Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alimentación y la movilidad son las áreas que mayor impacto tienen en la sostenibilidad de nuestros hábitos

28 febrero 2022 - Categoría: Informes
0

Un informe de la OCU coloca a la alimentación y la movilidad como las dos áreas clave y con mayor margen de mejora en sostenibilidad

«Reducir el impacto ambiental y lograr un mundo más sostenible tiene mucho que ver con nuestros hábitos de consumo», afirman los expertos de la OCU.

La organización de consumidores, en colaboración con expertos internacionales de distintos campos como el académico, la administración pública, laboratorios de ideas o el activismo, ha analizado la influencia de los hábitos de consumo en la sostenibilidad. La principal conclusión es que tenemos mucho margen pata mejorar.

Índice de sostenibilidad

2 de cada 3 encuestados españoles considera importante o muy importante tener unos hábitos sostenibles, según los resultados del informe. Sin embargo, y pese a que el 52% de los españoles se considera bien o muy informado sobre sostenibilidad, a menudo desconocen todo lo que pueden hacer para reducir su impacto ambiental. Y, lo que es más importante, desconocen qué acciones tienen mayor impacto cuando se trata de mejorar la sostenibilidad.

Para elaborar su informe, la OCU ha preguntado a 14.817 ciudadanos de 14 países, 1.020 en España, hasta qué punto estaban llevando a cabo las acciones prioritarias planteadas por los expertos para mejorar la sostenibilidad.

Con sus respuestas y la importancia que los expertos atribuyen a las distintas áreas y acciones han construido el índice de sostenibilidad.

España, por encima de la media europea

En este estudio que evalúa las conductas sostenibles en alimentación, movilidad, energía, compras y residuos. España ocupa la quinta posición, con una puntuación de 54 sobre 100. Se sitúa por encima de la media aunque por debajo de Austria, Francia, Eslovenia y Alemania. Esta encuesta revela que los españoles aprobamos en sostenibilidad, pero aún hay mucho que mejorar.

Índice de sostenibilidad por paísesMovilidad, entre las claves para la sostenibilidad

«Si queremos un mundo más sostenible, lo primero que debemos hacer es revisar nuestras creencias», afirma el estudio.

«Mientras que para los consumidores las áreas más relevantes son la gestión de residuos y el agua y energía en el hogar, los expertos tienen claro que la alimentación y la movilidad son las áreas que mayor impacto tienen en la sostenibilidad de nuestros hábitos», añaden.

El estudio de la OCU señala estas cinco áreas prioritarias para la sostenibilidad:

  1. Alimentación. Reducir los productos de origen animal y consumir más vegetales. También habría que evitar o reducir el desperdicio alimentario y optar mejor por productos temporada de origen cercano; esto último para evitar un mayor impacto en el transporte
  2. Viajes y movilidad. Moverse a pie, en bicicleta o usar el transporte público; si tienes coche, que sea de bajas emisiones
  3. Agua y energía en el hogar. Un buen aislamiento térmico es lo que más impacto tiene, pero también es importante tener hábitos de ahorro, contar con sistemas y productos de bajo consumo de agua y energía.
    También es importante producir parte de la energía que se consume (con paneles fotovoltaicos, por ejemplo) o contratar un proveedor que utilice fuentes renovables.
  4. Compra de productos y servicios. El consumidor debe optar por productos de calidad que sean fiables y se puedan reparar para alargar su ciclo de vida, evitando los productos de un solo uso.
    Es recomendable buscar por productos con etiquetas medioambientales fiables o por servicios de empresas sostenibles, como las que tienen el sello B Corp o las certificaciones ISO 14000 o SA 8000.
  5. Gestión de residuos. El mejor residuo es el que no se genera, por eso lo mejor es reutilizar al máximo los productos ya adquiridos, hacer un buen mantenimiento y reparar siempre que sea posible.

Los expertos de la OCU apuntan que es en alimentación donde queda más margen para mejorar; y que modificar los hábitos de movilidad es clave para mejorar la posición de España en sostenibilidad.

Te puede interesar

  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022
  • Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber
  • Motos eléctricas. Las 8 mejores para comprar en 2022
  • Los 10 coches eléctricos más baratos que comprar en 2022
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

El Eco Rallye de la Comunidad Valenciana y bp España pondrán en marcha un proyecto solidario aprovechando la prueba

Noticia siguiente

Baidu consigue la primer licencia de conducción autónoma sin conductor de China

Otras Noticias

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Qué pasa cuando la marca de tu coche desaparece

Qué hacer si la marca de tu coche deja de operar en España o desaparece: ¿Qué pasa con el mantenimiento, las reparaciones o la garantía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023