- La marca china de coches eléctricos Xpeng tiene disponibles en España el Xpeng P7, G9 y G7
- El Xpeng G9 es un SUV eléctrico que supera los 500 kilómetros de autonomía
- Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…
XPENG es una de las últimas marcas chinas de coches eléctricos en traer sus modelos a los mercados de Europa. Además, recientemente, XPENG anunció que adelantaría los descuentos del Plan Moves III a quienes adquirieran alguno de sus vehículos. No es la primera marca china en adelantar el importe de las ayudas, habiéndolo hecho ya BYD, MG o Dongfeng. Además, los coches eléctricos han registrado el récord histórico de matriculaciones este mes de mayo. en España. El vehículo eléctrico más vendido fue el Citroën ë-C3, seguido del Tesla Model Y y el Kia EV3.
Salvador Caetano, compañía especializada en distribución y venta de vehículos, es la encargada de vender los vehículos eléctricos de XPENG en la Península Ibérica y Portugal desde el año pasado, a través de su red de concesionarios. Estos son los coches eléctricos de XPENG que están disponibles.
Estos coches eléctricos chinos están cambiando las reglas del juego en España
Xpeng G9
El Xpeng G9 es bastante espacioso, con 4,89 metros de largo, 1,93 de ancho y 1,68 de alto. Su distancia entre ejes roza los 3 metros, lo que asegura un buen espacio interior. Además, cuenta con un generoso maletero de 660 litros, complementado por un segundo maletero delantero que añade 71 litros adicionales.
El Xpeng G9 se ofrece en tres versiones, cada una con características destacadas. La versión de entrada, la RWD Standard Range, monta un único motor eléctrico de 313 CV y 430 Nm de par. Incorpora una batería LFP de 75,8 kWh, homologando una autonomía de 460 km (WLTP). Su precio es de 58.750 euros. El Xpeng G9 RWD Long Range mantiene el mismo sistema de propulsión trasera de 313 CV y 430 Nm de par. Sin embargo, su batería es de 93,1 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de 570 km con una sola carga. Tiene un precio de base de 62.990 euros.
Por último, la variante tope de gama, denominada Performance, añade un motor eléctrico adicional, ofreciendo una potencia combinada de 551 CV y 717 Nm de par. Gracias a esto, acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos. Su batería es de 91,3 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 520 km. Esta variante está disponible desde 72.550 euros. En cuanto a equipamiento, el Xpeng G9 sobresale por sus avanzados sistemas de seguridad y conectividad. Dispone de 5 radares de onda milimétrica, 12 sensores ultrasónicos, 4 cámaras de visión envolvente y 7 cámaras de alta percepción.
Xpeng P7
El Xpeng P7 es un sedán eléctrico de 4,89 metros de largo que compite en el segmento E, disponible en dos versiones. El Xpeng P7 Long Range cuenta con tracción trasera y un motor de 203 kW (276 CV) con 440 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. Su autonomía WLTP es de 576 kilómetros. En España, su precio parte de los 49.659 euros, lo que nos da una referencia para el mercado español.
El tope de gama, P7 Performance, está disponible con tracción total, incorpora un motor en cada eje que le otorgan una potencia combinada de 348 kW (473 CV) y 757 Nm de par. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,1 segundos. Su autonomía en el ciclo WLTP es de 505 km. Su precio inicial es de 55.659 euros.
Xpeng G6
El Xpeng G6 es un SUV coupé de 4,75 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,65 de alto, con una distancia entre ejes de 2,89 metros. Su diseño destaca por una línea aerodinámica que fusiona elegancia y deportividad, acentuada por unos faros LED afilados y una parrilla cerrada que optimiza su eficiencia. Este coche eléctrico de Xpeng se ofrece en varias configuraciones, incluyendo opciones de tracción trasera y tracción total.
La versión de acceso del Xpeng G6 cuenta con un único motor trasero de 258 CV y 440 Nm de par. Se combina con una batería LFP de 66 kWh, lo que le otorga una autonomía homologada de 435 km (WLTP). Esta opción tiene un precio de 44.990 euros. La versión intermedia, una variante más potente de tracción trasera ofrece 286 CV y 440 Nm de par, junto a una batería de 87,5 kWh. Con esta configuración, alcanza una autonomía de hasta 435 km. Su precio parte de los 49.990 euros.
La versión tope de gama, la cual cuenta con tracción total, incorpora dos motores eléctricos que entregan una potencia combinada de 476 CV y 660 Nm de par máximo. Utiliza la misma batería de 87,5 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 550 km. La variante más prestacional de Xpeng G6 cuesta 56.500 euros.
Te puede interesar
- Si los coches chinos dejan de ser baratos será culpa de Europa
- Los coches chinos ya están entre la opción de compra de la mitad de los españoles
- ¿Qué le falta al BYD Seal para alcanzar al Tesla Model 3?
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.