Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»

Charlamos con Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, sobre el tema más polémico del momento

19 junio 2024 - Categoría: Entrevistas
0
Directores DGT y AEDIVE

Pere Navarro , director de la DGT, y Arturo Pérez de Lucía, director de AEDIVE, durante la primera reunión del grupo de trabajo

El controvertido anuncio de aranceles europeos a diversos fabricantes de automóviles chinos, ha dejado poso en la industria del automóvil español. A pesar de que pudiera parecer una medida justa y beneficiosa para los europeos, se alzan voces que ponen en tela de juicio esta medida.

Por eso hemos querido entrevistar a Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, que alerta de posibles contramedidas del gobierno chino hacia Europa.

Los aranceles se pueden volver en contra de Europa

«El de la automoción es un mercado globalizado y en España se venden coches fabricados en China, pero también se exportan, por lo que es importante saber que poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático«, afirma Arturo Pérez de Lucía.

«Obviamente, es importante vigilar prácticas ilícitas como el dumping, pero es importante que se analice cada caso y no medir por el mismo rasero a toda la industria china», añade.

Comenta también el director de AEDIVE que los acuerdos de empresas chinas con la industria nacional, están generando valor añadido. Y pone un ejemplo del que ya os hablamos hace unos meses, que no es otro que la Joint Venture de Castrosua con BYD que ha permitido a la empresa gallega posicionarse con un autobús eléctrico que supera las capacidades de otros fabricantes.

«Huawei, en lo que atañe a la infraestructura de recarga está ayudando a empresas españolas como Orbis o Vega Chargers a disponer de tecnologías mucho más eficientes para la recarga de los vehículos eléctricos y por tanto, ser más competitivos en el mercado; y también hay que recalcar la llegada de Chery para potenciar la apuesta del fabricantes Ebro«, apunta como otros ejemplos relevantes.

Según el director de AEDIVE, todo esto se ha logrado no a base de aranceles, sino haciendo de España un mercado atractivo para la inversión por parte de empresas chinas, que aportan competitividad y empleo en el ámbito de la movilidad eléctrica.

Aquí otro ejemplo: el reciente acuerdo del Grupo Stellantis, con tres fábricas en España, con LeapMotor, una compañía automovilística clasificada en el top 3 de marcas chinas de nuevas empresas de vehículos eléctricos en 2023, para comercializar vehículos en Europa.

¿Cuál es el problema para que Europa quiera fijar aranceles a China?

«Desde nuestra perspectiva, el problema no es que lleguen a Europa marcas chinas, sino que en Europa no ha hecho los deberes para reforzar industrialmente el sector de la automoción y que pueda competir en condiciones con mercados como el asiático y el norteamericano».

«Lo importante ahora es que Europa trabaje en colaboración público privada para acelerar esa transformación con ayudas eficaces que no solo aporten valor añadido a la fabricación de turismos, sino también de vehículos pesados, de motocicletas y ciclomotores, de baterías y de plantas de reciclaje, así como potenciar la minería sostenible en materias primas esenciales para la eficiencia energética, como el litio, donde España cuenta con la segunda mina de litio más importante de Europa».

El 31 de julio termina el plazo para solicitar las ayudas del Plan MOVES III y aún no tenemos alternativa a partir de esa fecha. ¿Qué alternativas tendrán los compradores?

«Respecto a los incentivos, al margen de la necesidad de que el Gobierno español desarrolle un plan de ayudas a la compra de vehículos eléctricos que sea incentivador y que elimine las incertidumbres al respecto ente los compradores, desde AEDIVE estamos trabajando con el Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico en el desarrollo de mecanismos de financiación como los CAES».

¿Qué son los CAES?

«Son certificados de ahorro energético que hasta ahora estaban centrados en la edificación y que hemos trabajado para que también se promuevan en la movilidad eléctrica, teniendo en cuenta que el vehículo eléctrico no es solo movilidad sostenible, sino también eficiencia energética».

«El vehículo eléctrico tiene el único sistema de propulsión que puede interactuar con la red para impulsar las energías renovables, la generación distribuida y el almacenamiento energético, y esto es crucial en un país como España, capaz de generar su propia energía, autóctona y limpia, para alimentar edificación, industria y movilidad».

«La ventaja principal de los CAES es que se trata de ingresos procedentes de la iniciativa privada a través de los llamados sujetos obligados, empresas energéticas como comercializadoras de gas y electricidad y operadores al por mayor de productos petrolíferos y GLP, que están obligadas a conseguir una cantidad de ahorro energético al año y que pueden hacer su correspondiente aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética o a través de los CAES».

En este caso concreto, y según nos comenta Pérez de Lucia, una compañía energética podría llegar a un acuerdo de compra de CAES con un fabricante de vehículos eléctricos, de tal forma que el fabricante podría trasladar ese ingreso al comprador, bien mediante la rebaja directa en el precio final del vehículo o mediante una subvención anual durante la vida del vehículo. Hay que tener en cuenta que un vehículo eléctrico está ahorrando emisiones durante toda su vida útil.

Sería pues una alternativa a las subvenciones del Plan MOVES III en caso de que el Ministerio para la Transición Ecológica no tramitase a tiempo las nuevas subvenciones. Faltaría saber cual sería el importe final de los CAES por cada vehículo.

 

Te podría interesar:

  • El Calambrazo: “Una china en el zapato de la Unión Europea”
  • Tres coches eléctricos chinos que comprar antes de que suban de precio por los aranceles
  • Hasta 12.000 euros más caros. Este podría ser el precio de los coches chinos por culpa de los aranceles
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Salvador Caetano se alía con Dongfeng para distribuir sus marcas en España
Noticia anterior

Quería ser la nueva Tesla, pero las deudas han llevado a esta prometedora start-up a la quiebra

Noticia siguiente

Descubre el Mini Aceman, un nuevo SUV eléctrico a la venta desde 37.000 euros

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Audi e-tron GT quattro

Audi e-tron GT quattro, la versión más barata de la berlina eléctrica alemana también es la de mayor autonomía

Rimac Nevera R

Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023