Es noticia: BYD, Polestar, IoniqPHEV 2024Carga con lluviaRetos MEPolestar 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, noviembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La producción de vehículos en España cierra el primer trimestre con una caída del 17%

Por Esther de Aragón
22 abril, 2022
en Informes
0
Ford Almussafes

Almussafes

Advertisement

A la falta de microchips y materias primas, el sector del automóvil ha unido la guerra de Ucrania y el encarecimiento energético. Es decir, un perfecto cóctel para que la producción de vehículos sufra fuertes caídas. Durante el mes de marzo, y en España, descendió un 20,1%, comparando con el mismo mes de 2021; un -16,9% para el primer trimestre. A cambio, la fabricación de electrificados creció y ya supone un 12% de la producción.


La producción de vehículos en España en marzo ha marcado la cifra total de 181.401 unidades fabricadas, , según la patronal ANFAC. Con respecto a todo el trimestre, esta cifra alcanza las 550.454 unidades.

En este contexto de incertidumbre internacional y escasez de materiales, se ha sumado la huelga en el transporte de mercancías. Este hecho tuvo un impacto significativo en el ritmo de las fábricas, limitando en cierta medida la capacidad de producción y exportación de éstas. Como consecuencia de todos estos factores, la producción de vehículos se ha alejado de su ritmo de producción natural. Actualmente se sitúa un 25% por debajo de los valores de 2019 (antes de la pandemia), con 200.000 unidades menos fabricadas en este primer trimestre.

Por tipo de vehículo, durante el mes de marzo, los turismos han registrado una menor reducción de la producción. Por su parte, los vehículos comerciales e industriales se han visto más afectados.

En el caso de los turismos, la producción ha sufrido una caída del 10,6%, con 152.705 unidades. Por su parte, la fabricación de comerciales e industriales ha tenido una significativa reducción del 48,8%, con 28.696 unidades.

Producción de vehículos por fuente de energía

Por otra parte, la producción de vehículos alternativos en el mes de marzo alcanzó las 23.081 unidades fabricadas. Eso supone un aumento del 15,6% respecto al año anterior. Los vehículos alternativos aumentan cerca de cuatro puntos su cuota de producción, lo que representa el 12,7% de la producción total nacional.

Evolución de la producción de vehículos electrificados.

Durante el último mes, dentro de los vehículos alternativos, los electrificados son los únicos que registran un crecimiento: un aumento del 36,3% y 21.543 unidades fabricadas, de los cuales 20.750 son turismos.

La fabricación de vehículos híbridos enchufables alcanza las 13.411 unidades (+59,3%) y los eléctricos puros suman 8.042 unidades producidas (+9,8%).

Solamente en el mes de marzo, la producción de electrificados ha supuesto el 11,8% de la producción total. Es decir, 5 puntos más que el mismo mes del año anterior.

Exportaciones

En el mes de marzo, la exportación de vehículos ha disminuido un 25,3% respecto al mismo mes de 2021, habiéndose exportado 149.229 unidades. En el conjunto del año la exportación ha caído un 18% respecto al mismo periodo de 2021, con 465.029 vehículos enviados fuera de nuestras fronteras.

El entorno de incertidumbre internacional junto a los paros temporales provocados por las huelgas de transportistas han sido aspectos claves. A ello hay que añadir la lenta recuperación de los principales mercados europeos que marcan el ritmo de las exportaciones de vehículos. En el mes de marzo, los envíos a los mercados europeos han representado el 71,9% de las exportaciones. Sin embargo, sufren una caída del 22,3% en el volumen de entregas respecto al año anterior.

Así, los principales destinos en Europa han experimentado importantes caídas, de entre un 20% y un 40%, en la compra de vehículos “made in Spain”. Del Top 10 de destinos de exportación, ninguno logra crecer respecto a 2021.

Países como Alemania, Francia, Italia o Reino Unido que encabezan este ranking reducen sus pedidos. No obstante, destaca la caída de Turquía (-37,8%) que en los últimos meses había mantenido un ritmo positivo.

En cuanto a los envíos fuera de mercados europeos, también se han producido caídas en las entregas en África, América del Sur, Asia y Oceanía. Solo logran un aumento los envíos con destino a América, debido al incremento del 28,8% rumbo al mercado estadounidense.

Declaraciones

Según ha afirmado José López-Tafall, director general de ANFAC, el momento que vivimos no debe ser un freno para la transformación hacia la nueva movilidad. Además, ha añadido:

“Tenemos en el PERTE_VEC una oportunidad. Por ello es necesario que, una vez asignados los fondos a los diferentes proyectos, se agilice su puesta en marcha. De igual manera, se han de establecer herramientas en materia fiscal, planes de ayuda a la demanda y desarrollo de infraestructuras de recarga que hagan de la transición hacia la movilidad sostenible un proyecto propio de España.

Hemos de establecer un contexto seguro para este proyecto. Y, por ello, desde ANFAC insistimos en asentar un modelo propio de movilidad, un modelo con vehículos limpios y sostenibles que genere confianza y nos permita seguir atrayendo inversión y nuevos vehículos a producir. Solo así podremos mantener el empleo y la calidad de una industria que aporta el 11% del PIB de España”.

Sobre la producción anterior:

  • La producción de vehículos marca nuevos descensos en febrero por falta de componentes, materias…
  • La producción de vehículos en España cae un 17,5% en enero por los bajos…
Noticia anterior

Estos son los mejores servicios de movilidad compartida en Madrid y Barcelona

Noticia siguiente

Iberdrola desplegará una red de recarga pública con Isolux

Otras Noticias

Volkswagen

La (gran) diferencia de precio entre asegurar un coche eléctrico y uno de combustión

coches eléctricos

El 84% de los españoles desconoce los programas de incentivos a la compra de coches eléctricos

El Tesla Model Y más barato sale a la venta en España por 49.990 euros

70% de subida en las matriculaciones de coches eléctricos en octubre

recarga ultrarrápida

Esto ganan al año, de media, los conductores de coches eléctricos

motos eléctricas

Cuántas motos eléctricas hay en España, dónde y quién las conduce

Día Mundial contra el Cambio Climático: qué están haciendo los fabricantes de coches para salvar el Planeta

Día Mundial contra el Cambio Climático: qué están haciendo los fabricantes de coches para salvar el Planeta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Jeep Avenger

Todos los coches eléctricos para los que puedes pedir el Plan Moves III

hellonext

Hellonext presenta su nuevo cargador ultrarrápido con 480 kW de potencia

Los nuevos coches eléctricos de Cabify

Los nuevos coches eléctricos de Cabify

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}