Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que nadie te contó sobre que la batería de tu coche eléctrico llegue al 0% (y lo que pasa después)

¿Qué pasa cuando la batería llega al 0% en un coche eléctrico? Un test de ADAC revela sorpresas, riesgos ocultos y cuántos kilómetros puedes seguir rodando.

4 junio 2025 - Categoría: Baterías
0
¿ Qué pasa cuando la batería llega al 0%?
  • Todos los coches eléctricos del test de ADAC siguieron rodando tras marcar 0% de batería.
  • El riesgo real no está en si se paran los coches eléctricos, sino en cuándo lo hacen.
  • Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Quedarte sin batería es el coco de cualquier conductor de coche eléctrico. Pero, ¿qué pasa exactamente cuando el marcador llega al 0%? Un test muy meticuloso del club automovilístico alemán ADAC ha puesto seis modelos populares en jaque para averiguarlo. La sorpresa: ninguno se detuvo de inmediato, pero eso no significa que estés a salvo.

Y es que en una época donde la autonomía y la red de carga mejoran a paso firme, aún sobreviven muchos mitos sobre qué ocurre cuando la batería se agota por completo. Para despejar dudas, ADAC llevó a cabo esta prueba en condiciones reales controladas con seis vehículos eléctricos. Y lo que descubrieron no es tan obvio como parece.

Los coches no se apagaron al llegar al 0%, pero sí mostraron comportamientos distintos que pueden jugarte una mala pasada si te confías demasiado. Desde alertas poco visibles hasta pérdidas de potencia inesperadas, este test desvela un margen oculto que no conviene usar a menudo.

¿Por qué es clave esta prueba sobre el comportamiento de la batería al agotarse?

El club automovilístico alemán ADAC puso a prueba seis modelos de coches eléctricos para ver qué sucede cuando el indicador de batería toca fondo. El experimento se realizó en una pista cerrada, en una antigua base aérea en Baviera, y contó con velocidades constantes para minimizar variables.

Modelo Autonomía al 20% de batería Avisos al 10% Limitaciones al 5% Km extra tras el 0%
Tesla Model Y 95 km Icono rojo de batería Reducción leve de potencia Hasta 20 km
BYD Seal 85 km Avisos visuales Prestaciones limitadas moderadas 15–18 km
Volkswagen ID.3 84 km Icono y mensaje en pantalla Ligera caída de respuesta 15–17 km
Nio EL6 75 km Advertencias claras Reducción progresiva de potencia 15–20 km
Kia EV6 70 km Icono de tortuga y alerta “Potencia del motor limitada” Hasta 20 km
Volvo EX40 60 km Señales mínimas Caída gradual de velocidad 10–15 km

 

Participaron el Tesla Model Y, el BYD Seal, el Volkswagen ID.3, el Nio EL6, el Kia EV6 y el Volvo EX40. Todos partieron desde un 30% de batería y rodaron hasta el apagón. La idea no era sólo observar cuánto duraban, también querían cómo se comportaban antes y después del 0%.

Durante el descenso del 30% al 20%, los coches siguieron funcionando sin limitaciones. El aire seguía fresco, la respuesta del acelerador no cambió, y apenas se encendieron testigos leves. Todo normal. Pero, al entrar en el 10%, el panorama comenzó a cambiar, y con ello las pistas de lo que vendría.

Puedes estar perdiendo hasta un 20% de energía en cada recarga y no lo sabes. Tranquilo, hay solución

El test demostró que no todos los coches avisan igual ni reaccionan con la misma suavidad. Algunos activan avisos visuales o mensajes directos, y otros reducen potencia sin una explicación clara. Y ahí está el problema: no hay un estándar universal que informe al conductor de lo que le espera.

Batería al 0%: lo que realmente ocurre (y lo que no)

Llegar al 0% no significa que el coche se apague al instante. Según la prueba de ADAC, todos los modelos evaluados siguieron rodando entre 10 y 20 kilómetros adicionales, lo que demuestra que los fabricantes reservan un pequeño colchón oculto. Pero eso no significa que debamos confiar ciegamente en él.

Baterías ion litio de Toyota

Durante esos kilómetros extra, la velocidad fue decayendo y las prestaciones también. Algunos modelos, como el Kia EV6, mostraron mensajes claros como “potencia del motor limitada”, acompañados de símbolos como tortugas que ya son casi universales en este contexto. Otros, en cambio, fueron más ambiguos.

Este tramo post-0% puede salvarte de una parada en mitad de una autopista, sí. Pero también puede jugar en tu contra si te confías, sobre todo en situaciones reales con frío extremo, tráfico denso o subidas largas. En esos casos, la energía oculta podría no rendir igual y dejarte plantado sin margen para reaccionar.

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

Así que, aunque la batería no se agote de inmediato, depender de ese margen es como andar con la aguja en rojo durante kilómetros: posible, pero nada recomendable.

Conclusión: margen oculto sí, pero la planificación sigue siendo clave

El resultado del test de ADAC es tranquilizador hasta cierto punto: hay vida más allá del 0% en la batería. Sin embargo, esa «reserva fantasma» no está diseñada para usarse con frecuencia. Los propios técnicos de la prueba insisten en que esta zona es sólo para emergencias y que el comportamiento varía según condiciones externas.

Además, no todos los sistemas de gestión de batería son igual de precisos. Algunos coches ofrecen una estimación muy ajustada, mientras que otros pueden fallar en el cálculo si la batería está degradada o el entorno es poco favorable. Es decir: lo que funciona un día, podría no hacerlo otro. Lo más prudente es anticiparse: no estirar la autonomía hasta el límite, y preferir cargar antes de que el 0% asome en la pantalla. Aunque el software sea más inteligente que nunca, sigue sin sustituir al sentido común.

La prueba de ADAC ha conseguido despejar una de las grandes incógnitas para quienes dudan en pasarse al eléctrico. No, no te vas a quedar tirado al instante. Pero sí puedes verte en apuros si no entiendes bien cómo responde tu coche. Y ese conocimiento sólo llega con el uso responsable y la experiencia.

Te puede interesar…

  • Este es el contraataque eléctrico de Volvo: más autonomía y doble motor para dos de sus modelos, sin disparar el precio
  • “Echo de menos cosas”: la experiencia de una conductora tras cambiar su Tesla por un BYD
  • Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Skoda Epiq, el nuevo SUV eléctrico ‘español’ de la marca checa que rondará los 25.000 euros
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Supercargadores de Tesla en España: cuántos hay, dónde están, cuánto cuestan…
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
Noticia anterior

Arranca la comercialización de la 5ª edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

Noticia siguiente

Esto es lo que cuestan todas las versiones del Kia EV3: del más barato al más caro

Otras Noticias

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

El Hyundai IONIQ 5 N ha desaparecido ¿y no te has enterado?

silence

Francia, el nuevo destino de las estaciones de intercambio de baterías de Silence

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Ampere, la marca creada por Renault para producir coches eléctricos baratos, planta cara a las empresas chinas de baterías

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Cinco formas de cargar la batería en un solo vehículo: Mercedes-Benz lo ha conseguido con el experimental ELF

Pasaporte de batería Kia

Kia revoluciona el coche eléctrico: primera prueba real del “pasaporte de batería” que cambiará el futuro de la movilidad

Toyota Motor toma posiciones en la carrera por las baterías de estado sólido

Toyota Motor toma posiciones en la carrera por las baterías de estado sólido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023