La última estación de supercargadores en Europa de Tesla se ha abierto en Atenas.
La última estación de supercargadores en Europa de Tesla se ha abierto en Atenas.

Arizona tendrá la primera estación con Supercharger V4. Estos nuevos supercargadores tienen hasta 350 kW de potencia, megapack y placas solares

Hace unos días, Tesla nos sorprendía en Twitter con una encuesta en la que preguntaba a los usuarios dónde les gustaría tener un punto de recarga rápido.

El equipo de Elon Musk quiere saber dónde es más necesario ubicar un punto de recarga rápido y, quizá, alguna de las elegidas estrene los nuevos supercargadores.

Superchargers V4 de Tesla

Los Superchargers V4 de Tesla son una mejora de los Superchargers V3.

Vienen con nuevo diseño, pero lo que es más importante: aumentan la potencia de carga y llevan un megapack y placas solares.

¿Qué significa esto último? Pues que además de ofrecer recargas en menos tiempo, los Superchargers V4 cuentan con una infraestructura pensada para minimizar el impacto medioambiental que puede tener el proceso.

Tesla denomina Megapack a un conjunto de baterías que se encarga de almacenar el excedente de energía generado por las placas solares para su uso en momentos puntuales tales como picos de demanda o días de escasa luminosidad.

Hasta 350 kW de potencia

Los Tesla Supercharger V4 aumentan la potencia de recarga hasta 350 kW.

Los actuales Supercharger V3 ofrecen un máximo de 250 kW que es la potencia tope admitida por los Tesla eléctricos a la venta. Obviamente, con el lanzamiento de los V4 Tesla mira al futuro y adelanta que no tardando mucho sus coches eléctricos admitirán este incremento de potencia.

También abre la posibilidad de que los nuevos supercargadores V4 puedan dar servicio a vehículos con sistema eléctrico de 800 voltios.

El primer Supercharger V4, en Arizona

Tesla pondrá a prueba un primer Supercharger V4 en Arizona (EEUU).

Por lo que se sabe hasta el momento de los planes de la compañía de Elon Musk es que este emplazamiento contará con un total de 40 puntos de recarga, que tendrán el apoyo de una inmensa instalación de paneles solares y un megapack que almacenará la energía sobrante.

Otra de las novedades de esta instalación es que contará con un punto de recarga lo suficientemente amplio para que pueda ser utilizado por vehículos eléctricos con remolque.

A más de 350 kW en España

A día de hoy, en España, existe un lugar donde se pueden recargar las baterías a una potencia superior a la anunciada por Tesla.

En Canalejas 360, la estación más potente de España, hay 12 puntos se recarga que suman una potencia instalada de 2,5 MW.

Este hub de movilidad eléctrica inaugurado en Madrid hace pocos días, Circutor ha instalado puntos de recarga ultrarrápida de última generación que ofrecen una potencia de carga de 400 kW.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí