fenie

 

De acuerdo con los datos de la patronal de vendedores y distribuidores, Anfac, en España hay un total de 11.517 puntos de recarga de acceso público repartidos por todo el territorio.

El Barómetro emovili de Movilidad Sostenible ha analizado estos datos para comprobar cuán desigual es el reparto de cargadores por autonomías; habiendo comunidades en las que superan los 3.000 y otras en las que no llegan a una decena.

En Cataluña hay casi un cargador por cada coche eléctrico

La lista de comunidades autónomas con más puntos de recarga está encabezada por Cataluña con 3.282 puntos de recarga; seguida por la Comunidad de Madrid con 1.408 y con la Comunidad Valencia a la par con 1.405.

Llama la atención que aunque las tres autonomías con una red de carga más extensa son también las que más eléctricos tienen matriculados; la relación entre vehículos eléctricos y cargadores no es proporcional.

Atendiendo a la lista de autonomías con más coches eléctricos es Madrid la que encabeza la lista; sin embargo tiene la mitad de cargadores que Cataluña. Según el informe de emovili en la comunidad catalana hay casi un cargador por cada coche eléctrico: 3.282 puntos de carga para 3.300 vehículos eléctricos.

Recarga de un coche eléctrico

Así queda el reparto de cargadores por comunidades autónomas

  1. Cataluña—3.282
  2. Comunidad de Madrid—1.408
  3. Comunidad Valenciana— 1.405
  4. Andalucía— 999
  5. Islas Baleares— 847
  6. Canarias— 645
  7. Castilla y León— 539
  8. País Vasco— 443
  9. Región de Murcia—338
  10. Galicia— 330
  11. Aragón— 309
  12. Castilla La Mancha— 260
  13. Principado de Asturias—224
  14. Comunidad Foral de Navarra — 175
  15. Extremadura— 137
  16. Cantabria— 109
  17. La Rioja— 55
  18. Melilla— 7
  19. Ceuta— 9

España, uno de los países europeos con menos puntos de recarga

“Datos recientes desvelan que, pese a la gran acogida de vehículos híbridos o eléctricos en el país, España se encuentra entre los últimos lugares en número de puntos de recarga con solo 245 por cada millón de habitantes”, afirman desde emovili.

Los expertos de la empresa española especializada en movilidad eléctrica y energía solar fotovoltaica calculan que, en Europa hay 224.237 puntos de recarga público, de los cuales solo un 5% están en España.

Nuevo punto de recarga de EDP en el área de servicio de Palazuelo, en la A-66, entre León y Benavente.

Se necesita una red mínima de 70 mil puntos de recarga de acceso público en el país para 2023, ya que el Plan Nacional de Energía y Clima que pronostica que para este año habrá aproximadamente 250 mil vehículos eléctricos en España.

La cifra continuará ascendiendo debido a la creciente concienciación de la población: se prevé que para 2030 circularán por España 5 millones de vehículos eléctricos o híbridos, lo cual requerirá aproximadamente 3 millones de puntos de recarga, según la Agencia Internacional de Energía.

Puntos de recarga de alta capacidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico considera los puntos de recarga de alta capacidad como fundamentales para conseguir que se abran más estaciones de recarga ultra-rápida por las autovías españolas.

Sin embargo, ahora mismo, solo hay 92 puntos con al menos 250 kW. En España solo un 9,3% de los puntos permiten una recarga de 50 kW.

Madrid es la que más tiene con 16 de 250 kW, seguida de Cataluña con 12 y con País Vasco y Andalucía con 10 puntos de este tipo cada una

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí