Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

Stellantis, Toyota, Mazda, Subaru y Ford estarían planeando crear un fondo para la compra de créditos de carbono a marcas cien por cien eléctricas

8 enero 2025 - Categoría: Actualidad, Destacada Home, Legislación
0
coches de combustión
  • Calculan que habrá fabricantes que tendrán que pagar multas de 15.000 millones de euros por contaminar más de lo permitido
  • CAFE son las siglas de Clean Aire For Europe, es decir, aire limpio para Europa. Se trata de una normativa europea que, desde el 1 de enero de 2025, endurece los límites de emisiones contaminantes
  • Así eluden las multas de la UE por emisiones de C02 los fabricantes sin coches eléctricos

2025 arranca con una importante novedad para la industria automovilística en Europa. Hablamos de la normativa CAFE (Clean Air For Europe), creada para reducir las emisiones contaminantes procedentes del tráfico rodado y, de paso, impulsar las ventas de coches eléctricos.

En realidad no es una norma de nueva creación. Bruselas aprobó la entrada en vigor de la norma CAFE en 2020, pero lo hizo con unos límites menos estrictos y el compromiso de ir reduciéndolos de manera gradual. En su origen, se permitía un tope de 115,1 gramos de CO2 por kilómetro; desde el 1 de enero de 2025 el máximo es de 93,6 gr/km.

5 coches eléctricos que van a dar mucho que hablar en 2025

Hay un tercer hito que deberá cumplirse en 2029 bajará drásticamente el límite a49,5 gr/km. Esta será la última reducción hasta 2035, entonces debería entrar en vigor la prohibición de fabricación y venta de vehículos de combustión.

Multas para quien no cumpla la norma CAFE

La norma CAFE trae de cabeza a los fabricantes porque quienes superen los límites tendrán que asumir multas millonarias.

El tope de 93,6 gr/km que ya es una realidad es el máximo de emisiones de CO2 que puede homologar un vehículo (cada unidad fabricada) y es responsabilidad de cada fabricante adoptar los cambios tecnológicos necesarios para no superarlo.

Multas de 95 euros por cada gramo de CO2

La pregunta es: ¿qué pasa con aquellos que no consigan reducir las emisiones de sus vehículos hasta los nuevos límites? La respuesta es sencilla: tendrán que pagar multa.

La norma CAFE establece sanciones 95 euros por cada gramo de más. En base a esta cuenta, se calcula que habrá fabricantes que tendrán que pagar hasta 15.000 millones de euros en sanciones por fabricar coches que contaminen más de lo debido.

Recientemente, Repsol ha calculado cuáles serán los fabricantes más afectados por la norma CAFE. Lideran el ranking Volkswagen que, según sus cuentas, tendrá que pagar casi 9.000 millones de euros; Stellantis, que podría asumir sanciones de más de 2.600 millones de euros; y la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi sobre quien pende la amenaza de multas de 2.100 millones de euros.

cuadro de Repsol para las multas a los fabricantes

Una demora que no llegó

Ante la posibilidad de tener que asumir multas millonarias, los fabricantes pidieron durante semanas a la Unión Europea una moratoria que permitiera mantener el límite en 115,1 gr/km hasta, al menos, 2027.  Con esta demora pretendían conseguir tiempo para adaptar sus vehículos a la normativa y, al mismo tiempo, trabajar en el impulso a las ventas de tecnologías más eficientes (en especial de modelos eléctricos e híbridos enchufables).

Porque las marcas que venden en España advierten de que multas de 15.000 millones de euros son, para algunas fabricantes, el equivalente al 75% de su rentabilidad. Josep María Recasens, presidente de ANFAC, advierte que esto puede dar lugar a un recorte de producción pues es posible que haya fabricantes que se planteen: «no vendo vehículos de combustión que no me contabilizan en la flota de emisiones final».

La ‘trampa’ de los fabricantes para no pagar multas

Europa no ha aceptado la prórroga y con el primer día de 2025 han entrado en vigor los nuevos límites de emisiones de la norma CAFE.

Según revela la agencia de noticias EuropaPress, ante la amenaza de multas millonarias, fabricantes como Stellantis, Toyota, Mazda, Subaru o Ford estarían «planteando la posibilidad de crear un fondo para la compra de créditos de carbono a Tesla y Polestar». El objetivo de estas marcas es «agrupar sus emisiones con las de los fabricantes de coches puramente eléctricos comprando derechos de emisiones para reducir la media general contaminante de cada uno de ellos».

Alianzas estratégicas

Adelanta EuropaPress que Stellantis, Toyota, Ford, Mazda y Subaru se habrían planteado unir sus emisiones de carbono con las de Tesla; mientras que Mercedes, Volvo y Smart lo harían con Polestar.

Pero ojo, en realidad, esto ni es nuevo ni es ilegal. Las alianzas entre fabricantes para bajar el saldo de emisiones es una práctica habitual. Sirva como ejemplo el acuerdo que une a Volkswagen y el grupo chino SAIC a través del cual la primera incluye en su cálculo de emisiones los vehículos eléctricos de MG. La compañía alemana ha formalizado la solicitud correspondiente ante la UE que ahora tiene que decidir si acepta.

 

Te puede interesar…

  • Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025

  • Tesla Model Y Juniper: la producción del esperado SUV de Elon Musk, ¡casi lista!

  • Ahorra y contamina mucho menos: el ciclomotor eléctrico plegable Felo M1 ya está a la venta en España

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

5 coches eléctricos que van a dar mucho que hablar en 2025

Noticia siguiente

BYD acaba de lanzar un híbrido enchufable en China a un precio que cuesta creer

Otras Noticias

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

Canal de YouTube de Movilidad Eléctrica

¿Aún no conoces el canal de Movilidad Eléctrica en YouTube? Aquí tienes todo lo que te estás perdiendo

Invicta Neila

Invicta Neila: la scooter eléctrica con hasta 270 km de autonomía por menos de 3.000 euros

Todo a punto para VEM 2019, la mayor exposición urbana de vehículos eléctricos

Arrancan los preparativos del VEM2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid ya tiene fecha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023