Tesla Model 3
Tesla Model 3

Nuevo accidente mortal de un Tesla con el Autopilot activado… y van cuatro. Sucedió en marzo pero ha sido ahora cuando empujada por el informe pericial que culpa a la tecnología autónoma cuando la marca lo reconoce y hace público

El informe pericial dice que el Tesla Model 3 activó el sistema de conducción autónoma 10 segundos antes del impacto, pero que este no hizo nada evitar el fatal desenlace.

Así se produjo el accidente

El que ya es el cuarto accidente mortal de un Tesla con Autopilot se registró el pasado mes de marzo en Florida (EE.UU).

El informe pericial reconstruye lo sucedido de este modo: el Tesla Model 3 circulaba por una autopista a 68 millas por hora (109 km/h), aunque el límite permitido era de 55 millas por hora (88,5 km/h).

Prueba del Autopilot de Tesla Motors
Aviso de fase beta del Autopilot de Tesla

En un momento, el conductor activó el sistema de conducción autónoma y solo unos segundos después, un camión se cambió de carril. Como el coche no modificó su trayectoria terminó empotrado en los bajos del camión. El impacto fue tal que el techo del coche se desprendió y el conductor, de 50 años, perdió la vida.

La respuesta de Tesla

Los responsables de Tesla han hecho público un comunicado en el que dicen: “los conductores de Tesla han registrado más de mil millones de kilómetros con el Autopilot activado y nuestra información muestra que cuando es utilizado de forma apropiada por un conductor atento que está preparado para tomar control en todo momento, los conductores con Autopilot son más seguros”.

Tesla da esta versión apoyando la información del informe pericial que mantiene que el sistema no detectó las manos del conductor durante, al menos, ocho segundos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí