Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minería y sostenibilidad gracias a la conversión de volquetes mineros diésel a hidrógeno

12 febrero 2020 - Categoría: Camiones eléctricos, Hidrógeno
0
Volquete minero en la mina Mogalakwena de Sudáfrica, que explota Anglo American.

Volquete minero en la mina Mogalakwena de Sudáfrica, que explota Anglo American.

Advertisement

Williams Advanced Engineering ha unido fuerzas con la compañía minera global, Anglo American, para desarrollar un gran volquete minero de hidrógeno. Las unidades de potencia se integrarán en volquetes diésel existentes. Williams creará el primer sistema de baterías de alto voltaje del mundo para los vehículos de hidrógeno de la compañía minera.


No es la primera vez que hablamos de vehículos para la minería, pero han sido, habitualmente, vehículos autónomos. Tal es el caso de Komatsu, cuyos volquetes autónomos se mueven por las minas de América, Australia y Sudáfrica. Incluso Volvo, que prueba los suyos por la mina Kristineberg de Suecia.

Sin embargo, ahora hablamos de un avance diferente en minería, desarrollado por Williams Advanced Engineering (WAE). La minera Anglo American ha contratado a Williams para desarrollar la unidad de potencia de hidrógeno para el volquete minero. Se trata de un camión minero de transporte eléctrico será el camión más grande del mundo con esta tecnología.

Anglo American se ha comprometido, a través de su programa FutureSmart Mining ™, con la sostenibilidad en la minería. Su objetivo es reducir sus emisiones globales de gases de efecto invernadero en un 30% para 2030.

Poner vehículos electrificados en minas ayudará a Anglo American a alcanzar estos objetivos de descarbonización, establecidos en el Plan de Minería Sostenible. Y los planes se dirigen no sólo a  grandes camiones de transporte, sino a vehículos de pasajeros y autobuses de empleados.

Volquete minero de hidrógeno

El volquete minero estará impulsado por un módulo de pila de combustible de hidrógeno junto a un sistema de baterías de iones de litio modular, de alta potencia y escalable WAE. Esta disposición remplaza al motor diésel del volquete actual. El sistema está controlado por una unidad de distribución de energía de alto voltaje que entrega más de 1.000 kWh de almacenamiento de energía.

No sólo ofrecerá una capacidad de potencia máxima significativa, sino que tendrá la robustez vista en los motores diésel industriales para entornos hostiles. A través del frenado regenerativo, el sistema de batería será capaz de recuperar energía en los descensos.

Las unidades, tras el fin de su vida en el volquete minero, se aprovecharán para almacenamiento de energía.

Las unidades de potencia se diseñarán y construirán en WAE, en Grove (Oxfordshire, UK), y se integrarán en un camión de extracción minera existente. Las pruebas tendrán lugar este año en la mina de platino Mogalakwena que Anglo American tiene en Sudáfrica.

Para el proyecto, WAE ha aprovechado su experiencia como único proveedor de baterías para los monoplazas de la Fórmula E durante las primeras cuatro temporadas. WAE es además el único proveedor de baterías para el nuevo programa de carreras FIA Extreme E, que comienza en 2021.

Williams Advanced Engineering tiene una gran experiencia en tecnología de baterías.

Sobre ambas compañías

Williams Advanced Engineering Limited es una compañía especializada en servicios de tecnología e ingeniería y es parte del Grupo Williams. WAE brinda servicios de consultoría operativa, de innovación, ingeniería, pruebas y fabricación para diferentes sectores. Entre ellos: automoción, automovilismo, aeroespacial, defensa, salud y energía.

Ofrece a sus clientes su experiencia  en aerodinámica y termodinámica, electrificación, materiales ligeros avanzados, simulación e integración de vehículos.

La compañía fue galardonada con el Premio de la Reina a la Empresa en Innovación 2018. El premio reconoció los avances de ingeniería y su capacidad de transferencia a diferentes sectores de la tecnología. Tal es el caso de las baterías de Williams y su desarrollo para la Fórmula E o para el Aston Martin RapidE.

Por su parte, Anglo American es una compañía minera líder a nivel mundial. Explotan minas de diamantes (a través de De Beers), cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro, carbón y níquel.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Skoda ENYAQ. ¡Damos la bienvenida al primer SUV eléctrico de Skoda!

Noticia siguiente

Revoolt se consolida en Madrid con el reparto a domicilio de 25 supermercados de Alcampo

Otras Noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Hyundai Initium

Este es el sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023