El ministro de Energía, Álvaro Nadal, propone la desregulación del gestor de carga
Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital

Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, propuso la desregulación total de la figura del gestor de cargas en su comparecencia de ayer en el Congreso de los Diputados.

En su comparecencia de ayer en la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados, Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, propuso una batería de medidas puntuales para ajustar en beneficio del consumidor diferentes parámetros energéticos.

Entre ellas destaca que el Gobierno quiere facilitar la instalación de postes de recarga y desregular la figura del gestor de carga: “Proponemos desregular completamente la figura del gestor de cargas para que cualquier consumidor pueda ejercer esta actividad”.



Durante su intervención en el Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico (CEVE 2017), organizado por AEDIVE el pasado mes de noviembre, Daniel Navia, Secretario de Estado de Energía (Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital) ya anunció que la Secretaría de Energía del MINETAD había remitido a la CNMC la simplificación del Real Decreto del Gestor de Cargas.

Daniel Navia, secretario de estado de energía anuncia el Plan Promovea
Daniel Navia, secretario de estado de energía

En la comparecencia Álvaro Nadal no ofreció más detalles sobre esta desregulación que podría incluir los siguientes puntos:

  • Suprimir la obligación de modificar en los estatutos el objeto social de las empresas que se dediquen a la gestión de carga.
  • Suprimir la obligación de tener un punto de conexión diferenciado que obliga a instalar una nueva acometida eléctrica.
  • Eliminar la necesidad de que las instalaciones de recarga estén asociadas a un contrato separado de suministro eléctrico.
  • Suprimir la obligación de medir la energía que se ofrece a los clientes.
  • Incluir la figura del gestor de cargas representante que permite que sus obligaciones pueda desempeñarlas otra empresa cuya actividad única no sea la de gestor de carga.
  • Suprimir la obligación de remisión periódica de información a las autoridades regulatorias.

En nuestra sección CLUB DE EXPERTOS, Piet Holtrop, que trabaja con su  equipo en HOLTROP S.L.P. Transaction & Business Law, socio de AEDIVE, nos contó con detalle lo que suponen estas modificaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí