- La red de recarga de Powerdot en Madrid cuenta ya con 19 estaciones operativas y 14 en fase de instalación
- La compañía opera en España desde 2022 y coloca sus estaciones en centros comerciales, hoteles, hospitales y zonas de ocio, permitiendo a los conductores recargar sus vehículos mientras realizan sus actividades cotidianas
-
El ‘quién es quién’ en la recarga de vehículos eléctricos en España
Powerdot, el operador europeo de recarga para vehículos eléctricos especializado en grandes superficies, anuncia una inversión total de 10 millones de euros en la expansión de su red de carga rápida y ultrarrápida en la Comunidad de Madrid.
Desde su llegada a España en 2022, la compañía ha destinado más de 5 millones de euros al despliegue de 33 estaciones de recarga rápida y ultrarrápida en la región, de las cuales 19 ya están en funcionamiento. Además, planea invertir otros 5 millones en los próximos dos años para continuar con su expansión en la Comunidad.
Carga rápida y ultrarrápida: tres cosas que no te han contado y que deberías saber
«Este crecimiento refleja el compromiso de la empresa con una movilidad más accesible y sostenible, en línea con el aumento sostenido del uso de vehículos eléctricos en la Comunidad de Madrid», afirman desde la compañía.
Según datos de ANFAC, en abril Madrid superaba los 6.000 puntos de recarga públicos. Por su parte, AEDIVE informó de 8.125 matriculaciones de vehículos eléctricos en marzo, lo que representa un 55 % más respecto al mismo mes del año pasado.
La carga ulktrarrápida de Powerdot
Las estaciones de Powerdot están estratégicamente ubicadas en espacios de acceso público y alta afluencia, como centros comerciales, hoteles, hospitales y zonas de ocio, permitiendo a los conductores recargar sus vehículos mientras realizan sus actividades cotidianas.
Entre las localizaciones más representativas se encuentran el Hospital Puerta de Hierro (Majadahonda), el Club de Pádel de La Moraleja (Alcobendas), La Estación Mall (Pozuelo), el Centro Comercial La Viña (San Sebastián de los Reyes), el Novotel Madrid City – Las Ventas y el Ibis Madrid en la Calle Alcalá.
Alcalá de Henares se consolida como la ciudad con mayor inversión de Powerdot en la Comunidad de Madrid, con cerca de dos millones de euros destinados al despliegue de seis estaciones, entre las que se encuentran los principales centros comerciales de la ciudad: Alcalá Magna, La Dehesa y Quadernillos.
«La Comunidad de Madrid es un referente en cuanto a movilidad eléctrica y nuestro objetivo es garantizar que la recarga de vehículos eléctricos en Madrid sea una experiencia práctica y sin complicaciones para todos los conductores”, señala Laura Goncalves, directora general de Powerdot para España. “Estamos desplegando infraestructura en ubicaciones estratégicas que acompañan la evolución del vehículo eléctrico en la región, anticipando sus necesidades y facilitando el día a día de los usuarios”, añade.
Los usuarios de Powerdot pueden localizar las estaciones a través de aplicaciones y navegadores como Chargemap, Octopus Electroverse, Google Maps o Waze. A la hora de recargar, disponen de varias opciones de inicio y pago: mediante tarjeta RFID, escaneando un código QR en el cargador, o directamente con tarjeta bancaria a través de un terminal de pago físico (TPV).
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe