Es noticia: Coches chinos 2024Ventas noviembreAvenger 2024Tesla CybertruckVE con MovesPHEV 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Onux, un nuevo sistema de intercambio de baterías para motos eléctricas

Por Javier López de Benito
25 noviembre, 2022
en Baterías, Motos eléctricas
0
intercambio de baterías
Advertisement

Alumnos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava han diseñado y fabricado Onux, un sistema innovador de intercambio de baterías para las motocicletas de sharing. El proyecto universitario se materializa a través de una batería universal y un rack de carga para motos, y una propuesta de plataforma digital que conecta la red de usuarios, los swappers.

De este modo, se promueve el automantenimiento de las motos por parte de los swappers, convirtiéndolos en los responsables de cambiar la batería agotada a cambio de un incentivo o bonificación. Del mismo modo, se elimina el impacto ambiental que se produce con el modelo de recarga de baterías actual, gestionado por vehículos y operarios.

El sistema de intercambio de baterías Onux

La estación de carga de Onux está formada por un rack de carga y un modelo de batería universal. Los estudiantes Mar Tarrazona, Sara Mues, Guillermo García, Muna Abdul, Sandra Canals, Quim Gutiérrez, Ricardo Horno y Alex Amat han diseñado y fabricado una batería híbrida compuesta por celdas de litio y supercondensadores que aportan un mayor rendimiento y alargan su vida útil.

La batería cuenta con 6 kilos, el menor peso posible, y las mínimas dimensiones, para facilitar el intercambio al usuario. El tiempo de carga media es de unas tres horas como máximo y una de sus principales características es su reciclabilidad. Gracias a la combinación de dicho modelo se estima que la vida útil de la batería se extendería unos aproximados 2 años, por lo que se reduce considerablemente la producción de nuevas baterías.

Además, contiene un diseño interior de clipajes de los componentes electrónicos que facilita el montaje, reparación y manejo, evitando la soldadura entre celdas para sus conexiones. De esta forma, al no contener muchas piezas y materiales hace que sea aún más fácil de reciclar y/o reutilizar.

El rack de carga es modular, apilable e interactivo. Para la correcta extracción e introducción de las baterías el usuario puede guiarse a través de las luces, los sonidos, los movimientos y las pantallas integradas.

¿Cómo se implementaría el proyecto?

Como parte del plan de implementación de las estaciones de carga, el rack estaría instalado en sitios de fácil acceso y distribuidos por la ciudad como en tiendas, centros comerciales, locales o grandes estaciones de transporte.

Este proyecto ha sido creado por la cuarta edición de Elisava Racing Team, un equipo formado por ocho alumnos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava tutorizados por los profesores Pau Romagosa, Miquel Tejero, Albert Sosa y Marta Janeras.

¿Cuáles son los retos del motosharing?

El estudio anual de European Shared Mobility de 2021 muestra que en Europa, se hacen 5 viajes en motosharing cada segundo. Además, la ciudad con la mayor flota de motos compartidas es Barcelona.

Aunque las motos eléctricas aportan una mayor sostenibilidad y menos ruido en las ciudades, también tienen inconvenientes. El principal de ellos es la vida de sus baterías y su mantenimiento diario. Las baterías de las motos eléctricas tienen una autonomía media de unos 50 km. Para el correcto mantenimiento de las motos, actualmente los operarios deben desplazarse a cada vehículo para realizar el intercambio de baterías gastadas por las nuevas. Para ello, las compañías cuentan con furgonetas eléctricas encargadas de llevar las motos al taller o a cambiar las baterías.

Así, ONUX suma sostenibilidad al uso de estas motos convirtiendo al usuario en el encargado de la carga de la batería, evitando el impacto ambiental de los vehículos y operarios que actualmente desempeñan esta labor.

Te puede interesar

  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia 2022

 

Noticia anterior

El parque de turismos del renting, al completo, tiene etiqueta medioambiental

Noticia siguiente

‘KN’ la marca de coches que no existe pero todo el mundo busca en Google

Otras Noticias

Moves+IRPF: las ayudas a la compra de motos eléctricas en 2024

Moves+IRPF: las ayudas a la compra de motos eléctricas en 2024

Qualqomm Snapdragon

Stellantis se asocia con CATL para el suministro de baterías LFP

byd

¿Qué pasaría si un camión de 5 toneladas aplastase la batería de un BYD?

Si compras esta moto eléctrica no tendrás que esperar meses para cobrar el MOVES

Si compras esta moto eléctrica no tendrás que esperar meses para cobrar el MOVES

yadea

Yadea presenta la moto eléctrica que carga en 10 minutos

perte

Agotado el presupuesto del PERTE VEC II que se reparte entre 15 proyectos para fabricar baterías en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

El CUPRA Born demuestra su eficiencia de la mano del medallista olímpico Saúl Craviotto

chargeguru

ChargeGuru hace efectiva su fusión con Zeplug, uno de los principales operadores de recarga europeos

Tesla Model 3 2024: cinco claves para diferenciarlo del actual

Casi 15 de cada 100 coches vendidos en noviembre son eléctricos o híbridos enchufables

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}