede interesar

  • Posibilidades, planificación y ventajas de viajar en coche eléctrico
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Los vehículos eléctricos y PHEV sólo suponen un 0,32% del parque de automóviles en España

Noticia siguiente

Genesis desvela las imágenes del GV60, su primer eléctrico basado en la plataforma E-GMP

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

consejos para cargar el coche

El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023