Es noticia: Nissan Leaf 2024Guardia CivilHonda 2024LexusSUV ToyotaModel 3Coches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, diciembre 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Etiqueta Cero Emisiones y ECO, ¿qué diferencias tienen para entrar en las ZBE 2023?

Por Carlos Sánchez Criado
29 enero, 2023
en Artículos Técnicos, Coches Eléctricos, Legislación
0

2023 ha llegado con muchos cambios, sobre todo para las ciudades. La nueva Ley 7/2021 del 20 de mayo de cambio climático y transición energética afecta a los municipios con más de 50.000 habitantes, ya que deben implantar una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).Vamos a conocer cuales son las diferencias entre las etiquetas Cero Emisiones y ECO para entrar en las ZBE.

Debes saber que los vehículos más beneficiados de estas nuevas limitaciones son los que lucen la etiqueta Cero Emisiones y ECO; es decir, los bifuel, los híbridos y los completamente eléctricos.

Se van a ver afectados 149 municipios españoles, según el INE,  pero los conductores también se van a ver afectados. Desde el pasado 1 de enero, los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT que son los modelos diésel anteriores a 2006 y gasolina anteriores al año 2000, no podrán acceder a ciudades con Zonas de Bajas Emisiones como Madrid o Barcelona.

Coches con etiqueta Cero y ECO en las ZBE 2023: qué normas debe cumplir cada uno

La nueva Ley de Cambio Climático obligará a que los vehículos que quieran acceder y/o circular a las Zonas de Bajas Emisiones cuenten con el distintivo medioambiental correspondiente. De esta forma, los ayuntamientos podrán controlar el acceso a las zonas de nueva creación, además de las ya conocidas de Madrid, Barcelona o Valencia.

Diferencias entre etiqueta Cero Emisiones y ECO

Etiqueta ECO

Las etiquetas Cero Emisiones y ECO tienen diferencias a la hora de entrar en una ZBE. Aunque el foco lo hemos puesto en Barcelona y Madrid, lo cierto es que cada ayuntamiento podrá establecer su criterio.

Tres razones para comprar un coche con etiqueta Cero en 2023

Madrid cuenta con dos ZBE de Especial Protección; Centro y Plaza Elíptica. En la Zona Centro los coches con etiqueta Cero Emisiones no tienen restricciones. Es decir, pueden aparcar en superficie sin Zona SER y acceder libremente. Por el contrario, los que cuentan con etiqueta ECO solo pueden acceder y estacionar con un máximo de dos horas.

En la ZBEEP de Plaza Elíptica, los eléctricos con distintivo Cero Emisiones pueden acceder y estacionar, mientras que los ECO solo pueden estacionar en Zona SER por un máximo de dos horas.

Por su parte, en Barcelona, su ZBE comprende 95 km cuadrados y además de regular los accesos también regula los días e incluso las horas. No obstante, en la Ciudad Condal los coches con etiqueta Cero Emisiones y ECO no tienen restricciones.

Etiquetas medioambientales de la DGT, todo lo que debes saber

Las etiquetas medioambientales de la DGT clasifican a los vehículos en función de su eficiencia energética y el impacto ambiental que pueden llegar a producir. El objetivo de esta medida es discriminar, positivamente, a los vehículos más responsables con el medio ambiente.

Etiqueta CERO

La etiqueta CERO es de color azul y se corresponde con los vehículos completamente eléctricos ya sea de batería, de pila de combustible o de autonomía extendida y con los híbridos enchufables que ofrecen una autonomía superior a 40 kilómetros.

Etiqueta ECO

La etiqueta ECO es bicolor con un tono verde y otro azul y se corresponde con los vehículos propulsados por gas (GNC, GLP), los híbridos convencionales y los híbridos enchufables con una autonomía inferior a 40 kilómetros.

Etiqueta C

Etiquetas medioambientales para motos y ciclomotores

La etiqueta C es de color verde y la portan los turismos y comerciales ligeros de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2015, así como los vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014

Etiqueta B

La etiqueta B es de color amarillo y está indicada para vehículos matriculados desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006, así como vehículos de más de ocho plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.

Fechas clave para las Zonas de Bajas Emisiones

A partir del pasado 1 de enero de 2023, los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT no pueden acceder a las zonas de bajas emisiones, como la de la Zona Centro de Madrid360 o la de Barcelona.

Aunque año a año las zonas de bajas emisiones van a ir limitando el acceso y la circulación, no será hasta 2025 cuando la restricción afecte a los modelos con etiqueta C de la DGT. Será en 2030 cuando solo podrán acceder a dichas zonas los modelos con etiqueta CERO o ECO.

Te puede interesar

  • Estos son los 149 municipios de España que tendrán que crear Zonas de Bajas Emisiones
  • 7 coches eléctricos pequeños, perfectos para la ciudad. Precios, autonomía y prestaciones
  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra: precio autonomía y potencia
Noticia anterior

Las claves de Innengine, el motor español que está revolucionando el mercado

Noticia siguiente

Nikola crea una estación móvil para recarga de hidrógeno bajo su nueva marca HYLA

Otras Noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

La Guardia Civil estrena coches y, esta vez, todos son eléctricos

Tiene nombre de peli de ciencia ficción pero es una alternativa muy real a los SUV eléctricos de moda

Todos los coches eléctricos de Honda para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

Toyota muestra las líneas de su primer SUV eléctrico urbano. Lo esperamos para 2024

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

En su camino hacia la electrificación total, Lexus lanzará una lujosa berlina eléctrica en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

Todos los coches eléctricos de DS a la venta en 2024

mercedes eqb

La opción más barata si buscas un SUV de siete plazas es esta

iberdrola

BP e Iberdrola prometen casi 12.000 puntos de recarga rápida en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}