Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebramos el Día Mundial del Vehículo Eléctrico con una guía que lo explica todo en 7 minutos

9 septiembre 2024 - Categoría: Actualidad, Artículos Técnicos
0
coche eléctrico de ocasión

Cada 9 de septiembre, desde 2020, se celebra el Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Con esta efeméride se busca recordar la importancia de avanzar hacia una movilidad eléctrica y sostenible, como herramienta fundamental para alcanzar la tan necesaria descarbonización del sistema.

Nos sumamos a este día y a la celebración con una guía rápida para despejar dudas sobre el coche eléctrico.

Un invento no tan nuevo

Aunque pudiera parecer lo contrario, lo de conducir en eléctrico no es una innovación. Ni siquiera es un invento de nuestro siglo (XXI) o del pasado (XX). Los primeros coches eléctricos datan del s.XIX; de hecho, a comienzos del XX, en Nueva York los taxis eran vehículos movidos por un motor eléctrico y una batería. El problema era que esta resultaba muy pesada y necesitaba mucho tiempo para recuperar su carga, de ahí que los vehículos térmicos inventados por Ford en 1901 los desbancaran rápidamente.

El calentamiento global y el cambio climático han puesto de moda la conciencia medioambiental y han hecho resurgir a la movilidad eléctrica como la gran apuesta de futuro.

Guía para comprar y usar un coche eléctrico

A pesar de sus muchas ventajas, todavía son muchas las dudas que rodean a esto del coche eléctrico. Desde movilidadelectrica.com hemos pensado que no hay mejor día para zanjarlas que el Día Mundial Del Vehículo Eléctrico.

¿Eléctrico o híbrido enchufable?

Con una oferta que crece imparable es importante tener claras cuáles son las opciones para elegir la que más se adapta a nuestras necesidades. A día de hoy son muchos los vehículos que se autodefinen como eléctricos, pero no todos los son.

Un vehículo eléctrico en sentido estricto es aquél que tiene enchufe y necesita conectarse a un toma de corriente para recuperar la energía gastada. Quedan fuera de la definición, por tanto, los híbridos autorrecargables y los modelos de 48 voltios (también conocidos como mild hybrid), muy de moda en los últimos meses. Las opciones son:

  • Vehículos eléctricos (VE). Propulsados por uno o varios motores eléctricos (cuando tienen uno en el eje delantero y otro en el trasero se habla de tracción total) que consumen la energía que se almacena en las baterías.
    No tienen otro modo de propulsión, de manera que una vez agotada la carga de las baterías es necesario conectarlos a un punto de carga mediante un enchufe para volver a circular.
  • Vehículos de hidrógeno (FCEV). FCEV son las siglas de Fuel Cell Electric Vehicle. Hablamos de los coches de hidrógeno o de pila de combustible. Estos tienen motores de eléctricos que consiguen su energía del hidrógeno que se reposta en puntos de carga especiales y se convierte en carburante mediante un proceso de oxidación (por contarlo de manera muy resumida).
  • Híbridos enchufables (PHEV). A medio camino entre los EV y los HEV. La diferencia con los primeros radica en que aunque su batería precisa conectarse a una toma de corriente para recuperar la energía, su capacidad es menor por lo que la autonomía media a recorrer en modo eléctrico es de unos 50 km (hay lanzamientos recientes que llegan y superan los 100 km).
    Lo habitual es que, si hay carga suficiente, el coche arranque, por defecto en modo eléctrico y se mantenga así o pase a modo híbrido y de combustión según las necesidades de conducción o preferencias del usuario

Autonomía: ¿qué es y cuánta necesito?

La autonomía de un coche eléctrico se define como el número de kilómetros que puede recorrer con cada recarga. Actualmente, la media de mercado ronda los 400-500 km, aunque ya hay modelos a la venta que duplican estas cifras.

Los 10 coches eléctricos con más autonomía del mercado

Esta cifra, tan importante a la hora de elegir un coche eléctrico, depende, en gran medida de la capacidad de su batería (medida en kilowatios hora -kWh-). La cuenta es sencilla: cuanto mayor sea la batería, más energía podrá almacenar y más los kilómetros que con ella se podrán recorrer.  Entonces, parece fácil: hay que buscar un vehículo con batería de gran capacidad.

La autonomía de un coche eléctrico se ve afectada por factores como el peso, el clima, las condiciones de la carretera y el estilo de conducción. Por eso, la clave no está tanto en saber cuál es el rango oficial del vehículo, sino cómo este puede variar en función de factores como el clima, la orografía o el estilo de conducción.

Igual de importante es el tiempo de recarga, es decir, los minutos que precisará para recuperar la energía gastada.

Hablemos de recarga

La recarga es para un coche eléctrico como el repostaje para uno de combustión, es decir, la acción imprescindible para que la mecánica consiga la energía que necesita para funcionar. En el caso de los híbridos enchufables, dado que utilizan dos fuentes de propulsión, con el proceso de recarga solo recuperan la autonomía en modo cero emisiones.

El proceso se puede llevar a cabo en cargadores de uso público o privados. La recarga doméstica exige la instalación de un punto de recarga en el domicilio. En la actualidad muchos fabricantes asumen el precio de instalación; además, el titular puede solicitar la ayuda del Plan Moves III para así reducir el coste y la ayuda del Gobierno para desgravar hasta un 15% del precio en la declaración del renta.

En lo que respecta a la recarga pública, una de las claves para sacarle el máximo partido es tener claro el tema de la potencia. La teoría es sencilla: a más potencia, menos tiempo. Pero en la práctica es importante saber cuál es la potencia máxima que admite el vehículo, ya que de nada servirá cargar en un punto rápido o ultrarrápido (más de 50 kW) si el coche solo admite 22 kW.

En la actualidad, hay cuatro niveles de potencia de carga:

  • Carga lenta. Es la habitual en el ámbito doméstico; requiere un cargador con corriente alterna monofásica. El tiempo de recarga depende de la potencia eléctrica contratada en el domicilio que normalmente oscila entre 3,7 kW y 7,4 kW (son pocos los hogares que llegan a esta cifra).Con una potencia de 3,7 kW el tiempo de recarga ronda las 8 horas; con 7,4 kW el tiempo se puede reducir a la mitad.
  • Carga semirrápida. Es la que se lleva a cabo a potencias de entre 11 y 22 kW. Este tipo de carga solo es posible si se cuenta con corriente trifásica de 400V. Los tiempos de espera dependen de la capacidad de la batería; de media son 3 horas para cargadores de 11 kW y la mitad para 22 kW
  • Carga rápida. Es la que se realiza con puntos de carga de corriente continua y con a 50 kW de potencia
  • Carga ultrarrápida. Por el momento los puntos de recarga ultrarrápidos son escasos. Reciben esta denominación aquellos que superan los 150 kW de potencia y, a día de hoy, llegan a 400 kW

Mantenimiento

La revisión o mantenimiento coche es un proceso básico para que garantizar que se encuentra en las mejores condiciones de uso posibles. La máxima que defiende que no hay que descuidarlo es sencilla: cuanto mejor se encuentre el vehículo, mejor será su respuesta a cualquier situación imprevista en la carretera y menos averías sufrirá.

Un motor eléctrico prescinde de cientos piezas y componentes móviles que se desgastan con el uso y el paso del tiempo. Al tener menos piezas, hay menos elementos sometidos a desgaste y, por tanto, no son necesarias ciertas operaciones de mantenimiento típicas de los vehículos de combustión, lo cual se traduce en un menor desembolso futuro.

Averías coches eléctricos

En un coche eléctrico, no hay que cambiar el aceite, las bujías, el filtro del aire y combustible o la correa de distribución. A esto hay que añadir cierto elementos que sí incluyen los vehículos eléctricos, pero que se desgastan menos que en los de combustión. Uno de los más evidentes son los frenos. Lógicamente, en un coche eléctrico hay que cambiar las pastillas y discos, pero mucho más tarde, ya que el sistema de frenado de estos vehículos sufre menos el desgaste, al contar con la frenada regenerativa.

Del mismo modo, se pueden retrasar un poco más las revisiones: mientras en un vehículo tradicional se recomienda hacerla de manera anual o cada 20.000 kilómetros, en uno eléctrico se puede hacer cada dos años o 30.000 kilómetros.

Indicar finalmente que, a la hora de pasar esas revisiones, en los coches eléctricos se presta especial atención a componentes específicos, como el motor eléctrico, las conexiones y, sobre todo, la batería.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Al Tesla Cybertruck le ha salido un rival chino de seis ruedas y que puede volar

Noticia siguiente

BYD tira la casa por la ventana y mete un descuento de 12.000 euros al SUV Atto 3

Otras Noticias

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Esta vez es el Ayuntamiento de Madrid quien lanza un aviso a Tesla: «con estas cosas no se juega»

La estafa de las pegatinas en los puntos de recarga: anuncian descuentos pero lo que hacen es quitarte dinero

La estafa de las pegatinas en los puntos de recarga: anuncian descuentos pero lo que hacen es quitarte dinero

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

furgonetas híbridas enchufables camperizadas

3 furgonetas híbridas enchufables perfectas para camperizar

Así es cómo afecta el calor a tu coche eléctrico

Expertos responden: Calor o velocidad, ¿qué afecta más a la autonomía de los coches eléctricos?

Xiaomi

Un SUV híbrido de más de 1.500 km de autonomía. Así será el nuevo coche de Xiaomi

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023