Tan solo horas después de que el Grupo Volkswagen anunciara que está sopesando la construcción de una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia), el Gobierno hace pública la resolución definitiva del PERTE VEC. Contará con más presupuesto del anunciado, pero los proyectos elegidos no se conocerán hasta la próxima semana

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado la resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC). La gran sorpresa es que finalmente contará con un presupuesto de 880 millones de euros, casi 300 más de los anunciados de manera inicial.

Maroto, ha señalado que, con este paso, “el Gobierno refuerza su compromiso con todo el ecosistema de automoción español y con el desarrollo de nuevas actividades en torno a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, avanzando en el objetivo del convertir a España en líder de electromovilidad a nivel europeo”.

Los proyectos que aspiren al PERTE deben estar respaldados por un fabricante de baterías, otro de automóviles y un tercero de componentes

“Estas inversiones van a contribuir a reforzar nuestra autonomía industrial y permiten a la industria de automoción española y europea desarrollar cambios disruptivos en su cadena de valor y su modelo de negocio que van a permitir mantener su liderazgo a nivel mundial”, ha añadido.

 

Resolución definitiva del PERTE VEC

Será la próxima semana cuando se proceda a notificar la resolución definitiva a cada agrupación empresarial que ha sido beneficiara; la información, además, se publicara en la web del ministerio.

Además, las empresas adjudicatarias tendrán que presentar los avales exigidos y la previsión es que empiecen a recibir el dinero antes de fin de año. “Con carácter general, se adelantará el 90% del importe total de la ayuda concedida a cada beneficiario”, señalan desde Industria.

Nissan presenta su prototipo de producción para la fabricación de sus baterías de estado sólido

 

En este sentido, la decisión más esperada es la que tome Seat y el consorcio Future: Fast Forward con respecto a la gigfactoría de Valencia.

Maroto ha dicho a este respecto que “todos los proyectos tienen garantías para que se puedan desarrollar en función de las necesidades que tenían las empresas”.

PERTE VEC 2023

Además, la titular de Industria ha adelantado que el próximo año se lanzará una segunda convocatoria del PERTE VEC, ya que en la primera edición no se agotarán los fondos inicialmente previstos.

“Una vez finalizada la primera convocatoria de esta línea de apoyo a la cadena de valor industrial, se abrirá una nueva convocatoria para ofrecer una continuidad en el apoyo que necesita el sector para abordar la electrificación con éxito”, ha dicho Reyes Maroto.

Esto será una buena noticia para proyectos como el de Ford que, por problemas para cumplir los plazos, tuvo que retirarse de la primera convocatoria del PERTE VEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí