Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nanoflowcell Quantino, el coche eléctrico que funciona con agua salada

1 julio 2019 - Categoría: Baterías, Futuros Modelos
8
Advertisement

El Nanoflowcell Quantino es todavía un prototipo, pero tras recorrer más de 350.000 km con agua salada ha demostrado su viabilidad y fiabilidad

Hemos visto variantes de coches eléctricos que funcionan con luz solar, como el Lightyear One, que promete circular durante meses sin parar a recargar o el Sion de Sono Motor. Lo que, de momento, no tiene competencia es el coche eléctrico que funciona con agua salada.

El Nanoflowcell Quantino pretende ser una solución real a los problemas de autonomía que todavía utilizan algunos como excusa para poner la zancadilla a los coches eléctricos.

Nanoflowcell es una empresa de nombre complicado de pronunciar afincada en Liechtenstein. A finales de 2016 consiguió homologar para circulación en carretera un prototipo al que puso por nombre Quantino.

Así funciona la tecnología de Nanoflowcell

El Nanoflowcell Quantino es un coche eléctrico de marcado carácter deportivo que, por encima de su estética, destaca por la tecnología que esconde bajo el capó, basada en las baterías de flujo.

El coche eléctrico de Nanoflowcell se distingue del resto de enchufables porque no utiliza baterías de ion litio, sino de bi-ION. La tecnología de Nanoflowcell se basa en el almacenaje de agua salada en dos depósitos de 350 litros que circulan por una membrana específica que se encarga de generar la energía eléctrica necesaria para mover al conjunto.

El uso de agua salada para conseguir energía eléctrica ofrece dos grandes ventajas:

  • la autonomía: el coche eléctrico de Nanoflowcell promete recorrer más de 1.000 km con cada carga
  • la rapidez de carga: asegura que con unos minutos es suficiente para recuperar toda su capacidad

Tampoco hay que perder de vista el consumo, que durante la prueba ha arrojado una media de entre 8 y 10 kWh a los 100 km.

350.000 km confirman su viabilidad

El Nanoflowcell Quantino se presentó en sociedad ahora tres años. Desde entonces, no ha dejado de circular para demostrar que es un proyecto viable y ya acumula más de 350.000 km recorridos como prueba (200.000 km en carretera y 150.000 km en un banco de pruebas).

Lo más destacado es que durante todo este tiempo (más de 10.000 horas de conducción) no ha dado ningún problema en el sistema de propulsión, requiriendo únicamente el reemplazo de neumáticos o frenos.

 

«A pesar de las más de 10.000 horas de funcionamiento, ni la membrana ni las dos bombas eléctricas mostraron signos de desgaste en absoluto», han dicho desde Nanoflowcell.

 

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
Noticia anterior

Arnold Schwarzenegger se disfraza de vendedor para apoyar al coche eléctrico

Noticia siguiente

Volkswagen lanza un servicio de carsharing en Berlín con 1.500 coches eléctricos

Otras Noticias

Opel da un inesperado pero interesante giro a sus siglas GSE

Opel da un inesperado pero interesante giro a sus siglas GSE

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Mitsubishi adelanta el nombre de su esperado coche eléctrico y te va a resultar muy familiar

Mitsubishi adelanta el nombre de su esperado coche eléctrico y te va a resultar muy familiar

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

¿Cómo sería el VW Polo eléctrico?

El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica

Hyundai lleva el Ioniq 9 a Barcelona, el SUV eléctrico XXL que plantará cara al Kia EV9

Hyundai lleva el Ioniq 9 a Barcelona, el SUV eléctrico XXL que plantará cara al Kia EV9

Comentarios 8

  1. LUIS SANCHEZ says:
    5 años ago

    Que nadie empiece a hacer cuentas de cuanta agua tenemos, no funciona con agua salada. De hecho no funciona, por eso no se comercializa ni están los científicos hablando del mismo, es una bonita ilusión, con una patente pendiente hace años y tal.
    No es un bulo pero se le parece, por eso dicen «parece» «pretende» «promete»… todo está en el aire.

    Responder
  2. LUIS says:
    5 años ago

    SI TODO ESO ES CIERTO, QUE ESPERAN PARA PRODUCIRLO EN FORMA MASIVA?

    Responder
  3. Alfonso says:
    6 años ago

    Dice que lleva dos depositos de 350 litros es decir 700 kilos solo en combustible? no entiendo si esas cifras son reales o se han pasado en un cero.

    Responder
  4. Benjamín Rodríguez Sánchez says:
    6 años ago

    El ingeniero y experto en automoción Guillermo G. Alfonsín ha explicado en Twitter que detrás de esta tecnología hay más sombras que luces. Su hilo no tiene desperdicio.
    _______________________________________

    Responder
  5. Alexander says:
    6 años ago

    Excelente proyecto, maravilloso ojalá lo puedan producir en serie.

    Responder
  6. Miguel says:
    6 años ago

    Solo nos faltaba eso, escasez de agua y hacen vehículos que funcionen con agua, seguro que hay algún lumbreras que lo hace funcionar con residuos.

    Responder
    • Daniel says:
      6 años ago

      No se puede ser más corto de miras. Cero en comprensión lectora. Funciona con agua SALADA y no se si sabes que existe mucha más agua salada que tierra emergida. Este tipo de comentarios es propio de personas tóxicas que solo aportan a la sociedad frustración, envidia y rencor. Aplaudamos las iniciativas innovadoras, pues muchas de ellas mejorarán nuestro futuro y el de nuestros hijos.

      Responder
      • Tià says:
        6 años ago

        No pillar sarcasmo e ironía y ofenderse con cualquier comentario, eso es ser corto de miras. Como dijo Ignatius: viva la commmmedia!!!

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023