Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025

Las furgonetas eléctricas han pasado a ocupar un lugar estratégico en el cambio hacia un transporte más eficiente y ecológico.

13 marzo 2025 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0
Furgonetas eléctricas: Toyota Proace City Electric
  • La demanda de furgonetas eléctricas ha crecido exponencialmente en España en los últimos años.
  • Las marcas de automoción han apostado por modelos más innovadores para redefinir la movilidad comercial.
  • Foton, la nueva marca que llega de China y debuta en España con una furgoneta eléctrica

La electrificación del sector de la automoción no se limita a los turismos. En este cada vez más completo mercado, las furgonetas eléctricas tienen mucho que decir, ya que desempeñan un papel fundamental en la logística urbana y el transporte de mercancías. La tendencia iniciada en el ámbito urbano se ha afianzado con el paso del tiempo, demostrando que el vehículo comercial ligero es el verdadero protagonista de esta revolución.

Este fenómeno ha generado un cambio drástico en la flota de muchas empresas y autónomos, que han dejado atrás el diésel y la gasolina en favor de alternativas más limpias. La ampliación de la oferta de modelos y el respaldo de los incentivos gubernamentales han impulsado esta transición.

Las mejores furgonetas eléctricas de 2025

El mercado español ha sido testigo de una creciente adopción de furgonetas eléctricas. El ranking actualizado de 2025, con datos de proporcionados por ANFAC e IDEAUTO, revela cuáles son las furgonetas eléctricas más demandadas. Esta clasificación incluye tanto furgonetas de producción masiva como versiones adaptadas a necesidades específicas de cada sector.

El liderato lo ocupa la Toyota Proace City Electric, resultado de la colaboración entre Toyota y Stellantis. Su popularidad ha crecido rápidamente gracias a su versatilidad y a que se fabrica en territorio español. A continuación, el Citroën ë-Berlingo sigue siendo una opción preferida por los profesionales del transporte urbano. En tercer puesto, el Volkswagen ID. Buzz ha conquistado a un público que busca diseño y tecnología en un solo vehículo.

El Renault Kangoo E-Tech Eléctrico se posiciona muy cerca del podio, reafirmando su estatus como una de las furgonetas con mayor historia en el mercado. Sorprendentemente, el Toyota Proace Electric ha escalado posiciones, superando a modelos como el Peugeot E-Rifter, el Opel Combo Electric y el Fiat E-Doblò.

De la Bulli a la ID. Buzz, la icónica furgoneta Volkswagen cumple 75 años

La influencia de las marcas chinas también es evidente. La Maxus eDeliver 3, en el puesto 18º, se ha convertido en la opción asiática más vendida. La competencia de fabricantes chinos está en pleno auge y promete redefinir el panorama de las furgonetas eléctricas con propuestas accesibles y funcionales.

Modelos destacados de furgonetas eléctricas en 2025

Para identificar las furgonetas eléctricas más relevantes del año, basta con analizar los datos de ventas proporcionados por ANFAC e IDEAUTO. Este análisis permite conocer qué modelos están dominando el mercado y cuáles son las preferencias de los compradores (ver cuadro a continuación).

Ranking ventas furgonetas eléctricas 2025

El interés por la movilidad eléctrica ha impulsado la llegada de opciones cada vez más competitivas. Los fabricantes han apostado por autonomías mejoradas, tiempos de carga más rápidos y diseños funcionales adaptados a las necesidades de cada usuario. A continuación, por autonomía y carga, hemos escogido cinco furgonetas eléctricas entre las más vendidas en España en lo que llevamos de 2025.

Toyota Proace City Electric, desde 21.163 euros

La nueva Toyota Proace City Electric 2025 está diseñada para maximizar la productividad en el día a día. Con una autonomía de hasta 330 km por carga, esta versátil furgoneta eléctrica ofrece una experiencia de conducción cómoda y muy eficiente. Su sistema de carga rápida de 100 kW DC permite recuperar el 80 % de la batería en sólo 30 minutos, asegurando un rendimiento óptimo y sin largas esperas.

Toyota Proace City Electric

En su versión VAN con acabado GX, la capacidad de carga útil se incrementa significativamente, pasando de 650 kg a 1.000 kg, lo que la convierte en una opción ideal para los profesionales que necesitan mayor espacio y resistencia. Además, incorpora neumáticos de mayor tamaño (205/60) y llantas de 16” para una mejor estabilidad y desempeño en la carretera. La furgoneta Toyota Proace City, en la opción VAN, que es la opción de acceso a la gama, se puede adquirir desde 21.163 euros en su versión eléctrica.

Citroën ë-Berlingo Van Eléctrico, desde 21.893,67 euros

El Citroën ë-Berlingo Van Eléctrico mantiene la misma modularidad, espacio y capacidad de carga que la versión térmica. Aporta el confort de la conducción eléctrica y permite moverse con libertad en zonas urbanas reguladas. Su diseño optimiza la eficiencia sin sacrificar funcionalidad ni versatilidad. Además, ofrece una autonomía de hasta 275 km para un uso diario sin preocupaciones. La batería del Ë-Berlingo Van Eléctrico se encuentra estratégicamente ubicada en el chasis, lo que permite mantener intacto tanto el espacio de carga como la funcionalidad del vehículo.

Citroën ë-Berlingo Van Eléctrico

Este modelo destaca por su generoso volumen de carga, que varía entre 3,30 m³ y 3,80 m³ en la versión M, y entre 3,90 m³ y 4,40 m³ en la versión XL. Además, es capaz de soportar hasta 800 kg de carga útil y cuenta con 113 litros de almacenamiento inteligente, estratégicamente distribuidos en la cabina para maximizar la ergonomía y la comodidad del usuario.

Todos los coches eléctricos e híbridos enchufables de Citroën para 2025

Renault Kangoo furgón E-Tech, desde 28.952 euros

El Renault Master furgón E-Tech 100% eléctrico se presenta en dos versiones: L2H2 y L3H2. La versión L2H2 tiene una longitud de 5.680 mm, una anchura de 2.081 mm y una altura de 2.503 mm. Su volumen de carga es de 10,8 m³, siendo la carga útil de entre 1.125 y 1.625 kilos. En cuanto a la versión L3H2, mide 6.310 mm de largo, 2.081 de ancho y 2.501 de alto. Su volumen de carga es de 13 m³, siendo la ​carga útil de entre 1.047 y 1.547 kg.

Renault Kangoo furgón E-Tech

Con una potencia máxima de 120 CV (90 kW), esta furgoneta eléctrica alcanza hasta 300 km de autonomía eléctrica. Entre las medidas de seguridad, ambos modelos cuentan con cámara exterior, alerta sonora marcha atrás, aviso por exceso de velocidad, detector de angulo muerto, sistema automático de frenado de emergencia o asistencia al frenado de emergencia, ente otros elementos de serie. Su precio, desde 28.952 euros si se paga al contado.

Esta marca asegura que puedes ahorrar 332 euros al mes con sus furgonetas híbridas enchufables

Peugeot E-Partner Furgón, desde 30.799 euros

El renovado Peugeot E-Partner Furgón combina funcionalidad y la tecnología más avanzada para optimizar la experiencia de la conducción. Con un volumen de carga de hasta 4,4 m³ y una capacidad útil de 780 kg, este vehículo ofrece versatilidad sin sacrificar rendimiento, permitiendo además remolcar hasta 750 kg. Además, incorpora nuevos sistema de asistencia, como el sistema «Dynamic Surround Vision» de Peugeot, que proporciona una visión ampliada del entorno, y servicios conectados que facilitan los desplazamientos: Connect ONE prioriza la seguridad, mientras que Connect PLUS optimiza la comodidad y la gestión del tiempo.

Furgonetas eléctricas: Peugeot E-Partner

En términos de motorización, el Peugeot E-Partner Furgón está equipado con un motor de 100 kW (136 CV) y una batería de 50 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 343 km. Su carga rápida permite recuperar el 80% de la batería en sólo 30 minutos, optimizando el tiempo de uso. En cuanto al consumo energético, oscila entre 18,0 y 19,5 kWh por cada 100 km.

Maxus eDeliver 3, desde 23.450 euros

En nuestra selección de las mejores furgonetas eléctricas de 2025 no podía faltar un modelo chino. En este caso, la Maxus eDeliver 3 es la furgoneta eléctrica china más vendida en España. Cuenta con la posibilidad de elegir entre chasis corto o largo. La versión compacta (SWB) tiene 2,18 metros de largo y un volumen de carga de 4,8 m³. La versión larga (LWB) cuenta con un espacio de carga con una longitud de 2,77 metros y un volumen de carga de 6,3 m³.

eDeliver 3

La Maxus eDeliver 3 equipa un motor eléctrico con una potencia de 90 kW (122 CV) y un par motor de 255 Nm. Su autonomía es de 342 km en tráfico urbano, y dispone de una velocidad máxima limitada a 120 km/h. Su batería se recarga al 80% en 45 minutos a través de un cargador rápido de corriente continua. En cuanto a la carga convencional, precisa entre 5 y 7 horas con una conexión de corriente alterna CA de 7,2kW.

¿Cuál es la mejor furgoneta eléctrica de 2025?

Si consideramos que la mejor furgoneta eléctrica es la más vendida, esa es la Toyota Proace City Electric. También estuvieron de acuerdo los seguidores de Movilidad Eléctrica a la hora de elegir la mejor furgoneta eléctrica en los premios que organiza nuestra web. La vencedora en la categoría de Vehículos Comerciales fue la Toyota Proace.

Iñaki Arriandiaga, PR Manager de Toyota recibe el galardón al Proace
Iñaki Arriandiaga, PR Manager de Toyota recibe el galardón al Proace

EN 2025, Toyota España ha renovado su gama Proace City y Proace City Verso, introduciendo mejoras significativas en capacidad, equipamiento y versatilidad. La versión Proace City VAN destaca con un acabado GX que incrementa la carga útil hasta 1.000 kg, junto con neumáticos más grandes de 16” para mayor estabilidad. Además, el acabado VX ahora ofrece tres plazas con sistema smart cargo, optimizando el espacio interior. En paralelo, se incorpora la versión Combi N1 en acabados GX y VX, disponible tanto en motorización diésel como eléctrica, pensada para PYMEs y autónomos que buscan una solución flexible para pasajeros y carga.

Toyota mejora sus furgonetas eléctricas que ahora prometen 350 km de autonomía

En cuanto a diseño y confort, la gama 2025 introduce mejoras como puertas laterales ampliadas, espejos abatibles eléctricamente y un interior optimizado con nuevas soluciones de almacenamiento, freno de estacionamiento manual y mayor capacidad de carga. La nueva gama Toyota Proace City 2025 ya está disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España, con precios que parten en la versión VAN eléctrica de 21.163 euros, y desde 25.680 euros para la Proace City Verso Combi en su versión eléctrica.

Te puede interesar…

  • Descubre Estafette, Goelette y Trafic: los nuevos vehículos comerciales eléctricos de Renault
  • Las furgonetas eléctricas más avanzadas de Mercedes serán españolas
  • Kia entra de lleno en el segmento de las furgonetas eléctricas con la PV5, que plantará cara a modelos como el Peugeot E-Traveller
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Lexus RZ 2026: el SUV eléctrico premium, ahora con más potencia y autonomía

Noticia siguiente

La expedición de Porsche por el círculo polar ártico hasta la estación de carga más septentrional de Europa

Otras Noticias

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado

renault

Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026

maxus descuentos

Maxus ofrece descuentos de casi el 40% en todas sus furgonetas eléctricas durante todo el mes de abril

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

Citroën ë-C3 Comercial

Citroën ë-C3 Comercial: el eléctrico compacto para profesionales urbano

Foton, la nueva marca que llega de China y debuta en España con una furgoneta eléctrica

Foton, la nueva marca que llega de China y debuta en España con una furgoneta eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023