Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, diciembre 3, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian que el protocolo anticontaminación de Madrid perjudica a los eléctricos

Por Noelia López Redondo
9 octubre, 2018
en Legislación
0
descarbonizar el transporte
Advertisement

Entró ayer mismo en vigor pero no está gustando a todo el mundo. Y no solo a los vehículos convencionales, que era de esperar; hay quien piensa que el nuevo protocolo anticontaminación de Madrid perjudica a los coches eléctricos.

Una medida que deja a algunos fuera de circulación (literalmente) no puede ser bien recibida por todos. Lo que no esperábamos es que el nuevo protocolo anticontaminación de Madrid fuese a castigar a los que no contaminan, a los coches eléctricos.

Pero hay quien piensa que sí es así. La empresa de gestión de multas Dvuelta considera que el nuevo paquete de medidas aprobado por el Ayuntamiento de Madrid para reducir la contaminación perjudica a los coches eléctricos porque, en algunos apartados, los trata igual que a los de combustión.

El problema está en el límite de velocidad de la M-30

El nuevo protocolo anticontaminación de Madrid plantea un total de cinco escenarios (el anterior eran cuatro). El primero de ellos, el menos restrictivo, establece como medida para reducir los altos niveles de polución la limitación de la velocidad máxima permitida en la M-30 a 70 km/h.

V MARCHA DEL VE 2018 por las calles de Madrid - Foto AUVE

Esto es igual para todos, coches de combustión y eléctricos.

“Si la limitación es para reducir emisiones, ¿por qué se aplica a los coches que no producen emisiones de ningún tipo?”, se pregunta Dvuelta en un comunicado.

¿Anticontaminación o afán recaudatorio?

Para la empresa de gestión de multas puede haber una explicación: que tras el paquete de medidas aprobado por Madrid para reducir los niveles de contaminación haya un afán más recaudatorio que ecológico.

“Puede ser, claro está, que detrás de la limitación de velocidad se esconda cierto afán recaudatorio, y se use la contaminación como excusa para aumentar los ingresos por multas como, de hecho, ya ha sucedido, de manera muy notable, en las dos ocasiones anteriores en que hubo aplicación de protocolos anticontaminación”, asegura Dvuelta.

Proponen otras medidas más eficaces

Dvuelta califica de “apartheid vial” la obligatoriedad de exhibir la etiqueta medioambiental de la DGT.

Etiqueta Renault ZE
Etiqueta Renault ZE

“Tiene como único objeto crear un marco discriminatorio hacia aquellos titulares que no tienen los medios económicos suficientes para adquirir un ecológico pero caro coche híbrido o totalmente eléctrico”, asegura el comunicado de la compañía.

Para que esto no suceda, Dvuelta propone otras medidas que, a su parecer, serían “más eficaces si realmente se pretende rebajar las emisiones”. Son estas:

  • incentivar, mediante subvención directa, la adquisición de vehículos menos contaminantes
  • regular de forma mucho más estricta con las muchas y muy contaminantes calderas de calefacción de carbón y gasoil que aún existen en la ciudad
  • implantar una red extensa de electrolineras

 

Noticia anterior

FENIE considera clave el papel de las empresas instaladoras en el nuevo escenario energético

Noticia siguiente

La nueva Vespa Elettrica ya está disponible para su reserva online

Otras Noticias

EP Tender, el remolque que funciona como cargador portátil

Conducir un coche eléctrico con remolque: todo lo que debes saber

coches de combustión

Europa se ablanda con la Euro 7, la norma anticontaminación que también afecta a los coches eléctricos

Canarias, Galicia y Castilla y León son las comunidades que más se van a ver afectadas por las Zonas de Bajas Emisiones

Cambios (y mas restricciones) en las ZBE de Madrid

china

El Plan Moves Flotas 2023 fracasa: solo 10 empresas consiguen las ayudas

chips

Europa impulsa una normativa para asegurar el suministro de chips

moves.

Tenemos nueva normativa europea para la recarga de coches eléctricos: más puntos, más potentes y sin suscripción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

Los coches eléctricos chinos que estarán a la venta en España en 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}