Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los CAE podrían sustituir a las ayudas del Plan MOVES III

CAE son las siglas de Certificados de Eficiencia Energética, un documento electrónico que garantiza que un bien es eficiente desde el punto de vista energético

22 junio 2024 - Categoría: Informes, Legislación
3

El próximo 31 de julio finalizarán las ayudas del Plan MOVES III y el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico (MITECO) aún no ha informado de la continuidad o no. Llegados a este punto, la industria del automóvil se plantea alternativas para mantener las ventas de vehículos eléctricos, y los Sistemas de Certificados de Eficiencia Energética (CAE) podrían ser una opción real.

Ya os contábamos en la entrevista que hicimos con Arturo Pérez de Lucia, que AEDIVE estaba sondeando esta alternativa para paliar de alguna manera la falta de estímulos, y nos pareció tan interesante que hemos ahondado en el tema.

¿Qué es un CAE?

En primer lugar debemos explicar que un CAE es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, y según explica la norma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (cambio de iluminación, mejora del aislamiento térmico, renovación de equipos industriales o domésticos, etc… Y es en este etcétera en el que podría estar incluida la compra de un vehículo eléctrico ya que este genera grandes ahorros energéticos si lo comparamos con un vehículo tradicional de combustión.

Sería el usuario final el que percibiría una contraprestación si vende los ahorros energéticos obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema CAE.

Origen del Sistema CAE

El Sistema CAE surge por la necesidad de generar nuevos ahorros de energía a través de la realización de proyectos de eficiencia energética y que de este modo se ayude a cumplir con las obligaciones adquiridas  con la UE a través de la Directiva de Eficiencia Energética.

Con la aprobación de este sistema, se creó un mercado en el que los sujetos obligados podrían comprar ahorros a aquellos que realizaran proyectos en los que se consiguieran esos ahorros para su posterior certificación.

¿Quiénes son los sujetos obligados y quiénes son los propietarios del ahorro?

En este entramado, los sujetos obligados a conseguir una cantidad de ahorro energético al año son las empresas energéticas (comercializadoras de gas y electricidad y operadores al por mayor de productos petrolíferos y GLP) como Repsol, Endesa, Iberdrola, etc. Estas empresas están obligadas a pagar al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, o bien liquidando CAE que generen ellas mismas o que compren al mercado.

Y es aquí donde entrarían los fabricantes de automóviles como sujetos delegados o propietarios del ahorro, de tal forma que cederían a un tercero (sujetos obligados) los CAE generados por el ahorro de sus vehículos eléctricos a cambio de una cantidad que vendrá determinada por el ahorro anual de cada uno de sus vehículos eficientes. El precio de los CAE lo determinaría el mercado, y cada uno de los CAE sería el equivalente al ahorro de 1 kWh/año.

Usuario final y estado del proceso

De esta forma, el usuario final será la persona que obtiene un impacto positivo de la actuación de eficiencia, es decir, el comprador del vehículo.

Las actuaciones susceptibles de poder solicitar CAE serán las realizadas a partir del 26 de enero de 2023 y deben cumplir con los requisitos de la Directiva de Eficiencia Energética.

Estado actual

La asociación AEDIVE está actualmente en conversaciones con el MITECO para ver la manera de que todo esto se active y pueda llegar cuanto antes a los usuarios finales en forma de ayudas anuales.

Los vehículos eléctricos generan una serie de ahorros de emisiones a lo largo de toda su vida, con lo que de salir adelante esta metodología, cabría la posibilidad de obtener beneficios anuales o un global general medio en función del tipo de vehículo y de la vida útil estimada del mismo.

En cualquier caso, el Sistema de Certificados de Ahorro Energético sería un espaldarazo definitivo al desarrollo de la movilidad eléctrica, y podría equiparar los precios iniciales de los vehículos eléctricos a los de combustión. Todo dependerá del precio que alcance en el mercado 1 CAE kWh/año de ahorro certificado.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

China tiene un competidor low cost para el Tesla Model Y, con una autonomía de 1.000 kilómetros

Noticia siguiente

Citroën va a por Dacia con un SUV eléctrico de menos de 20.000 euros

Otras Noticias

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Qué pasa cuando la marca de tu coche desaparece

Qué hacer si la marca de tu coche deja de operar en España o desaparece: ¿Qué pasa con el mantenimiento, las reparaciones o la garantía?

MG Cyber

Lo que viene de China es un peligro real para las marcas europeas: tres de cada 10 las prefieren

Comentarios 3

  1. Pingback: España tiene alternativas al Plan Moves que el Gobierno no quiere ver
  2. Pingback: Nueva prórroga al Plan Moves III, hasta fin de año y con 350 millones de euros de presupuesto extra - Movilidad Eléctrica
  3. Pingback: ▷ Plan MOVES III - Guía completa. Toda la información

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lynk & Co 08

Los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023