- BYD quiere reforzar su gama de híbridos enchufables en Europa y para ello podría lanzar la variante PHEV de un modelo 100% eléctrico.
- La tecnología PHEV de la marca china proporciona un rendimiento energético superior junto con un uso de combustible optimizado.
- Estos son los coches híbridos enchufables con mejor autonomía que puedes comprar en 2025
Desde su llegada a España en 2023, el objetivo de BYD ha sido claro: hacerse con el mercado eléctrico, no solo de nuestro país, sino de toda Europa. Pese a sus buenos datos de ventas, con modelos como el Dolphin y el Seal U DM-i entre los más vendidos, la marca podría apostar de forma firme por la tecnología híbrida enchufable para apuntalar su presencia en el viejo continente. Nos hemos puesto en contacto con BYD para preguntarles acerca de esta estrategia.
Con poco más de año y medio de actividad en España, la marca china ya dispone de un catálogo formado por 8 modelos 100% eléctricos (Atto 2, Sealion 7, Atto 3, Dolphin, Han, Seal, Seal U, Tang) y uno híbrido enchufable, el Seal U DM-i. Este modelo se estrenó originalmente como un eléctrico, el Seal-U, pero el año pasado llegó su variante híbrida enchufable en un movimiento que evidencia la importancia que el gigante chino le va a dar a los PHEV en el mercado europeo.
En base a esta estrategia de BYD, empieza a circular información acerca de otro modelo eléctrico que podría tener pronto una variante híbrida enchufable.
¿Toyota C-HR o BYD Seal U DM-i? Elegimos entre los híbridos enchufables más vendidos en España
BYD Atto 2, ¿podría ser pronto un híbrido enchufable?
El BYD Atto 2 ha sido el último modelo eléctrico de la marca en aterrizar en España. Este SUV del segmento B, que promete ser una de las novedades más importantes del mercado en este 2025, tiene un precio de partida de 29.990 euros.
No obstante, el recorrido del Atto 2 todavía podría dar para más. Y es que Motor. es publica que el Atto 2 podría contar pronto con una variante híbrida enchufable basada en la tecnología Super DM de BYD, equipando un motor de gasolina de cuatro cilindros y un motor eléctrico con los que entregaría una potencia total de 218 CV. Además, el medio también señala que el Atto 2 PHEV contará con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, con los que será uno de los más atractivos de la categoría.
Recordemos que la tecnología Super DM de BYD se basa en un diseño híbrido que se cimenta en la electricidad. Como fuente principal, se utilizan un motor potente y una batería de gran capacidad, mientras que el motor de combustión actúa de soporte adicional. De este modo, se proporciona un rendimiento energético superior junto con un uso de combustible optimizado.
Con la información sobre el Atto 2 PHEV, nos hemos puesto en contacto con BYD para conocer la estrategia de la marca de primera mano. Por el momento, BYD no avanza nada al respecto, pero recuerda que la gama de modelos de BYD y el resto de marcas del grupo en otros mercados, sobre todo en el chino, es mucho más amplia que la que se comercializa en Europa.
Qué son los coches superhíbridos que llegan desde China y pueden reventar el mercado
Llegada de la versión Comfort a finales de año
Lo que sí confirman desde BYD es la llegada, para finales de año, de la versión Comfort del Atto 2. De este modo, el modelo contará con un motor más potente y una batería de mayor capacidad, con la que se podrán recorrer 420 kilómetros en ciclo combinado.
Además, la versión Comfort incluirá también un mayor equipamiento, con los siguientes elementos:
- Sistema de carga inalámbrica de hasta 50 W para smartphones.
- Dos puertos USB-C en la parte trasera.
- Ajuste lumbar en el asiento del conductor.
- Cristales traseros de privacidad.
Las especificaciones técnicas se desvelarán más adelante, pero la marca ya avanza que el precio de partida de la versión Comfort será de 37.500 euros.
Te puede interesar
- ¿Por qué hay cada vez menos coches híbridos diésel? Estas son las razones
- ¿BYD Seal U DM-i o MG HS PHEV? Duelo de SUV híbridos enchufables con más de 80 kilómetros de autonomía eléctrica
- BYD acaba de lanzar un híbrido enchufable en China a un precio que cuesta creer
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.