operadores de recarga

Compras un coche eléctrico e instalas un punto de carga en tu domicilio (quizá con ayuda del Plan Moves III). Un buen día sucede que de vuelta a casa descubres que ha sufrido daños por un acto vandálico, ¿sabrías qué hacer?

Numerosos informes aseguran que la mayor parte de las recargas se realizan en un punto doméstico (los hay que cifran en un 90% las cargas en puntos particulares).

Si el cargador está instalado en el garaje de un vivienda unifamiliar, el riesgo de que sufra algún daño se reduce a accidentes domésticos o alguna maniobra inapropiada.

En el caso de los puntos de carga para vehículos eléctricos de uso particular instalados en la calle o en garajes colectivos se suman a las anteriores los actos vandálicos, es decir, daños que terceros le pueden causar de forma intencionada.

Los 11 mejores cargadores de coches eléctricos para instalar en casa

La pregunta es: ¿quién asume los gastos de reparación en este caso?

cargatucoche

Qué hacer si tu punto de carga sufre un acto vandálico

Los expertos de CargaTuCoche explican que no es necesario contratar un seguro que cubra los daños que puede sufrir tu cargador. Ahora bien, “si está en tu plaza de aparcamiento y es de uso privativo, aunque se encuentre en un garaje comunitario deberás correr tú con los gastos del seguro”, afirman.

Un matiz importante que añaden es que  los puntos de recarga tienen la consideración de continente en los seguros de hogar. “En otras palabras, cuando el cargador doméstico es particular, podemos incluirlo dentro del seguro de la casa”, aclaran.

cargador stellarLos daños más frecuentes que puede sufrir un punto de recarga

Si es por vandalismo, los daños más frecuentes que puede sufrir tu cargador son graffitis, rotura de la carcasa o robo de alguna de las piezas.

Otro de los temores más comunes entre los propietarios es que alguien lo use en su ausencia y sin su consentimiento (la recarga colaborativa en la que varios usuarios de coches eléctricos comparten punto es una opción cada vez más valorada).

Los puntos de recarga están protegidos con diferentes métodos:

  • Control remoto, que permite la activación y desactivación del punto de recarga. Mediante un mando a distancia o una aplicación móvil y conexión WiFi, puedes ejercer un control remoto para activar y desactivar el punto de recarga de una forma tan cómoda como sencilla.
  • También hay cargadores que cuentan con una cerradura con llave para que ningún amigo de lo ajeno los utilice sin nuestro consentimiento.
  • Y otros recurren a una caja de protecciones que permite interrumpir el suministro de energía eléctrica.

Tampoco es posible que algún vecino con malas pulgas interrumpa el proceso de carga ya que los conectores tienen un sistema de seguridad que solo se pueden desconectar únicamente si el coche eléctrico está abierto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí