coches eléctricos

Un informe de la plataforma de inversión en multiactivos eToro calcula cuánto cuesta, en recargas, un viaje Madrid-Barcelona en coche eléctrico. El precio es un 30% más que hace un año debido al incremento del precio de la luz

Por carretera, Barcelona se encuentra a una distancia de 620 kilómetros de Madrid. El precio, en recargas, de este trayecto en coche eléctrico dependerá de varios factores; los más importantes, el consumo homologado por el vehículo y el precio del kWh.

La plataforma de inversión en multiactivos eToro ha echado cuentas para calcular cuánto cuesta, de media, viajar de Madrid a Barcelona en coche eléctrico.

Y no solo cuánto, sino en qué porcentaje se ha incrementado este valor en los últimos meses a consecuencia de la subida del precio de la luz.

Madrid-Barcelona en coche eléctrico

Para calcular el coste de un viaje en coche eléctrico entre Madrid y Barcelona, la plataforma ha tomado como base los datos ofrecidos por la organización de consumidores OCU que el coste para 10.000 kilómetros con un vehículo enchufable fue de unos 580 euros en 2022.

La conclusión es que, de media, el pasado año cubrir esta distancia con un coche con etiqueta Cero Emisiones fue de 36,3 euros.

Madrid-Barcelona en coche eléctrico

El informe de eToro matiza que el precio de recarga de los vehículos eléctricos varía en función del lugar donde se realiza, ya que en las viviendas es inferior al que se alcanza en las redes públicas.

También hay diferencias en función del operador utilizado: “el coste de carga se habría elevado hasta los 49 euros de media en 2022 en la red de Zunder, frente a los 37,5 euros del año anterior”, señala el estudio. En este caso, el incremento es del 30% con respecto a lo que se pagaba por el mismo trayecto en 2021 (37,5 euros).

Coches eléctrico vs combustión

A pesar de la subida del precio de la luz, el informe de eToro defiende que el uso de un coche cero emisiones sigue siendo más rentable que el de un modelo de combustión.

Viajar de Madrid a Barcelona con el que fue el coche más vendido en España en 2022, el Seat Arona (en la lista de coches con etiqueta C para los que pedimos versión eléctrica) costó, de media entre 48 y 51,5 euros (la diferencia está en el encarecimiento del precio de los carburantes). El Arona tiene un consumo homologado de 5,1 litros a los 100 km.

Prueba real de autonomía de 10 coches eléctricos que serán superventas en 2023

Al hablar del consumo del modelo de combustión, desde la plataforma recuerdan que el mismo trayecto será hasta un 20% más caro en 2023 dado que los carburantes han perdido la bonificación de 20 céntimos por litro que el Gobierno mantuvo en vigor hasta el 31 de diciembre (esta es una de las razones por las que te recomendamos valorar la compra de un coche eléctrico en 2023).
“Pese a ello (descuento en el diésel y la gasolina), en junio (de 2022), momento en el que los carburantes marcaron su récord histórico, el importe se disparó hasta los 68 euros, esto es un 40% más que en enero”, matizan los autores del informe.

Te puede interesar…

El mejor truco para aumentar la autonomía de tu coche eléctrico en invierno

Todos los coches eléctricos de MG para 2023. Precios, autonomía y características

Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2023. Guía de precios, potencia y autonomía

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí