Datos de ventas de vehículos eléctricos
Datos de ventas de vehículos eléctricos

Diciembre ha supuesto el mes con mayor número de matriculaciones de turismos y todoterrenos eléctricos de este año, lo que supone un empujón más a un año en el que las ventas se han incrementado en un 88% entre todas las tecnologías y sin incluir vehículos de dos ruedas.

Resumen de ventas de vehículos eléctricos en 2017

Descarga de datos de ventas:  2016  2015 – 2014

Cuota de mercado turismos: 0,603%

La apertura de la plataforma digital para gestionar las ayudas del Plan Movalt, que se agotó en apenas 24 horas ha supuesto un nuevo empujón para las ventas de turismo y todoterrenos eléctricos este año en el que se han batido todos los records existentes y un modelo, el Renault Zoe, ha sido capaz de superar, con amplitud, las mil unidades matriculadas en un solo año.

Como ya comentamos anteriormente, y según AEDIVE, España habría superado por primera vez la barrera de los dos dígitos en ventas de vehículos eléctricos  sumando turismos, furgonetas, quads, cuadriciclos, ciclomotores, motocicletas, camiones ligeros y medios, autobuses y autocares con 13.021 unidades entre eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV). En los doce meses de 2017, los eléctricos puros en España sumaron 9.671 matriculaciones y los híbridos enchufables 3.350 unidades.

Las cifras de ventas siguen incrementándose respecto al año pasado. En cifras generales es de un 88% (8.416 frente a 4.472), que se corresponden con un 73% en eléctricos (BEV) 4.888 este año y 2.825 el pasado, y un 114% de híbridos enchufables (PHEV) 3.528 frente a 1.647. Los vehículos industriales y comerciales logran este mes un incremento sobre el mismo mes del año pasado, de un 18%,  con 974 matriculaciones este año superando las 826 matriculaciones de 2016.

Ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España (Diciembre 2017)

Ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España

El incremento de ventas frente al mismo mes en años anteriores es también significativo: 1.107 frente a 505 en 2016 y 325 en 2015.

Comparativo de ventas de vehículos eléctricos 2015-2016-2017

La cuota de mercado alcanza se mantiene en su máximo histórico y asciende ligeramente a un 0,603 respecto al mercado general turismos y todoterrenos (no se contabilizan aquí los vehículos industriales).

Evolución de la cuota de mercado de eléctricos e híbridos enchufables (turismos y todoterreno)

Vehículos Eléctricos

Accede a nuestra sección de pruebas para conocer más de cerca todos los eléctricos e híbridos enchufables del mercado

Este mes el Renault Zoe vuelve a ser el líder indiscutible tanto en ventas mensuales (168) como en el total acumulado del año (1.328), unas cifras que se incrementarán con la llegada a Madrid de Zity, el tercer servicio de carsharing eléctrico.

Este mes aparece como segundo eléctrico más vendido el Smart ForTwo ED con 66 unidades seguido por el Tesla Model S con seguido por el Tesla Model S con 39. En el cómputo general es también el Zoe el liste de ventas seguido por el Nissan Leaf con 534 y el BMW i3 con 497.

Con estas cifras de datos Renault se mantiene a la cabeza en los datos de cuota de mercado obteniendo un 20%, seguido por BMW con un 16% y Nissan con un 10%.

Cuota de mercado de vehículos eléctricos respecto al mercado total

Vehículos industriales eléctricos

En cuanto a industriales se han matriculado 109 unidades lo que supone un incremento de 18% respecto al mismo mes del año pasado. En este apartado la Nissan e-NV200 se sitúa en cabeza con 330 matriculaciones seguida por la Renault Kangoo ZE con 299.

Vehículos Híbridos enchufables

El Outlander PHEV se mantiene en cabeza con 118 matriculaciones y un total de 719 en el acumulado del año. Este mes el BMW 225xe se hace con el segundo puesto con 61 unidades, posición que también conquista en el acumulado general con 309 matriculaciones. El Mercedes GLC le pisa los talones con 304.

El reparto entre las ventas de vehículos eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de autonomía extendida (EREV, una categorías en la que solamente figura en España el BMW i3 REX) es de un 48%-52% en el mes. En el acumulado del año el reparto es 58%-42%

Porcentaje de reparto eléctricos (BEV)-Híbridos enchufables + eléctricos de autonomía extendida (PHEV+EREV)

 


Tabla de datos completa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí