Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Balance de un Plan Moves III que está a punto de cerrar: el Gobierno se guarda más de 60 millones, mientras hay comunidades con más solicitudes que dinero

El último recuento del IDAE revela que al programa de ayudas le quedan más de 60 millones que podría asignar a comunidades como Madrid o Valencia que han agotado varias veces su presupuesto

19 noviembre 2024 - Categoría: Ayudas
9
coches eléctricos
  • La tercera edición del programa de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes (Moves III) arrancó con una dotación de 400 millones, tras varias prórrogas y ampliaciones cuenta con un presupuesto total de 1.550 millones de euros
  • Las ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables son gestionadas por cada comunidad autónoma que recibe una cantidad de dinero diferente en función del número de habitantes
  • Plan Moves 2025, esto es lo que se sabe a 8 semanas de que termine el Moves III

Faltan seis semanas para que el Plan Moves III cierre la ventanilla y deje de admitir solicitudes. Fabricantes y distribuidores apremian al Gobierno para que se siente a la mesa a negociar varios puntos. El primero y más importante es que no haya un parón y que las subvenciones se mantengan más allá del del 31 de diciembre. El segundo, que se mejoren las condiciones del paquete de ayudas y se eliminen las trabas que, a su juicio, le hacen perder efectividad, entre ellas, la larga espera para cobrar la subvención y la obligación de tributar por ella (con la obligación de devolver de parte de lo recibido).

Desde el Ejecutivo se muestran receptivos. El presidente del Gobierno tenía una agendada una reunión con los principales representantes del sector que tuvo que ser cancelada ante la emergencia generada por la DANA en Valencia. No hay nueva fecha para el encuentro pero cada vez son más fuertes los rumores que señalan que el equipo de Sánchez está dispuesto a mantener las ayudas, lo que no se sabe es si con una nueva prórroga del Moves III o con la puesta en marcha de una nueva edición (sería el Plan Moves IV).

Al Gobierno le quedan más de 60 millones del Moves III por repartir

Por orden de prioridad y a la vista de los últimos datos facilitados por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de energía (IDAE) -entidad adscrita al Ministerio de Transición Ecológica y encargada de la gestión de las ayudas- lo más urgente sería repartir el dinero que todavía tiene guardado el Gobierno.

Plan Moves III. Guía completa comprar coche eléctrico con descuento

El IDAE ha actualizado los datos relativos al reparto territorial de los fondos del Plan Moves III. Recordar de manera rápida que las bases del programa de ayudas especifican que el presupuesto se asigna a las comunidades autónomas en función de su población y que son los gobiernos regionales los encargados de recibir, tramitar y pagar las ayudas.

ayudas a los coches eléctricos

Pues bien. Según las informaciones publicadas por la agencia de noticias EuropaPress, el último recuento señala que el Gobierno tiene por pendiente de asignar 60,36 millones de euros. Se han restado de la dotación la últimas tres ampliaciones concedidas a Castilla La Mancha, Castilla León y País Vasco, con lo que los datos oficiales señalan que se han asignado a las comunidades autónomas un total de 1.294,32 millones de euros.

Cataluña, Andalucía y País Vasco, las comunidades donde más dinero queda

Cataluña (299,35 millones de euros), Madrid (232,27 millones) y la Comunidad Valenciana (123,28 millones) son las comunidades que más dinero han recibido de los fondos del Plan Moves III.

El ranking es similar por número de solicitudes:

  1. Madrid: 255,56 millones de euros en solicitudes, es decir, un 110% sobre el presupuesto que tiene asignado
  2. Cataluña: 226,42 millones, lo que supone que le queda un 24% de dinero por repartir
  3. Comunidad Valenciana: 151,52 millones, un 136% de lo asignado

La diferencia entre el dinero asignado y el repartido revelan que Cataluña, Andalucía y País Vasco son, por este orden, las autonomías con más dinero disponible: 72,19 millones, 14,66 millones y 14,14 millones respectivamente. En el otro extremo, han agotado sus fondos Murcia, Islas Baleares, Galicia, Castilla León y Cantabria.

Plan Moves III hasta el 31 de diciembre

Prorrogado hasta en tres ocasiones, el Plan Moves III finaliza el último día de 2024. En la práctica esto supone que los concesionarios admitirán solicitudes hasta el último día del año (siempre que en su comunidad queden fondos).

A partir de ese momento, toca esperar… y mucho. El tiempo medio que pasa entre que la solicitud es tramitada y la ayuda concedida y abonada en la cuenta del comprador es de casi dos años, aunque pueden ser más. En caso de haber agotado los fondos, los puntos de venta autorizados seguirán tramitando solicitudes que entrarán a formar parte de una lista de espera (por si llegase una nueva ampliación).

El tiempo que pasa entre que se presenta la solicitud y se recibe la ayuda efectiva es uno de los grandes peros del paquete de ayudas. Fabricantes y distribuidores llevan tiempo solicitando un Plan Moves inmediato que descuente la ayuda en el momento de la compra. Desde el Ejectutivo han admitido que este cambio es necesario pero el cambio no llega y hasta entonces son cada vez más las marcas que adelantan el descuento.

 

Te puede interesar…

  • Plan Moves III para coches de km.0
  • Todos los coches eléctricos con la ayuda del Plan MOVES III
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Coches eléctricos pequeños: 7 modelos perfectos para la ciudad
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Actualizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…
Noticia anterior

Las novedades que nos deja la última edición de MATELEC

Noticia siguiente

Tres cosas con las que sale ganando Elon Musk tras el regreso a la presidencia de Donald Trump

Otras Noticias

Plan Moves III. Guía completa para conseguir las ayudas a la compra de coches eléctricos

Las tres ayudas para la compra de coches eléctricos que puedes pedir y que suman hasta 11.000 euros de descuento

Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III

Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III

aprender a conducir con un coche eléctrico

Más marcas se suman a los CAE, la ayuda con la que puedes sumar hasta 1.000 euros al Plan Moves III

xpeng g6

Xpeng adelanta el Plan Moves III: esto es lo que cuestan sus coches eléctricos con ayudas

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024: en qué casillas y en qué cantidad

nissan micra

¿BYD Dolphin Surf o Nissan Micra eléctrico? La clave estará en el precio del japonés

Comentarios 9

  1. Murciano says:
    7 meses ago

    Muy interesante la noticia. Como dato anecdótico en Murcia, que como bien dice ha agotado sus fondos, aunque ya los recibieron en su momento han entregado a los solicitantes el 0% de las ayudas correspondientes del plan MOVES III (y lo sé porque llevo tres años esperándolo). El mes pasado (noviembre 2024) nos enviaron una notificación solicitándonos nueva documentación (que si el vehículo comprado valía más de 15.000€, aportar tres ofertas de vehículos diferentes realizadas por otros concesionarios antes del momento de la compra -de hace tres años-). Según ellos, como esta solicitud es nueva, nadie la ha entregado todavía y por eso no se han realizado pagos. Te daban un pazo de 10 días (después de tres años esperando su respuesta parece un plazo un poco desigual) para aportar esta nueva petición sacada de la manga o las ayudas sería rechazadas (que no es que las devuelvan a Europa, que se la quedan ellos, vaya).Tres años después. Un sinsentido.

    Se sospecha que recibieron los fondos europeos del MOVES III, los gastaron en otras cosas y ahora no tienen con que pagar. Han pedido que les den más fondos para ampliar los beneficiarios y con eso ir pagando a algunos pero les han dicho que hasta que no paguen lo que ya les había dado que nanai de la china. Da para miniserie de Netflix

    Responder
  2. FRANCISCO ALCÁNTARA says:
    7 meses ago

    Gracias por tu respuesta Noelia. Ciertamente, el artículo aporta los datos de fondos disponibles sin distinguir entre la compra de vehículos y la instalación. Es por ello que creo que el artículo da lugar a error en el lector. El artículo comienza dando datos del Moves III especificando sólo la compra de vehículos, por lo que los datos posteriores de fondos disponibles se están contextualizando en este mismo marco, dando lugar a error en la comprensión del lector.
    Si yo, siendo andaluz, leo este artículo, sin saber que hay 2 tipos de fondos diferenciados (la compra de vehículos y los puntos de recarga) me estaría incitando a apresurarme a comprar un vehículo eléctrico antes de que se acaben los fondos, cuando la realidad es que ya están agotados (y la mayoría de concesionarios no te lo dicen en el momento de la compra).
    Agradezco enormemente tu respuesta Noelia pero creo que lo más acertado sería corregir el artículo para evitar estos malentendidos. Gracias de nuevo.

    Responder
  3. Noelia López Redondo says:
    7 meses ago

    Buenos días, Francisco

    Efectivamente, el Plan Moves cuenta con dos partidas, una para incentivar la adquisición de vehículos y otra para la instalación de puntos de recarga, sin embargo en lo que a adjudicación de fondos se refiere, desde el IDAE no hacen distinción.

    Sucede, como usted apunta, que hay comunidades autónomas en las que han agotado la parte de los incentivos a la compra y cuentan con presupuesto para la instalación de cargadores.

    Los datos que aporta el artículo se refieren al Moves en general, sin distinguir en ningún momento ni en ninguna comunidad entre ayudas a la compra y a la instalación de puntos de recarga. Aún así, agradezco enormemente su aportación y queda fijada en esta entrada para que todos los lectores puedan acceder a los datos que usted facilita.

    Responder
    • FRANCISCO ALCÁNTARA says:
      7 meses ago

      Gracias por tu respuesta Noelia. Ciertamente, el artículo aporta los datos de fondos disponibles sin distinguir entre la compra de vehículos y la instalación. Es por ello que creo que el artículo da lugar a error en el lector. El artículo comienza dando datos del Moves III especificando sólo la compra de vehículos, por lo que los datos posteriores de fondos disponibles se están contextualizando en este mismo marco, dando lugar a error en la comprensión del lector.
      Si yo, siendo andaluz, leo este artículo, sin saber que hay 2 tipos de fondos diferenciados (la compra de vehículos y los puntos de recarga) me estaría incitando a apresurarme a comprar un vehículo eléctrico antes de que se acaben los fondos, cuando la realidad es que ya están agotados (y la mayoría de concesionarios no te lo dicen en el momento de la compra).
      Agradezco enormemente tu respuesta Noelia pero creo que lo más acertado sería corregir el artículo para evitar estos malentendidos. Gracias de nuevo.

      Responder
  4. FRANCISCO ALCÁNTARA says:
    7 meses ago

    El artículo contiene un error. Cuando se dice que Andalucía es una de las Comunidades con más dinero disponible (14,66 millones) se está obviando que el programa Moves III diferencia los fondos Disponibles en 2 Tipos:
    – Tipo 1: Vehículos eléctricos enchufables y pilas de combustible
    – Tipo 2: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
    Los 14,66 millones disponibles se encuentran en su totalidad en el Tipo 2. Las ayudas de Tipo 1 (compra de vehículos) está AGOTADA y ya hay solicitudes en lista de Reserva Provisional.
    Es por ello que este artículo da lugar a error al dar a entender que en Andalucía hay fondos disponibles para la compra de coche. Es falso. Sólo hay fondos para instalar puntos de recarga.
    Fuente: https://incentivos.agenciaandaluzadelaenergia.es/Moves2019Web/faces/datosFondos.xhtml
    Además, tras consulta a la Agencia Andaluza de la Energía (órgano competente en Andalucía para la gestión del Moves III) informan que no tienen previsión de ampliación de fondos actualmente.
    Yo soy un afectado por la falta de fondos y actualmente estoy en lista de Reserva Provisional, así que leer este artículo subrayando que Andalucía es una de las 3 comunidades con más fondos disponibles, animando a la compra de vehículos a los andaluces, me ha dado mucha rabia. Hay que matizar estos detalles. Gracias.

    Responder
    • Rafael says:
      7 meses ago

      ¿Se sabe si se puede pasar fondos del tipo 2 al tipo 1? No tiene sentido que haya dinero y los que estemos en lista de espera nos quedemos sin ayuda sobrando dinero en la otra partida.

      Saludos!

      Responder
      • Noelia López Redondo says:
        7 meses ago

        Buenos días, Francisco.

        En principio, las bases del Plan Moves no contemplan esa posibilidad.

        Responder
      • FRANCISCO ALCANTARA says:
        7 meses ago

        Hola Rafael. Eso que planteas es exactamente lo que le pregunté ayer mismo a través de la web de la Agencia Andaluza de la Energía. Concretamente le pregunté si llegado el 31/12/24, fecha en la que finaliza el Moves III, si quedasen fondos en Tipo 2 y el Tipo 1 tuviese lista de Reserva, si se utilizarían esos fondos para Tipo 1. Aún no me han contestado. Cuando lo hagan lo pondré por aquí para información de todos.
        Aprovecho para poner por aquí el enlace que tiene la Agencia Andaluza de la Energía (órgano de la Junta de Andalucía que tiene otorgada la función de gestión del Moves) para poder realizarle cualquier consulta relativa a las ayudas que ellos gestionan: https://incentivos.agenciaandaluzadelaenergia.es/ConsultasAtt/external/

        Responder
      • FRANCISCO ALCÁNTARA says:
        7 meses ago

        Hola de nuevo Rafael, me acaban de contestar. La respuesta textualmente es: «Con respecto a su consulta, actualmente no tenemos ninguna comunicación oficial al respecto .»

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lo que los fabricantes no te cuentan sobre la autonomía de los coches eléctricos

Lynk & Co 08

Los 25 SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica

VW-ID.-Buzz-AD

VW se está convirtiendo en el azote de Tesla: no sólo vende más, también le está ganando en conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023