Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una sentencia podría anular las multas puestas en Madrid en episodios de alta contaminación

Por Noelia López Redondo
2 abril, 2019
en Legislación
0
ordenanza de movilidad sostenible
Advertisement

Lo ha dicho el mismísimo Tribunal Superior de Justicia de Madrid: las multas que pone el Ayuntamiento de Madrid durante los episodios de alta contaminación no cumplen los requisitos legales porque las medidas no están avisadas con suficiente antelación. La sentencia responde a un recurso interpuesto por Dvuelta

Cuando el Ayuntamiento de Madrid anunció, en 2015, el primer Decreto que sentaba las bases de su Protocolo Anticontaminación, la empresa de gestión de multas Dvuelta interpuso un recurso contencioso administrativo.

Lo hizo porque consideraba que las medidas de restricción del tráfico, “aun siendo legítimas, e incluso necesarias”, no pueden entrar en vigor automáticamente, sino que es necesario que se señalicen adecuadamente y que se publiquen en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con antelación a su entrada en vigor.

Aquél primer decreto establecía que “podrían entrar en vigor automáticamente otras medidas más restrictivas en caso de que empeoraran las circunstancias de contaminación” (así es como se van sucediendo los escenarios que marca el Protocolo Anticontaminación de Madrid). Y para Dvuelta, esto atentaba contra los principios legales.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia

Meses después, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha dictado sentencia y lo ha hecho dando la razón a DVuelta.

El STJ de Madrid entiende que el primer decreto de medidas de restricción del tráfico es ilegal en lo que se refiere a dos cuestiones:

  • La primera es que no es posible que mediante un solo decreto se disponga la entrada en vigor automática de diversas medidas, a medidas que vaya empeorando la situación medioambiental.
    Se requiere que para cada escenario de contaminación se dicte un Decreto con medidas concretas
  • El segundo punto habla de que el Decreto vulnera el artículo 57 de la Ley 30/1992, que establece que la eficacia de las resoluciones administrativas quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditada a su notificación, publicación o aprobación posterior.
    Esto quiere decir que la entrada en vigor de las medidas del tráfico solo puede producirse una vez que se haya publicado en el BOCM, y siempre que se haya llevado a cabo la oportuna señalización

contaminación

Las multas a 70 km/h en la M-30 podrían ser ilegales

De todas las medidas que contempla el Protocolo Anticontaminación de Madrid solo hay una que afecta a los coches eléctricos: la limitación de la velocidad máxima en la M-30 a 70 km/h (medida que ha sido catalogada de injusta para los enchufables).

La sentencia del TSJ de Madrid abre la puerta a que todos los conductores que hayan sido multados por superar ese límite de velocidad puedan recurrir la sanción y tomando como argumento la sentencia, ganar el recurso.

De momento, las multas hay que recurrirla de manera individual pero DVuelta trabaja para que el Ayuntamiento acepte anular de oficio todas las sanciones.

Noticia anterior

Las matriculaciones de vehículos eléctricos subieron un 192% durante marzo

Noticia siguiente

El e-Crafter, la furgoneta eléctrica de Volkswagen, ya está a la venta en España

Otras Noticias

EP Tender, el remolque que funciona como cargador portátil

Conducir un coche eléctrico con remolque: todo lo que debes saber

coches de combustión

Europa se ablanda con la Euro 7, la norma anticontaminación que también afecta a los coches eléctricos

Canarias, Galicia y Castilla y León son las comunidades que más se van a ver afectadas por las Zonas de Bajas Emisiones

Cambios (y mas restricciones) en las ZBE de Madrid

china

El Plan Moves Flotas 2023 fracasa: solo 10 empresas consiguen las ayudas

chips

Europa impulsa una normativa para asegurar el suministro de chips

moves.

Tenemos nueva normativa europea para la recarga de coches eléctricos: más puntos, más potentes y sin suscripción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

hiphi

X, Y y Z, los coches eléctricos de HiPhi que llegan a España

Alfa Romeo Tonale Híbrido Enchufable Q4, 80 km de autonomía cero emisiones y casi 300 CV

Alfa Romeo Brennero, cuenta atrás para el SUV eléctrico italiano

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}