- El Renault 5 E-Tech y el Fiat Grande Panda son dos de los últimos modelos que confirman la apuesta por los eléctricos urbanos de las grandes marcas.
- Diseño y estética contra funcionalidad y aprovechamiento del espacio. Analizamos sus prestaciones, autonomías y precios.
- Coches eléctricos baratos en 2025: los modelos más accesibles y eficientes del mercado
Los modelos compactos y con personalidades muy definidas están marcando la tendencia en el segmento de los coches eléctricos urbanos. Ejemplo de ellos son los dos modelos que comparamos hoy, dos icónicos convertidos en eléctricos: Fiat Panda Grande y Renault 5 E-Tech.
Ambos fabricantes buscan ganar clientes entre aquell@s que buscan un coche eléctrico asequible que no deje de lado el diseño y el estilo. ¿Cuál es la mejor opción?
Fiat Grande Panda, la última apuesta eléctrica desde Italia
El Fiat Grande Panda es un eléctrico del segmento B construido sobre la Smart Car Platform de Stellantis. Con 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 de alto, cuenta con una distancia entre ejes de 2,50 metros y un maletero con 361 litros de capacidad.
En su diseño, que evoca al original pero con un aspecto más robustas y líneas modernizadas, destaca en gran manera su frontal con la nueva identidad visual de la marca y una parrilla que le confiere un aspecto imponente.
Uno de los grandes fuertes de este Fiat Grande Panda es que, a pesar de ser un compacto, cuenta con un amplio espacio interior, generoso para las piernas y la cabeza de los pasajeros traseros. Por su parte, en el salpicadero, dispone de un marco de policarbonato que incluye el clúster de 10 pulgadas y la radio digital de 10,25 pulgadas.
Motorización y autonomía
La variante eléctrica del Grande Panda (existe versión híbrida) cuenta con un único motor eléctrico de 83 kW/113 CV y 125 Nm par de motor. Por su parte, la batería de iones de litio de 44 kWh de capacidad permite homologar una autonomía máxima de 320 kilómetros con cada recarga.
Cuenta con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 132 km/h. Una de sus novedades más destacadas es el cable de carga en espiral, que consigue una experiencia de carga más sencilla y ordenada. Además, es el primer eléctrico del mercado en incluir un cable de carga integrado, admitiendo hasta 7 kW en corriente alterna. Su potencia máxima de carga es de 100 kW, con lo que recupera hasta el 80% de la batería en 27 minutos.
Precios de los diferentes acabados del Fiat Grande Panda
Estos son los precios para el Fiat Grande Panda según sus acabados:
- RED: 25.450 euros
- LaPrima: 28.450 euros
Cabe destacar que, hasta final de mes, el acabado RED está disponible por 23.967 euros.
Renault 5 E-Tech, el regreso eléctrico del emblemático modelo
El Renault 5 eléctrico pertenece al segmento B y mide 3,92 metros de largo y 1,77 metros de ancho, por lo que es prácticamente igual en dimensiones al modelo de Fiat. Por su parte, su distancia entre ejes es de 2,54 metros y su maletero tiene 326 litros de capacidad. En este último aspecto, es reseñable la diferencia entre la capacidad de maletero de ambos, ya que el Fiat tiene 45 litros más.
El último eléctrico de Renault destaca, sin duda, por su llamativo diseño, en el que destacan dos cuadrados integrados a los lados del parachoques y sus grupos ópticos trapezoidales. En definitiva, este modelo, que evoca nostalgia con el icónico Renault 5, es un eléctrico urbano que destaca por una estética funcional y muy cuidada. Además, ya cuenta con el respaldo de haber sido uno de los 10 eléctricos más vendidos en España en los últimos dos meses.
Se comercializa con dos opciones de motorización distintas:
- Motor de 90 kW/120 CV y 225 Nm.
- Motor de 110 kW/150 CV y 245 Nm
Respecto a las baterías, existen dos opciones, con capacidades de 40 y 52 kWh. La de más capacidad es exclusiva para la versión más prestacional del modelo.
Estas son todas las versiones del Renault 5 Eléctrico que van a estar a la venta en España en 2025
Versiones y precios
Con una velocidad máxima de 150 km/h para todas las versiones, comenzamos a ver las diferencias en las autonomías. Mientras que las versiones de 95 y 120 CV tienen una autonomía máxima de 312 kilómetros, la versión más prestacional alcanza los 410 kilómetros. Todas ellas incluyen un cargador de corriente alterna de 11 kW. Otra diferencia es que la versión de 120 CV tiene una potencia máxima de carga de 80 kW y la de 150 CV admite hasta 100 kW.
Sin accedemos al configurador de Renault, vemos que el modelo se ofrece en cuatro niveles de acabado: Five, Evolution, Techno e Iconic Cinq. Cada uno de ellos está pensado para cubrir un espectro de necesidades y presupuestos, desde el más básico hasta el más exclusivo.
Su versión de acceso, con 120 CV de potencia y una autonomía de 312 kilómetros, empieza 26.784 euros. Si te interesa conocer el modelo más en profundidad, aquí tienes las sensaciones que nos dejó en su prueba.
¿Con cuál nos quedamos?
Competidores directos en el segmento urbano, ambos modelos tienen un enfoque diferente. Mientras que el Panda Grande se presenta orientado a la practicidad y la funcionalidad, el Renault 5 E-Tech destaca por su conducción dinámica y un estilo que no dejará indiferente a nadie en la calle.
Pese a que la elección final dependerá de las necesidades de cada conductor o conductora, si valoramos la practicidad (uno de los puntos más importantes a la hora de comprar un eléctrico urbano) el Fiat Grande Panda es más barato y, en su versión de acceso, ofrece prácticamente la misma potencia, algo más de autonomía, carga más rápida y un maletero con 45 litros más de capacidad.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Fiat Grande Panda | 3,99 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 de alto. | 83 kW/113 CV | 320 km | 100 kW (0 a 80% en 27 minutos) | 25.400 euros |
Renault 5 E-Tech | 3,92 metros de largo y 1,77 metros de ancho. | 90 kW/120 CV
110 kW/150 CV |
312 km
Hasta 410 km. |
85 kW (10 a 80% en 35 minutos) | 26.784 euros |
Te puede interesar
- El Ford Puma eléctrico recibe un descuento promocional de 4.300 euros
- En China, los coches eléctricos que arrasan no son EV, son EIV
- Todas las versiones del BYD Dolphin, el segundo coche eléctrico más vendido en España
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.