- Con el Plan MOVES derogado, y la ausencia de ayudas en el nuevo Plan de Acción europeo, las marcas de coches se han lanzado a proponer nuevos planes para animar a la compra de vehículos eléctricos.
- De momento, el Gobierno sólo ha hablado de una posible prórroga del MOVES con efecto retroactivo.
- Plan de acción europeo 2025: cómo afectará a los coches eléctricos y sus ayudas
Hoy por hoy, todavía no existe ningún tipo de ayuda por parte del Gobierno para incentivar la compra de vehículos eléctricos. Tras ser derogado el Plan MOVES III, no hay ninguna seguridad de una nueva renovación. Tampoco se ha hablado de nuevos planes para promover la movilidad eléctrica.
Para colmo, la Unión Europea ha presenta su plan para la industria automotriz, pero ha dejado fuera las ayudas a la compra de coches eléctricos. Esta decisión ha generado mucha inquietud tanto en la industria como entre los consumidores.
Toda esta complicada situación esta teniendo una respuesta inmediata por parte de varias de las marcas que venden coches eléctricos. Las compañías de automoción no están dispuestas a romper la racha de ventas con la que han iniciado 2025. Y es que 6 de cada 10 vehículos vendidos en el mes de enero han sido de cero o bajas emisiones. Además, en febrero, las matriculaciones de vehículos eléctricos han seguido al alza. No es de extrañar que marcas como BYD, MG, Mini o Smart hayan propuesto nuevos planes que sigan fomentando la compra de vehículos eléctricos.
El Plan Muévete de MG
El Plan MG Muévete representa un cambio significativo respecto a los programas anteriores de ayudas, que solían demorar hasta dos años en realizar los pagos correspondientes. En contraste, este nuevo plan de la marca MG ofrece descuentos instantáneos aplicados directamente en la factura de compra. Esto significa que los clientes no necesitan desembolsar dinero por adelantado ni esperar reembolsos posteriores, simplificando así el proceso de adquisición de vehículos sin preocupaciones financieras.
Una característica distintiva de este programa es la eliminación del requisito de achatarramiento. A diferencia de las ayudas estatales previas, que condicionaban los incentivos a la entrega de un vehículo antiguo, MG ofrece sus bonificaciones sin imponer restricciones de este tipo. Además, los compradores no están sujetos a tributación sobre estos descuentos en el IRPF, lo que elimina los costes adicionales asociados con programas gubernamentales anteriores.
Con esta iniciativa, el fabricante chino reafirma su compromiso con un modelo de compra más accesible y transparente, adaptándose a las necesidades reales de los consumidores y facilitando la transición hacia la electromovilidad sin las complicaciones administrativas típicas. Bajo el Plan MG Muévete, modelos como el MG4 disfrutan de descuentos de hasta 7.210 euros, mientras que el MG HS PHEV ofrece un descuento de 4.510 euros, todos aplicados de manera directa e inmediata en la factura de compra.
El plan de smart son coches eléctricos más baratos
Ante la ausencia de ayudas públicas para la compra de coches eléctricos, smart ha tomado la iniciativa y ha lanzado dos versiones más asequibles del smart #1: Pure y Pure+. Estas nuevas opciones han sido diseñadas para combinar un precio competitivo con un equipamiento de primer nivel, manteniendo la calidad y tecnología que caracterizan a la marca.
El smart #1 Pure está equipado con una batería de 49 kWh, lo que le permite alcanzar hasta 310 km de autonomía en ciclo WLTP. Por su parte, el smart #1 Pure+ incorpora una batería de mayor capacidad, con 66 kWh, que amplía la autonomía hasta los 420 km, ofreciendo una opción más versátil para quienes necesitan recorrer mayores distancias sin recargar.
smart responde a la falta de ayudas del Gobierno con coches eléctricos más económicos
Ambos modelos ya están disponibles en España, con un precio de partida de 31.400 euros para el smart #1 Pure y 35.600 euros para el smart #1 Pure+. Las reservas se abrieron el día 1 de febrero en la red de concesionarios oficiales de la marca, y las primeras unidades comenzarán a entregarse a partir de marzo, permitiendo a los clientes disfrutar cuanto antes de la nueva movilidad eléctrica con smart.
El Mini Electric Plan
Para facilitar el acceso a la movilidad eléctrica, Mini ha lanzado el Mini Electric Plan, un programa exclusivo que ofrece hasta 4.500 euros de descuento directo en la compra de un vehículo eléctrico. A diferencia de las ayudas estatales, que pueden tardar años en hacerse efectivas, este incentivo se aplica de inmediato, permitiendo a los clientes beneficiarse de un precio reducido sin largos periodos de espera ni incertidumbre económica.
Como valor añadido, el Mini Electric Plan incluye un cargador Wallbox junto con su instalación gratuita en el domicilio del comprador. Este beneficio elimina uno de los obstáculos más comunes a la hora de pasarse a la electromovilidad, asegurando que los conductores puedan cargar su coche con total comodidad y sin costes adicionales.
Además, Mini refuerza su apuesta por los vehículos eléctricos con una opción de financiación flexible a través de Mini Select, que ofrece un interés del 3,99%. Esta propuesta integral también incorpora un seguro a todo riesgo y un plan de mantenimiento, garantizando una experiencia de compra sin preocupaciones.
Plan Electrifícate de BYD
BYD ha lanzado el Plan Electrifícate, un programa de incentivos para la movilidad eléctrica vigente desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025. Aplicable exclusivamente a vehículos nuevos adquiridos a través de concesionarios oficiales en España, el plan incluye incentivos económicos para vehículos matriculados entre el 11 de febrero y el 31 de marzo de 2025 y que no hayan sido previamente matriculados ni cancelados.
Los incentivos bajo el Plan Electrifícate son significativos: 4.500 euros para vehículos eléctricos (BEV) y 2.500 euros para híbridos enchufables (PHEV). Entre los modelos disponibles se encuentra el BYD Dolphin, con 204 CV y 428 km de autonomía, desde 22.490 euros. También destacan el BYD Atto 2 por 24.280 euros y el BYD Atto 3 por 26.990 euros.
El BYD Seal U ofrece opciones tanto totalmente eléctricas como híbridas enchufables. La versión eléctrica tiene 218 CV y hasta 500 km de autonomía por 35.980 euros, mientras que la versión híbrida DM-i ofrece opciones de 218 o 324 CV y hasta 80 km de autonomía cero emisiones, con un precio de 34.490 euros. Por su parte, la berlina eléctrica BYD Seal parte de los 37.220 euros, con versiones de 313 o 530 CV y tracción total, alcanzando una autonomía de hasta 570 km. Finalmente, el BYD Sealion 7 está disponible desde 42.280 euros, con opciones de 313 o 530 CV.
Plan MOVES Mazda
Mazda Automóviles España refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica y el acceso a los vehículos sostenibles con su nuevo plan «MOVES Mazda». Este programa exclusivo ofrece a los clientes un descuento directo de 2.500 euros en la compra del Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, replicando el incentivo del desaparecido Plan MOVES, pero sin necesidad de achatarramiento.
Además, este descuento es compatible con las promociones vigentes, lo que permite acceder al modelo MX-30 R-EV Advantage a un precio altamente competitivo de 29.540 euros. Con ello, Mazda facilita la transición hacia la electrificación y hace más accesible su tecnología híbrida enchufable.
El Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es un híbrido enchufable único en su clase. Su sistema combina un motor eléctrico con un generador rotativo, ofreciendo 85 km de autonomía eléctrica. Con el uso combinado, alcanza hasta 680 km, asegurando una mayor versatilidad.
Otras marcas que ofrecen descuentos en sus coches eléctricos
No sabemos si es por compensar la ausencia del Plan MOVES, pero hay varias marcas que ahora mismo ofertan sus coches eléctricos e híbridos enchufables a precios realmente especiales. Es el caso de Ford, que ofrece el Kuga PHEV con grandes descuentos en todas sus versiones. Actualmente, la versión Titanium pasa de costar 44.124 a 34.574 euros; la ST-Line, de 46.072 a 36.215 euros; la Active, de 46.193 a 36.317 euros; la ST-Line X, de 49.913 a 38.957 euros, y la versión Active X, con un precio habitual de 50.034 euros, ahora se puede comprar por 39.058 euros.
Hasta el 30 de junio, el Leapmotor T03 y el C10 disfrutan de un precio especial de lanzamiento. Esto se traduce en un precio desde 18.900 euros para el Leapmotor T03 y desde 32.900 euros para el Leapmotor C10.
Peugeot mantiene su plan de descuentos en vehículos electrificados, vigente incluso tras la cancelación del Plan MOVES III. Desde el 1 de enero, la marca ha reducido los precios de toda su gama con etiqueta Cero, aplicando rebajas de entre 500 y 1.000 euros. El Peugeot e-208 Style recibe un descuento de 500 euros, mientras que el e-2008 baja 1.000 euros en la mayoría de sus versiones. Modelos como el e-308, e-308 SW, e-3008, e-408 y e-5008 también se benefician de una reducción de 1.000 euros, al igual que la gama híbrida enchufable (308, 308 SW, 3008, 408 y 5008). Además, la marca sigue incluyendo de forma gratuita la estación de carga easyWallbox con la compra de cualquier vehículo electrificado.
En la página de Cupra también están vigentes una serie de ofertas, todas ellas sujetas a financiación. De esta forma, ahora podemos comprar el nuevo Cupra Tavascan por 38.900 euros, y el Cupra Terramar Híbrido Enchufable por 36.600 euros.
CAE: la ayuda que algunas marcas usan para sustituir el Plan MOVES
Te puede interesar…
- Estos tres coches eléctricos deberían estar preocupados por la llegada del Volvo ES90
- Estos cinco coches eléctricos resultan perfectos para los que buscan autonomía pero al mejor precio
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.
Comentarios 1