Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El problema de las tierras raras en la movilidad eléctrica

29 octubre 2021 - Categoría: Artículos Técnicos
0
tierras raras

En 2021, se espera que la demanda de motores para vehículos eléctricos aumente en un 40%. Dado que estos motores utilizan materiales magnéticos, existe la preocupación de que, a medida que este mercado crezca, las fuentes de materias primas no sean suficientes. Los materiales magnéticos dependen en gran medida de materiales de tierras raras como el neodimio y el disprosio, que son costosos, producen muchos desechos y son complejos de extraer. ¿Seguirán los fabricantes de vehículos eléctricos dependiendo tanto de las tierras raras en el futuro?

El problema actual con las tierras raras

La cadena de suministro de tierras raras está extremadamente restringida geográficamente. China representa la gran mayoría de la producción mundial, lo que históricamente ha llevado a la volatilidad de los precios. En 2011, China restringió las exportaciones de tierras raras al ver un aumento de precio aproximado del 750% y 2000% para el neodimio y el disprosio, respectivamente. Desde entonces, los precios se han mantenido bastante estables, aparte de un aumento de 1,5 veces en 2017 como consecuencia de las reformas ambientales en China. En la actualidad, el precio es especialmente volátil y se ha multiplicado por 2 desde principios de año.

Además de inquietud por los precios, existen preocupaciones medioambientales. Las tierras raras se extraen de minerales que pueden contener materiales radiactivos como el torio y la extracción de las tierras raras necesarias normalmente utiliza una gran cantidad de compuestos cancerígenos como amoniaco, ácido clorhídrico y sulfatos. Se ha estimado que procesar 1 tonelada de tierras raras puede producir hasta 2000 toneladas de desechos tóxicos.

Cómo solucionar el problema

Los motores de accionamiento eléctrico vienen en muchos diseños diferentes, siendo los más populares las máquinas de imán permanente, pero algunos diseños no requieren imanes permanentes (y por lo tanto, tierras raras). El motor de inducción utiliza una jaula de cobre o aluminio en su rotor, un diseño utilizado históricamente por Tesla para sus Model S y X. Algunos han adoptado una configuración de rotor bobinado con bobinados de cobre en el rotor, como Renault para su Zoe. Por otra parte, especialmente en los segmentos de vehículos pesados ​​o comerciales, están optando por el motor de reluctancia conmutada que tiene un rotor de acero al silicio sin la necesidad de imanes o cobre en el rotor.

Por lo general, los motores de imanes permanentes presentan una mejor densidad de potencia y eficiencia, de ahí que muchos los utilicen. Además de eliminar los imanes, se están realizando esfuerzos para reducir el contenido de tierras raras o al menos un elevado contenido de tierras raras de los imanes. Fabricantes como Honda y Nissan han reducido o eliminado el componente pesado de tierras raras.

La situación real en el mercado de eléctricos

Según la investigación de IDTechEx («Motores de vehículos eléctricos 2022-2032»), en 2020, el 77% del mercado de automóviles eléctricos utilizó motores de imanes permanentes, una proporción que se ha mantenido bastante constante durante los últimos 5 años.

El significativo aumento del precio del neodimio en 2011 puede haber influido en la decisión de Renault de continuar con su diseño de rotor bobinado y en el desarrollo de los motores de inducción de Audi utilizados para el e-tron. Sin embargo, con el precio establecido, cada vez se ven más cambios a los motores de imanes permanentes.

En 2018, Tesla adoptó un motor de imán permanente para la parte posterior de su Model 3, mientras mantiene un motor de inducción en el eje delantero y el nuevo Q4 e-tron de Audi para 2021 adopta un enfoque similar. Un fabricante que recientemente ha hecho el cambio a un diseño de rotor bobinado es BMW, que lo utilizará en su sistema de propulsión de quinta generación que impulsará sus vehículos eléctricos de próxima generación, incluidos el iX3, i4 y otros.

Fuente: IDTechEx.

Te puede interesar

  • Las ventas de vehículos eléctricos de ocasión suben un 23% entre julio y septiembre
  • Ciclomotores eléctricos. Los 5 más vendidos y los 5 más baratos de 2021. Guía de compra
  • Los híbridos enchufables más baratos del mercado. Guía de compra

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Las claves del bZ4x, el coche que abre la verdadera ‘era eléctrica’ de Toyota

Noticia siguiente

Bolt lanza un nuevo patinete eléctrico y un test de prevención de alcoholemia para micro movilidad

Otras Noticias

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Hablemos de amortiguadores y de cómo influyen en la seguridad y el coste a futuro de un coche eléctrico

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

lucid motors

El mayor rival del Tesla Model S tiene un descuento de locos: hasta 27.500 euros más barato

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Volante sin palancas de Tesla Model 3

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en un ID. Buzz: 75 países, 8 meses y cero emisiones

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023