Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

En vigor la nueva Ley de Tráfico, la más sostenible de la historia y con multas de las que solo se libran los vehículos eléctricos

21 marzo 2022 - Categoría: Actualidad, Artículos Técnicos, Coche Conectado y Autónomo, Coches Eléctricos, Legislación, Movilidad Sostenible
0
Advertisement

Hoy lunes, 21 de marzo de 2022, entra en vigor la nueva Ley de Tráfico. Es la más sostenible de la historia porque, por primera vez, incluye sanciones para quienes no respeten los protocolos anticontaminación. También es pionera en la regulación de las nuevas formas movilidad y la conducción autónoma

La nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos y Seguridad Vial ya es una realidad.

Aprobada por el Congreso justo antes de cerrar 2021, el Gobierno concedió un plazo de tres meses para que todas las medidas entraran en vigor (algunas, las menos, se activaron en el momento de la publicación de texto legal en el Boletín Oficial del Estado).

Más moderna y sostenible

La nueva Ley de Tráfico cambia de denominación en lo que parece toda una declaración de intenciones. Desaparece la alusión a vehículos «a motor» en un adelanto de que la que llega es una norma en la que se tienen en cuenta las nuevas formas de movilidad, especialmente los Vehículos de Movilidad Personal.

Además de las novedades en materia sancionadora (que repasamos a continuación), la Ley de Tráfico 2022 supone un avance en sostenibilidad. Por primera vez, la norma incluye alusión directa a los protocolos anticontaminación con multas de 200 euros para aquellos que no respeten las Zonas de Bajas Emisiones (identificadas por la nueva señal de la DGT).

También reconoce a los conductores más concienciados tanto con el cuidado del medio ambiente como con la seguridad vial, premiando con dos puntos extra que se sumarán al saldo del permiso de conducir (hasta un máximo de 15) a quienes realicen cursos de conducción segura y eficiente.

Es también la primera norma que hace alusión directa a la conducción automatizada, sentando las bases sobre quién tendrá la responsabilidad en caso de accidente con un vehículos autónomo.

Establece también que «el titular de un sistema de conducción automatizado de un vehículo deberá comunicar al Registro de Vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico las capacidades o funcionalidades del mismo; así como su dominio de diseño operativo, en el momento de la matriculación, y con posterioridad, siempre que se produzca cualquier actualización del sistema a lo largo de la vida útil del vehículo».

Las principales novedades de la Ley de Tráfico 2022 (en materia sancionadora)

A continuación repasamos las que son ya nuevas normas a cumplir y que pueden acarrear alguna sanción.

  • Aumenta de 3 a 6 los puntos a detraer por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.
    En este sentido, la DGT recuerda que desde 2016 las distracciones al volante son la primera causa de los accidentes mortales; es por eso que endurece la resta de puntos aunque mantiene la cuantía de la sanción económica en 200 euros
  • Cinturón de seguridad y elementos de protección. Aumenta de 3 a 4 los puntos a detraer por no hacer uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y demás elementos de protección obligatorios. La norma introduce un matiz importante: se multará también a aquellos conductores que utilicen estos sistemas de protección pero lo hagan «de forma adecuada»
  • Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. En este caso, se aplicarán las sanciones correspondientes al exceso de velocidad registrado, en base a la siguiente tabla:
  • Tasa cero alcohol. «Los conductores menores de edad que conduzcan cualquier vehículo no podrán circular con una tasa de alcohol superior a 0,0, tanto en sangre como en aire espirado», dice el texto legal. Esta medida es una alusión directa a los Vehículos de Movilidad Personal.
    La sanción para quienes incumplan este precepto es de 500 euros.
  • Se incrementa la seguridad de los ciclistas haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar por completo de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores.
    Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 m.
    También se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.
  • Recuperación de los puntos del carnet. Se unifica en dos años el plazo que tiene que transcurrir sin cometer infracciones que detraen puntos para que un conductor pueda recuperar su saldo inicial de puntos.
    Hasta la aprobación de la reforma de la Ley, este periodo variaba en función de la gravedad de la infracción cometida. Se ha simplificado, de modo que sea de más fácil su comprensión y comunicación.

Cursos de conducción segura y eficiente. Se podrán recuperar 2 puntos del carnet por la realización de cursos de conducción segura y eficiente.

Elegir un seguro a todo riesgo.

  • Objetos a la vía. Pasa de infracción grave a muy grave arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que pueden producir accidentes o incendios. Esta infracción supone la pérdida de 6 puntos y la sanción de 500 euros.
  • Se autoriza la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en la conducción.

La nueva Ley de Tráfico tiene también espacio para los aspirantes a conductores. En este sentido, se sanciona a aquellos que traten de utilizar dispositivos electrónicos o cualquier otro medio para copiar en las pruebas. Serán sancionados con 500 euros y no podrán volver a presentarse a examen hasta pasados seis meses.

Otro cambio es que no pagar un peaje cuando sea requerido se considera infracción y será sancionada como tal.

  • Los 7 mejores coches eléctricos que seguro triunfarán en el mercado de España en 2022
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España
  • Motos eléctricas. Las 8 mejores para comprar en 2022
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
Noticia anterior

Las ventas récord de vehículos eléctricos convierten a Hyundai Motor en uno de los fabricantes más electrificados de Europa

Noticia siguiente

Hubject o cómo cargar un coche eléctrico en cualquier punto de carga

Otras Noticias

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

coches eléctricos de 4 plazas

Coches eléctricos de 4 plazas: estos son los modelos disponibles en España

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

coches eléctricos de 4 plazas

Coches eléctricos de 4 plazas: estos son los modelos disponibles en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023