Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ‘quién es quién’ en la recarga de vehículos eléctricos en España

17 febrero 2024 - Categoría: Informes, Recarga
1
iberdrola

En España, son ya más de 10 los principales operadores de carga de vehículos eléctricos, y entre todos abarcan más del 70% del mercado, con más de 25.000 puntos de recarga pública

El más reciente informe sobre electromovilidad, realizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), revela que en España se encuentran actualmente en funcionamiento 25.180 estaciones de carga de acceso público para vehículos eléctricos. Este dato posiciona al país con una puntuación de 13 sobre 100 en el índice global, mostrando un incremento de 1 punto con respecto al último trimestre.

A pesar de representar un avance alentador, esta calificación aún queda rezagada frente a la media europea, la cual se sitúa en 27 puntos sobre 100, registrando un aumento de 1,8 puntos en comparación con el último informe. Pero la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en España muestra un progreso significativo, y los principales operadores de carga de vehículos eléctricos parecen estar poniendo todo por su parte.

La recarga de vehículos eléctricos en España

La infraestructura de recarga en España cuenta con más de 30.000 puntos según los datos proporcionados por la asociación Aedive. A pesar de esto, aún quedan más de 7.000 puntos que aguardan su activación para estar plenamente operativos.

El mapa de recarga en el país está liderado por gigantes como Iberdrola, Endesa, Repsol, Wenea, Tesla, Zunder, BP Pulse, Ionity o Eranovum. En conjunto, estas empresas suman más de 25.000 puntos de recarga, representando así más de la mitad de la infraestructura pública disponible en España.

Principales operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en España, por orden de mayor a menor número de puntos de carga:

Los puntos de carga de Iberdrola

Iberdrola ha logrado un hito en España al superar los 6.000 puntos de recarga pública para vehículos eléctricos. Durante el último año, la empresa ha instalado entre 200 y 300 cargadores mensuales, todos ellos respaldados por una energía 100% verde proveniente de fuentes renovables.

Cómo consultar el mapa oficial de puntos de recarga para coches eléctricos

Con todo esto, la red de Iberdrola ahora abarca 45.000 puntos, entre públicos y privados, y sus planes de expansión apuntan a alcanzar los 9.000 puntos para fines de 2024 y 100.000 para 2025. Estos esfuerzos incluyen la construcción de 1.700 nuevos puntos y la preparación de otros 3.200 para su activación próxima. Sus precios, según la potencia de carga, oscila entre los 0,35 €/kWh y los 0,69 €/kWh.

Puntos de carga Endesa X Way

endesa x way

Éste es el segundo de los operadores de carga de vehículos eléctricos, con cerca de 5.500 puntos de recarga pública, incluyendo tecnología rápida y ultrarrápida. Endesa X Way tiene un claro enfoque de instalación en áreas urbanas y en carreteras. La empresa continúa expandiendo su red para adaptarse al mercado y ofrecer soluciones de recarga eficientes.

Sus tarifas, según potencia de carga, van desde 0,39 €/kWh a 0,65 €/kWh.

Puntos de carga Repsol

repsol

Repsol ha desplegado 1.700 puntos de recarga en España, de los cuales 950 están ya en funcionamiento. Sus estaciones ofrecen carga rápida y ultrarrápida, con atención presencial y telefónica las 24 horas para brindar el mejor servicio posible a los usuarios.

Sus puntos de carga, tanto la rápida como la ultrarrápida, disponen de conectores compatibles para cualquier tipo de vehículo eléctrico, y están siempre operativos. Sus precios parten de 0,29 €/kWh, siendo de 0,446 €/kWh para cargas de hasta 350 kW.

Puntos de carga Wenea

Wenea, tras su asociación con Total Energies, opera con más de 1.200 puntos de recarga en España, y cuenta con planes de expansión que incluyen la instalación de 500 nuevos puntos. Cerca del 70% de su red en España son cargadores de alta potencia (HPC).

Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber

Sus tarifas son las siguientes: carga ultrarrápida (hasta 200kW), 0,59€/kWh; carga súper rápida (de 51 a 100kW), 0,56€/kWh; carga rápida (hasta 50kW), 0,42€/kWh, y carga en AC (de 7,4 a 43kW), 0,38€/kWh.

Puntos de carga Zunder

Entre los principales operadores de carga de vehículos eléctricos está esta empresa palentina, que dispone de 582 puntos de recarga operativos, y más de 1.500 en construcción. Además, Zunder ofrece cargadores ultrarrápidos con potencias de hasta 400 kW. Su impacto en la reducción de emisiones de CO2 es notable, y la empresa tiene ambiciosos planes de expansión en varios países europeos.

En cuanto a sus precios, ofrece una tarifa estándar de 0,42€ por kWh en cargadores de hasta 50 kW, y 0,55€ por kWh en cargadores de más de 50 kW.

Puntos de carga Tesla

Tesla sigue siendo pionera con 13.000 supercargadores en Europa, abiertos a todos los vehículos eléctricos en un 70%. En España, han aumentado su red en un 73% en los últimos dos años, ofreciendo cargadores de alta potencia en más de 500 puntos.

La marca de Elon Musk ofrece unas tarifas especiales para los propietarios de sus vehículos, o para aquellos usuarios de otras marcas que estén suscritos al plan mensual, y tiene un coste de 12,99 euros al mes. Pero si no quieres suscribirte, la recarga rápida en España cuesta alrededor de 0,62 euros por kWh. En las horas valle (de 22:00 a 06:00 horas), el precio medio es de 0,53 euros.

Puntos de carga Eranovum

eranovum

Con más de 445 puntos ya operando, y otros 210 en espera de conexión eléctrica, Eranovum está ya presente en nueve comunidades autónomas de España. Su compromiso con la expansión incluye la inversión en infraestructura para impulsar la adopción de vehículos eléctricos.

Respecto a sus tarifas, una carga completa en un equipo de carga ultrarrápida sale por unos 20 euros; en uno de recarga rápida, por unos 17 euros, y en el de recarga de semirrápida por 13 euros aproximadamente.

Puntos de carga Iberdrola bp pulse

La colaboración entre Iberdrola y bp pulse se ha traducido en 329 puntos de recarga operativos en España, con planes para alcanzar los 5.000 puntos para 2025. Esta asociación busca ofrecer soluciones rápidas y eficientes para los usuarios de vehículos eléctricos.

Recientemente, Iberdrola bp pulse ha anunciado un acuerdo estratégico con Power Electronics para el suministro de cargadores ultrarrápidos. Dicho acuerdo incluye la provisión de los modelos NB400 y MCS (Megawatt Charging System), que cuentan con potencias que oscilan entre 400 y 1.400 kW.

Los puntos de recarga Ionity

Con casi 600 estaciones en Europa y 35 en España, la empresa Ionity está comprometida con la expansión de su red de recarga ultrarrápida. Actualmente, cuentan con 108 puntos en nuestro país, y continúan su crecimiento con 14 estaciones adicionales en construcción.

Por lo que se refiere a sus tarifas, el precio inicial de Ionity parte de 0,65 euros/kWh, mediante la tarifa Ionity Direct. Dispone también de la tarifa Passport, que cuesta 11,99 euros mensuales, por lo que el coste se reduce hasta los 0,45 euros/kWh.

Te puede interesar…

  • El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Movilidad Sostenible, sin los polémicos peajes en autopistas pero sí en ciudad
  • Ahora sí, Lancia vuelve a la vida con el Ypsilon eléctrico, más ‘premium’ y español que nunca
  • Madrid va a inaugurar en 2024 la que será la electrolinera más potente y rápida de la capital

 

 

Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Monta, la startup danesa de recarga que aterriza en España

Noticia siguiente

Citroën adelanta las ayudas del Plan Moves III, pero con una condición

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Comentarios 1

  1. Montajes Electricos López sanchez s l says:
    6 meses ago

    Necesito alguien interesado en poner en tembleque 45780. Varios puntos de carga electrica dispongo de terreno al pie de carretera de Andalucía. A 93 km de madrid con centro de trasformacin a unos 100 de más de 900 kW se podrían poner de 10 a 20 cargadores. Y nave para servicios de 600 m

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Maxus eTerron 9

En España no somos muy de pickup, pero esta versión eléctrica y a todo lujo te puede hacer cambiar de opinión

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023