Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las baterías de iones de litio seguirán siendo durante un tiempo la tecnología dominante. No existe la batería perfecta

30 agosto 2020 - Categoría: Artículos Técnicos, Qué Necesito Saber
0
vehículos eléctricos

Batería de iones de litio, 2020, Porsche AG.

Las baterías de iones de litio ya ofrecen buenas cifras de autonomía y tiempos de carga cortos para los vehículos eléctricos. Pero el desarrollo continúa y aún tienen posibilidades de mejora, como el tiempo de carga. Porsche ha dado a conocer la opinión de diferentes investigadores sobre su tecnología.


Desde la marca, reconocen que, para el usuario de un Taycan, el alto rendimiento de carga juega un papel clave. Stefanie Edelberg, ingeniero de Porsche Engineering, lo explica así:

“La conducción deportiva agota la batería más rápido y el cliente no quiere estar una hora delante del enchufe para tener su coche preparado para seguir haciendo kilómetros».

Según Dirk Uwe Sauer, profesor de Tecnología de Sistemas de Almacenamiento y Conversión de Energía Electroquímica (Universidad RWTH de Aachen), ya no es necesario:

“La tecnología de baterías para automóviles funciona bien en la práctica, incluso en términos de rendimiento, carga y vida útil.

Sin embargo, varias propiedades extremas no se pueden combinar. No puedes tener todo a la vez».

¿Carga ultrarrápida combinada con una alta densidad de energía? Eso no es posible porque la vida útil se vería afectada por esta combinación. Sauer se muestra escéptico sobre informes de los medios acerca de supuestas baterías milagrosa. Generalmente se suele optimizar un solo parámetro en detrimento de otros. Y al respecto señala:

“No puede existir una batería universal para todo tipo de uso”.

Las baterías de iones de litio

Aunque los sistemas de almacenamiento de energía mejoran constantemente, las celdas de iones de litio seguirán siendo las elegidas en el futuro, previsiblemente. Entre las causas:

  • La alta reactividad del litio y la elevada densidad energética de las celdas; permiten almacenar una gran cantidad de energía en un espacio pequeño.
  • Las baterías de iones de litio son, además, muy robustas; pueden soportar alrededor de 2.000 ciclos de carga en un vehículo totalmente eléctrico a una gran profundidad de descarga antes de perder su utilidad.
  • Otra ventaja de una batería de ion-litio es que no tiene el efecto memoria de las baterías de níquel-cadmio; en el caso de descargas parciales frecuentes, “recuerdan” el requerimiento energético típico y ajustan su capacidad a él.
  • Además, la tecnología aún no ha tocado techo. Según los científicos del Instituto Fraunhofer de Investigación de Sistemas e Innovación (ISI), la densidad de energía casi se ha duplicado durante la última década en las celdas de baterías para VE, hasta alcanzar una energía específica media de 250 Wh/kg (o 500 Wh/l de densidad energética). Al ritmo actual, explican, es probable que en el año 2030 estas cifras se hayan duplicado.

Carga rápida

El tiempo de carga rápida también mejorará, aunque requiere su tiempo por la exigencia de seguridad. Pero hay que tener en cuenta, según Sauer que:

“La capacidad y el rendimiento de la batería disminuyen con cada carga excesivamente rápida”.

La carga rápida es un desafío porque los átomos de litio migran a los cristales de carbono del electrodo durante la carga. Al descargar, se recuperan de allí. Sin embargo, añade:

“Cuanto más rápido se carga la batería, mayor es el riesgo de que los portadores de carga se peguen a la superficie de los cristales, formando una capa metálica y dañando así la celda”.

En consecuencia, la capacidad y la potencia disminuyen con cada carga rápida.

El desarrollo de una carga rápida requiere tiempo, pero no es el único obstáculo de los investigadores. Otros puntos importantes son los enchufes de carga, los cables y la infraestructura del vehículo, que también deben diseñarse para las corrientes altas. Esto implica que haya cables gruesos y, por tanto, que aumente el peso.

Carga y descarga de una batería de iones de litio.

Sin embargo, eso se puede compensar mediante un sistema de batería de mayor voltaje. La prueba está en el Porsche Taycan. Está equipado con un sistema de batería de alto voltaje de 800 voltios en lugar de los 400 habituales en los coches eléctricos.

Para comparar los tiempos de carga de vehículos eléctricos con diferentes capacidades de batería, la variable o tasa “C” (C significa «capacidad») es muy útil. Indica la relación entre corriente de carga o descarga de una celda electroquímica en amperios (A) y la capacidad de la celda en amperios-hora (Ah). Un valor de 1 significa que la carga completa tarda una hora. Los valores 2 y 3 representan, respectivamente, media hora y 20 minutos de carga.

Los desarrolladores aspiran a alcanzar un “C” de 10, lo que significaría unos seis minutos de tiempo de carga. Pero aún están lejos de conseguirlo.

Proyecto FastCharge

En el proyecto de investigación “FastCharge”, fabricantes como Siemens, Phoenix Contact E-Mobility y Porsche, entre otros, trabajan para acortar el tiempo de la carga rápida. Y el avance es considerable.

Durante unos tests realizados, un vehículo de pruebas de Porsche con una batería de 90 kWh logró una capacidad de carga de 400 kW. Eso permitió obtener los primeros 100 kilómetros de autonomía en menos de tres minutos. Un proceso de carga completo del 10 al 80 por ciento en estación de carga ultrarrápida requirió 15 minutos.

Se espera que la batería de estado sólido traiga avances en términos de carga rápida y seguridad. En este caso, se utiliza un polímero o cerámica en lugar del electrolito líquido. Dado que no se utiliza líquido, las baterías se vuelven más compactas, lo que permite aumentar significativamente su densidad de energía. Al mismo tiempo, las células son menos inflamables. Pero su viabilidad no está aún demostrada en la práctica.

Otras tecnologías

También el litio será siendo la base de otra posible batería, la de litio-azufre.

En este caso, el cátodo consiste en una malla de azufre que reemplaza completamente la estructura de rejilla convencional de cobalto, manganeso y níquel. Esto hace que las baterías sean significativamente más livianas que otras convencionales. Pero por el momento también son bastante más caras, por lo que pueden ser más adecuadas para otro tipo de vehículos como, por ejemplo, los taxis aéreos del futuro. Su fiabilidad aún no está probada.

Otras tecnologías para aumentar la densidad de energía que se están investigando actualmente y que podrían llegar a corto o medio plazo incluyen: materiales de electrodos hechos de compuestos de carbono y silicio; diversos materiales de cátodos ricos en níquel; o materiales de alto voltaje que permiten alcanzar los 5 voltios por celda.

Sin embargo, muchas otras investigaciones todavía se encuentran en fases de inicio, como los iones de sodio en lugar de los iones de litio o las combinaciones de metal y oxígeno.

Previsión de fabricación de baterías, por países, para 2029.

Cuestión de precio

Los investigadores ven un posible freno en el coste. Sauer lo explica:

“Al final, la autonomía de un vehículo no está limitada por el peso de una batería, sino por su precio”.

Según los consultores de Horváth & Partners, el precio por kWh de las baterías de iones de litio ha disminuido de 400 euros en 2013 a 107 euros en 2019. Sin embargo, la bajada de precios no continuará a este ritmo debido al aumento de la demanda. Esto, según Sauer, se debe principalmente a que:

“Las materias primas representan hasta el 75 por ciento del coste de una batería”.

Una cosa está clara: en la próxima década, las baterías de iones de litio, con todas sus mejoras adicionales, seguirán siendo la tecnología dominante. Termina el investigador añadiendo:

“Las características de esta tecnología son demasiado buenas para ser reemplazadas por cualquier otra cosa. La movilidad eléctrica ya está funcionando muy bien con lo que las baterías pueden ofrecer hoy y existe potencial para un mayor desarrollo en los próximos años”

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Todas las ventajas de la conducción de un vehículo eléctrico

Noticia siguiente

Amazon amplía su flota ‘verde’ con un pedido de 1.800 furgonetas eléctricas de Mercedes Benz

Otras Noticias

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Europa quiere plantar cara a China y Tesla con motores eléctricos más ligeros y sin tierras raras

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

lucid motors

El mayor rival del Tesla Model S tiene un descuento de locos: hasta 27.500 euros más barato

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…

Caballos fiscales cómo se calculan

¿Tienes coche eléctrico? Así se calcula (de verdad) lo que pagarás de impuesto de circulación

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Leapmotor C10 REEV

Leapmotor C10 eléctrico o de autonomía extendida, ¿cuál es más caro?

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lynk & Co 08

Los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023