- ¿Un pickup en España? Pues sí, y eléctrico: el nuevo Maxus eTerron 9 llega con estilo, potencia eléctrica y una autonomía que sorprende para su categoría.
- Maxus lanza su pickup eléctrico con ofertas destacadas en el resto de su gama por tiempo limitado.
- Comparativa de pick-up eléctricas: Maxus T90 EV y Ebro EcoPower
En un país donde los pickups no son precisamente los vehículos más populares, la llegada del Maxus eTerron 9 plantea una nueva manera de ver este tipo de coche. Completamente eléctrico, con tracción integral y una imagen realmente imponente, este modelo, además de romper con lo habitual, también ofrece un abanico de posibilidades que puede hacerlo muy atractivo para quienes buscan algo diferente.
Aunque el formato pickup suele relacionarse más con mercados como el estadounidense o australiano, el eTerron 9 se presenta como una solución versátil, con espacio, potencia y tecnología, capaz de adaptarse a la vida en el campo o a las exigencias de los trayectos urbanos sin renunciar al confort. Su interior es más de berlina premium que de vehículo de trabajo, con cuero, ventilación, masaje y una sensación de estar en algo verdaderamente distinto.
Maxus eTerron 9: potencia sin combustibles fósiles
Debajo de una estética de lo más robusta, el Maxus eTerron 9 esconde dos motores eléctricos, uno en cada eje, que en conjunto ofrecen una potencia de 442 CV. Esta combinación garantiza un buen empuje en cualquier situación, además de una tracción total permanente, ideal para las condiciones más difíciles o los terrenos irregulares.
Este sistema de propulsión se acompaña del All-Terrain System, que permite elegir entre seis modos de conducción y personalizar la experiencia con más de 400 configuraciones. Es un sistema pensado tanto para quienes usan el vehículo en situaciones profesionales como para los que simplemente quieren un coche con el que disfrutar de escapadas sin preocupaciones.
Maxus eTerron 9, el pickup eléctrico con premios en seguridad que llegará a Europa en 2025
La batería de 102 kWh le da una autonomía máxima de hasta 430 km en uso mixto, según el ciclo WLTP. Gracias a su diseño modular tipo “Tetris” y un sistema de refrigeración de nueve canales, no sólo mejora su rendimiento en climas fríos, también permite cargar del 20% al 80% en apenas 40 minutos en puntos de carga rápida. El precio del Maxus eTerron 9 parte de 56.826 euros.
Espacio, carga y funciones prácticas del Maxus eTerron 9
El eTerron 9 apuesta por ser potente y ecológico, pero también por cumplir con los deberes de un auténtico pickup. Su capacidad de carga útil alcanza los 620 kilos, mientras que puede remolcar hasta 3.500 kg, una cifra comparable a muchos vehículos industriales. Además, su zona de carga puede extenderse hasta los 2,4 metros, lo que facilita transportar objetos de gran tamaño.
Hemos visto la propuesta del dueño de Amazon para competir con Tesla y es alucinante
Debajo del capó frontal se esconde un espacio extra de 236 litros, perfecto para guardar herramientas o equipaje sin invadir el habitáculo. Esta doble funcionalidad lo convierte en un vehículo útil para empresas, autónomos o incluso para familias que busquen amplitud y capacidad sin recurrir a una furgoneta.
El diseño interior también es uno de sus puntos fuertes. A pesar de su tamaño y orientación práctica, ofrece un entorno moderno y lleno de detalles: desde el sistema multimedia hasta los materiales empleados en el salpicadero o los asientos. Todo está pensado para disfrutar del trayecto sin renunciar al confort, incluso en trayectos largos o en condiciones complicadas.
Seguridad que marca la diferencia
Uno de los aspectos más reseñables del Maxus eTerron 9 es su nivel de seguridad. Ha conseguido la máxima puntuación posible en los test Euro NCAP, lo que lo sitúa entre los vehículos más seguros de su categoría. Esto se debe en gran parte a su estructura semimonocasco, el uso intensivo de aceros de alta resistencia y la incorporación de un extenso paquete de ayudas a la conducción.
Entre los sistemas incluidos se encuentran los airbags frontales, laterales, de cortina y central, así como asistentes como el control de estabilidad, el sistema de frenado automático, la alerta de colisión frontal y los sensores de ángulo muerto. También suma asistencias al cambio y mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, aviso de tráfico trasero y monitoreo del conductor.
No falta el equipamiento más actual como luces Full LED, sensores de lluvia y luz, llamada de emergencia automática o el control inteligente de velocidad. Todo este conjunto convierte al Maxus eTerron 9 en un vehículo preparado para ofrecer seguridad activa y pasiva a todos sus ocupantes, sea cual sea el tipo de trayecto.
Toda la gama Maxus en promoción
El lanzamiento del eTerron 9 no llega solo. Maxus ha aprovechado este momento para aplicar unos descuentos de lo más agresivos en otros modelos eléctricos de su catálogo. Así, el eDeliver 3 pasa a tener un 39% de rebaja, quedando en 22.353 euros. El eDeliver 9 baja hasta 35.409 euros, con un 41% menos, y el T90 EV se sitúa en 35.626 euros gracias a un 33% de descuento.
También los Deliver 5 y Deliver 7 se benefician de ofertas especiales, quedando en 24.613 euros y 23.703 euros, respectivamente. Estas promociones están disponibles durante los meses de mayo y junio, y suponen una oportunidad muy interesante para quienes busquen entrar en el mundo de la movilidad eléctrica con vehículos funcionales y bien equipados.
Maxus ha entrado con fuerza en un segmento poco explorado en España, pero lo hace con el eTerron 9, un producto serio, muy bien equipado y con argumentos de sobra para convencer. Puede que no seas fan de los pickups, pero este eléctrico de lujo quizás te haga replanteártelo.
Te puede interesar…
- Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
- El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño
- El nuevo e inteligente Mercedes CLA eléctrico arranca desde 44.995 euros y puede acceder a las ayudas del Plan MOVES III
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.