- El nuevo concurso de Tesla premiará con una visita a la Gigafactory de Texas a los mejores vídeos enviados por los participantes.
- El ganador podrá disfrutar de una prueba del nuevo Model Y y recibirá un vale para gastar en la tienda online de la marca.
- Esto es lo que cuestan los Tesla que se venden en España: del más barato al más caro
Tesla ha presentado hoy el concurso TeslaVision, en el que invita a los propietarios de sus coches eléctricos y fans de la marca a descubrir sus productos en profundidad. El premio es, nada más y nada menos, que un viaje a la Gigafactory de Texas, en Estados Unidos.
Todos los detalles sobre el concurso de Tesla
Como decíamos, el premio es una visita a la famosa gigafactoría de Texas. Pero no se queda ahí: la marca ofrece billetes de avión desde Europa y dos noches de alojamiento en un hotel de 4 estrellas para una persona. Además, se podrá conducir el Cybertruck con conducción autónoma total supervisada y se tendrá acceso a una prueba extendida del nuevo Model Y de hasta dos semanas. Por último, la marca otorgará al ganador un vale de 1.000 euros para la tienda online de Tesla.
Para participar, los concursantes deberán enviar un vídeo de al menos 90 segundos de duración en el que capturen cómo los vehículos de Tesla aportan más libertad, seguridad, diversión y comodidad en su estilo de vida. La marca ha comunicado que la selección de los finalistas se basarán en criterios de originalidad, creatividad y capacidad de entretenimiento.
Por último, los plazos de envío de los vídeos están abiertos desde hoy 11 de junio hasta el próximo 17 de julio, ambos incluidos.
Tesla trae sus pruebas de autoservicio a España: sin vendedores, sin colas y sólo con tu móvil
Así es la Gigafactory de Texas que visitarán los ganadores
La Gigafactory Texas, también conocida como Giga Texas o Gigafactory 5, es una de las instalaciones más importantes de Tesla a nivel mundial. Ubicada en Austin, su construcción comenzó en 2020 y fue inaugurada de forma oficial en abril de 2022.
Con una superficie de más de 1.000 hectáreas, la planta fabrica dos modelos de la marca y alberga la sede central corporativa de la compañía. Actualmente, emplea a unas 20.000 personas y tiene capacidad para producir miles de vehículos eléctricos por semana. Además, cuenta con algunas de las tecnologías más innovadoras de la industria, como las baterías estructurales 4680 y grandes prensas de fundición, conocidas como Giga Press, capaces de moldear en una sola pieza algunas partes clave del Chasis.
La compañía ya ha anunciado que tiene planes para expandir la instalación, duplicando su tamaño y convirtiendo el entorno de la fábrica en un espacio ecológico abierto al público, con senderos, zonas verdes y áreas recreativas cercanas al Río Colorado. En definitiva, la planta no es solo uno de los pilares industriales de Tesla, sino también un símbolo de la forma en que la compañía quiere combinar tecnología, sostenibilidad y producción a gran escala.
¿Qué modelos se producen en esta fábrica?
Actualmente, la gran factoría de Tesla en Texas se ocupa de la producción de dos modelos: el Model Y y el Cybertruck. El primero de ellos es el vehículo más fabricado en la planta. Desde mayo de 2023, Giga Texas alcanzó un pico de producción sostenida de 5.000 unidades del Model Y a la semana. Con ello, salen unas 250.000 unidades al año.
Por su parte, el Cybertruck se produce allí desde finales de 2023. En el primer trimestre de 2024, se registró una producción de más de 1.000 unidades en una sola semana. No obstante, a principios de este año se redujeron los objetivos de fabricación del Cybertruck, reasignándose parte del personal a la producción del Model Y.
Te puede interesar
- Los coches de Xiaomi en España: modelos, precios, puntos de venta…
- Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
- Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.