2023 ha llegado con muchos cambios, sobre todo para las ciudades. La nueva Ley 7/2021 del 20 de mayo de cambio climático y transición energética afecta a los municipios con más de 50.000 habitantes, ya que deben implantar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).Vamos a conocer cuales son las diferencias entre las etiquetas Cero Emisiones y ECO para entrar en las ZBE.
Debes saber que los vehículos más beneficiados de estas nuevas limitaciones son los que lucen la etiqueta Cero Emisiones y ECO; es decir, los bifuel, los híbridos y los completamente eléctricos.
Se van a ver afectados 149 municipios españoles, según el INE, pero los conductores también se van a ver afectados. Desde el pasado 1 de enero, los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT que son los modelos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores al año 2000, no podrán acceder a ciudades con Zonas de Bajas Emisiones como Madrid o Barcelona.
Coches con etiqueta Cero y ECO en las ZBE 2023: qué normas debe cumplir cada uno
La nueva Ley de Cambio Climático obligará a que los vehículos que quieran acceder y/o circular a las Zonas de Bajas Emisiones cuenten con el distintivo medioambiental correspondiente. De esta forma, los ayuntamientos podrán controlar el acceso a las zonas de nueva creación, además de las ya conocidas de Madrid, Barcelona o Valencia.
Diferencias entre etiqueta Cero Emisiones y ECO
Las etiquetas Cero Emisiones y ECO tienen diferencias a la hora de entrar en una ZBE. Aunque el foco lo hemos puesto en Barcelona y Madrid, lo cierto es que cada ayuntamiento podrá establecer su criterio.
Tres razones para comprar un coche con etiqueta Cero en 2023
Madrid cuenta con dos ZBE de Especial Protección; Centro y Plaza Elíptica. En la Zona Centro los coches con etiqueta Cero Emisiones no tienen restricciones. Es decir, pueden aparcar en superficie sin Zona SER y acceder libremente. Por el contrario, los que cuentan con etiqueta ECO solo pueden acceder y estacionar con un máximo de dos horas.
En la ZBEEP de Plaza Elíptica, los eléctricos con distintivo Cero Emisiones pueden acceder y estacionar, mientras que los ECO solo pueden estacionar en Zona SER por un máximo de dos horas.
Por su parte, en Barcelona, su ZBE comprende 95 km cuadrados y además de regular los accesos también regula los días e incluso las horas. No obstante, en la Ciudad Condal los coches con etiqueta Cero Emisiones y ECO no tienen restricciones.
Etiquetas medioambientales de la DGT, todo lo que debes saber
Las etiquetas medioambientales de la DGT clasifican a los vehículos en función de su eficiencia energética y el impacto ambiental que pueden llegar a producir. El objetivo de esta medida es discriminar, positivamente, a los vehículos más responsables con el medio ambiente.
Etiqueta CERO
La etiqueta CERO es de color azul y se corresponde con los vehículos completamente eléctricos ya sea de batería, de pila de combustible o de autonomía extendida y con los híbridos enchufables que ofrecen una autonomía superior a 40 kilómetros.
Etiqueta ECO
La etiqueta ECO es bicolor con un tono verde y otro azul y se corresponde con los vehículos propulsados por gas (GNC, GLP), los híbridos convencionales y los híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros.
Etiqueta C
La etiqueta C es de color verde y la portan los turismos y comerciales ligeros de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2015, así como los vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014
Etiqueta B
La etiqueta B es de color amarillo y está indicada para vehículos matriculados desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006, así como vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.
Fechas clave para las Zonas de Bajas Emisiones
A partir del pasado 1 de enero de 2023, los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT no pueden acceder a las zonas de bajas emisiones, como la de la Zona Centro de Madrid360 o la de Barcelona.
Aunque año a año las zonas de bajas emisiones van a ir limitando el acceso y la circulación, no será hasta 2025 cuando la restricción afecte a los modelos con etiqueta C de la DGT. Será en 2030 cuando solo podrán acceder a dichas zonas los modelos con etiqueta CERO o ECO.
Te puede interesar