Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la A a la L, ¿conoces el significado de los términos más empleados al hablar de un coche eléctrico?

22 octubre 2020 - Categoría: Artículos Técnicos
0
Advertisement

No es una prueba. Es una chuleta que te ayudará a comprender todo lo relacionado con el coche eléctrico que quieres comprar o que, en el mejor de los casos, acabas de adquirir. Toma nota porque aquí va un glosario con los términos más empleados al hablar de un coche eléctrico y su significado.

«La irrupción de los coches electrificados etiqueta CERO (híbridos enchufables y eléctricos) nos ha traído nuevos conceptos, magnitudes y unidades de medida con la mayoría de los usuarios no están familiarizados», reflexionan desde Peugeot.

La marca francesa lleva semanas acercando los secretos de la movilidad eléctrica a todos los usuarios, con claves sobre la conducción de los híbridos enchufables (PHEV) o los matices que diferencian la conducción de un coche eléctrico.

Glosario coche eléctrico: de la A la L

En estos (y otros muchos) artículos hemos utilizado términos relacionados con la electromovilidad que no siempre son sencillos de entender. Una terminología que hace referencia a nuevos sistemas, componentes y funciones; que, unas veces, está relacionada con la energía eléctrica en sí, y otras, con la forma de medir la potencia, los consumos y otros parámetros en función de esta nueva fuente de energía.

Para que todo quede claro y sea más sencillo de comprender, aqui va un glosario que recopila y explica todos estos términos, para que los usuarios comprendan mejores los aspectos básicos de un automóvil electrificado. Repasamos los términos de la A la M (en otro post, de la M a la Z).

Amperio (A)

Es una unidad básica de medida que mide la intensidad de la corriente eléctrica.

El amperio no mide la cantidad de carga eléctrica, sino la velocidad a la que esta fluye. El número de amperios que pasa por una corriente se llama intensidad eléctrica o amperaje. Al igual que sucede con el segundo, el kilo de peso o el metro de longitud, es una medida consensuada en base a unos parámetros, cuya definición técnica se estableció en la Conferencia General de Pesas y Medidas de 1948.

Amperio hora (Ah)

Es una unidad de carga eléctrica.

Esta medida es muy usada en los vehículos eléctricos, pues mide la cantidad de carga eléctrica que pasa por los terminales de una batería. Más concretamente, un amperio-hora es la cantidad de electricidad que atraviesa un conductor por el que circula una corriente continua de un amperio, en una hora de tiempo.

Respuestas de Arval a dudas sobre autonomía, tiempo y precio de recarga.

Autonomía

Es la distancia que podemos recorrer con la energía acumulada en un vehículo.

En la práctica hay múltiples factores que influyen en la autonomía, como la velocidad, la demanda de aceleración, la carga, la orografía o la temperatura del ambiente.

Batería

Es un acumulador de energía eléctrica, que transforma en energía química la electricidad aportada en una carga (o a través del sistema de regeneración de energía), para liberarla más tarde, de nuevo como electricidad.

Una batería está compuesta por una combinación de celdas que crean una capacidad de voltaje y corriente específica. La batería es un componente clave en un coche eléctrico, ya que determina la autonomía, la entrega de energía al motor y afecta mucho al peso y al diseño del vehículo. Forman parte de un sofisticado sistema que además de las propias celdas, incluye su contenedor, refrigeración, cableado y gestión electrónica.

Según su naturaleza interna, pueden ser:

  • Baterías de plomo-ácido. Son baterías de tecnología antigua de coste moderado. Son fiables, tienen buena capacidad de carga y descarga; pero son voluminosas, pesadas, y se recargan lentamente. También se llaman baterías SVRLA y Pb A.
  • Baterías de iones de litio (Li-ion). Son las baterías más avanzadas, con excelentes características de rendimiento, peso y vida útil. Destacan por la menor densidad de energía por centímetro cúbico y por la ausencia de “efecto memoria”, permitiendo mayor número de ciclos de recarga. Pesan cuatro veces menos que las de plomo y son las que tienen mayor durabilidad.
  • Baterías de níquel cadmio (Ni-Cad ). Cada vez menos usadas, tienen un alto coste debido a sus elementos y se han usado más en la aviación por su buen rendimiento a baja temperatura. Tienen efecto memoria y su capacidad va mermando en cada recarga
  • Baterías de níquel-hidruro metálico (Ni-MH). Poco tóxicas y tiene un mayor rendimiento que la de ácido de plomo, pero menor que la de litio. No son comunes por su inestabilidad, mantenimiento y poca resistencia al calor oa corrientes altas.

Cargador

Puesto de recarga de energía, suministrada desde la red eléctrica, al que se enchufa el vehículo.

Los cargadores pueden entregar la energía en corriente alterna, con potencia de entrega baja, o en corriente continua con alta potencia de entrega. Cuanto mayor potencia tiene el cargador, más rápido recarga la batería del vehículo, pero más preparada tiene que estar la red eléctrica que suministra la energía, la toma de energía del vehículo y las baterías.

Tipos de cargadores:

  • Cargadores domésticos: Los cargadores domésticos o de pared pueden funcionar con la corriente alterna monofásica que llega al hogar -de 3,7 kW de potencia y 8 amperios- cargando un vehículo de forma completa entre 12 y 16 horas. Dependiendo de la potencia contratada, se puede llegar a entregar hasta 7,4 kW, lo que reduce las cargas a 8 horas en un e-208 ya 1:45 horas en un híbrido enchufable de Peugeot
  • Cargadores semirrápidos: son cargadores diseñados para la vía pública o electrolineras, pero pueden montarse en hogares o garajes con corriente alterna trifásica (toma de tierra). Llegan hasta 22 kW de potencia (32 A), reduciendo el tiempo de carga completa en un vehículo eléctrico de Peugeot en 5 horas o 3 horas, respectivamente.
  • Cargadores rápidos: De hasta 50 kW en corriente continua (DC), que cargan hasta el 80% de la batería de un eléctrico en solo una hora.
  • Cargadores ultrarrápidos: Cargadores que entregan 100 kW de potencia o más en corriente continua (DC) y cargan el 80% de la batería de un eléctrico de Peugeot en media hora.

Celdas

Compartimentos con dispositivos electroquímicos individuales que utilizan la electricidad en energía química para almacenarla. Una batería está formada por grupos de celdas conectadas en serie, como si fuera un enjambre de minibaterías, que trabajan en conjunto para almacenar la energía necesaria para mover el vehículo.

Centro de gravedad

El centro de gravedad es el punto a través del cual la fuerza de gravedad actúa sobre un objeto o un cuerpo.

Los coches eléctricos tienen el centro de gravedad más bajo que los modelos de combustión, al estar instaladas las baterías en el suelo del coche. Además, al no disponer de un pesado motor sobre el eje delantero, el reparto de pesos entre ejes está muy equilibrado. Para el conductor esto se traduce en una mayor seguridad, con una gran nobleza de reacciones, un carácter neutro al tomar las curvas y una gran sensación de aplomo a cualquier velocidad.

Ciclos de vida

Número de ciclos de carga y descarga de una batería.

El número de ciclos de vida útil va a depender de la calidad de los componentes de la batería y del rendimiento mínimo que necesitamos para el vehículo.

Conector

Es el enchufe que se introduce en la toma del coche.

Los cargadores creados para coches eléctricos suelen tener el conector que se acopla al coche incorporado, pero el coche también puede cargarse en tomas de corriente normales (monofásicas o trifásicas), para los que se necesita disponer del conector y el cable que conecta el vehículo y la toma.

No existe un estándar mundial de conector, pero en Europa se ha establecido el conector único combinado CCS Combo 2, una opción muy completa que combina un conector tipo 2 (Mennekes) para la recarga de corriente alterna (monofásica y trifásica), más un conector de dos bornes para la recarga de corriente continua y permite la carga rápida.

Otro modelo muy extendido en Europa es el conector Mennekes, pero su uso se va reduciendo porque solo permite la carga de corriente alterna.

En Estados Unidos se ha tomado como referencia el CCS Combo 1, como el europeo, pero solo para corriente monofásica continua, y en China se ha apostado muy fuerte por su propio conector GB / T en versiones diferentes para corriente alterna o continua.

Corriente eléctrica

Es el flujo de electricidad que recorre un determinado material.

Se trata de un movimiento de electrones a través de un circuito cerrado. La cantidad de electrones que se mueven por segundo es la intensidad que se mide en Amperios (A). El flujo de la electricidad parte del polo negativo (sobran electrones), al polo positivo (faltan electrones) de un acumulador de energía (la batería del coche).

Tipos de corriente eléctrica:

  • Corriente continua (CC o DC): la corriente recorre el circuito cerrado en un solo sentido, del polo negativo al positivo, pasando por los dispositivos que alimenta. Las baterías de los coches (y de los móviles o cualquier batería) trabajan en corriente continua
  • Corriente alterna (CA o AC): es la corriente eléctrica que cambia de polaridad. Es la usada en la red eléctrica de los hogares porque permite llevar energía a grandes distancias de forma eficiente. Para cargar la batería el vehículo transforma la corriente alterna en continua
  • Corriente monofásica: la corriente circula por el circuito en un único flujo (fase). Es la que se usa para corrientes de baja intensidad y potencia, como la usada por los electrodomésticos. Los cargadores de vehículos que usan corriente alterna monofásica entregan hasta 7,4 kW
  • Corriente trifásica: tres flujos de corriente alternan monofásica recorren el circuito (3 fases). Ofrece ventajas en el transporte de la corriente y permite una potencia constante y de elevado rendimiento. Si el hogar o la instalación tiene toma trifásica de corriente alterna, se puede montar una estación de carga de hasta 22 kW de potencia

Eficiencia energética

Cantidad de energía que se transforma en movimiento efectivo.

Un coche eléctrico puede almacenar mucha menos cantidad de energía que uno de combustión, pero también necesita mucha menos energía bruta para moverse porque la transformación de un modo mucho más eficiente.

Los motores de gasolina más eficientes del mundo tienen una eficiencia energética de alrededor de un 40%, que aumenta hasta el 45% en los diésel. Es decir, solo transforman en movimiento un 40-45% de la energía que reciben, perdiéndose el resto en la generación de calor. Sin embargo, un motor eléctrico tiene una eficiencia superior al 90%.

Entrega de par inmediata

Una característica de los motores eléctricos es que son capaces de entregar su par motor máximo prácticamente desde parado. Al contrario que un motor térmico, uno eléctrico no necesita llegar a ciertas revoluciones para entregar la máxima capacidad de empuje al coche. Por este motivo no necesitan caja de cambios. Esto se traduce en una gran sensación de empuje desde parado y en rápidas recuperaciones, con un empuje suave y constante.

Efecto memoria

El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de algunos tipos de baterías con las recargas incompletas.

Al recargar, la batería se calienta y al parar la recarga, la parte de la batería que no se ha recargado puede crear cristales en su interior que reducen la capacidad. Las baterías que más efecto memoria tienen son las de níquel cadmio y las de níquel e hidruro metálico. En cambio, las de iones de litio, que son las cada vez más usadas en los coches electrificados, y las de plomo y ácido, apenas se ven afectados por este fenómeno.

Etiqueta Cero

El distintivo ambiental de la DGT para los coches más sostenibles, que clasifica a aquellos vehículos capaces de recorrer al menos 40 km sin emisiones contaminantes con una sola carga eléctrica.

Esta etiqueta proporciona muchas ventajas a los coches que la portan: acceso ilimitado a todas las zonas de la ciudad, no se les impide la circulación ante episodios de alta contaminación y, por norma general, pueden aparcar en la calle sin pagar el servicio de estacionamiento regulado y sin límite de tiempo. También permite el acceso libre a los carriles de alta ocupación o disfrutar de descuentos en algunos peajes. Además, eléctricos e híbridos enchufables disfrutan de importantes ventajas fiscales.

Kilovatio (kilovatio)

Unidad de potencia equivalente a 1.000 vatios.

Es una magnitud de potencia del sistema internacional usada en el mundo del automóvil para definir la potencia de cualquier fuente de potencia (motores, baterías…). En la homologación de vehículos se trabaja con kW, aunque el público está más acostumbrado a tratar con caballos de potencia (CV). 1 kW equivale a 1,36 CV.

Kilovatios hora (kWh)

El kilovatio-hora es una unidad de medida de energía que equivale a mil vatios-hora y que refleja la cantidad de energía que puede transferir una batería, ya sea suministrándola al motor o recibiéndola de un cargador.

Refleja también una potencia en un periodo de tiempo y equivale a la cantidad de energía necesaria para mantener en funcionamiento un dispositivo de 1.000 vatios durante una hora. El kWh se usa para reflejar la capacidad de la batería del vehículo, así como para calcular el tiempo máximo de recarga, según la potencia de recarga.

Iberdrola instalará 25-00 puntos de recarga vinculada hasta 2021

Kilovatios hora cada 100 kilómetros (kWh / 100 km)

Medida estandarizada para reflejar el consumo de energía de un coche eléctrico, del mismo modo que en uno de combustión se emplean los litros cada 100 kilómetros.

 

Mañana, de la M a la Z, segunda parte del glosario de términos más empleados al hablar de un coche eléctrico…

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
Noticia anterior

Hyundai IONIQ PHEV híbrido enchufable por menos de 25.000 euros.

Noticia siguiente

Ya en marcha Movelec, el Salón Virtual del Vehículo Eléctrico de Canarias

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

Leapmotor T03

Conoce cuál es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023