Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

10 medidas para impulsar el despliegue de vehículos de hidrógeno

25 octubre 2021 - Categoría: Hidrógeno, Sin Categoría
0
hidrógeno

La asociación de fabricantes y distribuidores Anfac lanza un decálogo de medidas para impulsar el despliegue de vehículos de hidrógeno. Son estas…

1. Planes de incentivo a la compra de vehículos.

Fabricantes y distribuidores animan al Gobierno a reducir la brecha de precio que separa los vehículos de hidrógeno de las alternativas convencionales; así como la falta de economías de escala entorno a ellos.

Para ello, además de mantener un marco continuado de incentivos a la compra (como el Plan Moves) y bonificaciones fiscales, Anfac pide que se establezca una cuota de compras mínimas para entidades públicas, mediante la adopción de criterios de compra pública innovadora.

Las medidas de Anfac para impulsar el despliegue de los vehículos de pila de combustión hablan también de fomentar la compra de flotas cautivas: policía, bus, taxi, etc.

2. Planes de ayuda para el desarrollo de la infraestructura de repostaje de hidrógeno

La Hoja de Ruta del Hidrógeno establece una planificación de despliegue en el horizonte 2030. Los fabricantes consideran prioritario acelerar este despliegue, comenzando con un plan de escalada a 2025 que permita construir una infraestructura de suministro mínima con capilaridad a lo largo de todo el territorio nacional.

3. Garantizar un coste competitivo del hidrógeno verde

Es necesario fomentar la innovación y el desarrollo del hidrógeno en general para que la producción de hidrógeno verde pueda aumentar de modo eficiente. Para ello, es necesaria una sustancial reducción del precio de la electricidad, trasladando íntegramente al precio final la reducción de costes que permite el apoyo público a la inversión en renovables.

4. Marco de homologación, puesta en circulación y fin de vida de los vehículos de hidrógeno

«Será necesario el desarrollo o adaptación del marco regulatorio actual para cubrir aspectos no contemplados en la actual normativa o que, estando contemplados, podrían impedir la adecuada evolución de esta tecnología», apuntan desde Anfac.

«Aspectos propios al diseño de los vehículos, así como los servicios postventa o su posterior reciclado deberán también ser abordados», apuntan.

El sistema de recarga de hidrógeno tiene la ventaja de que el tiempo de recarga es similar al del depósito de un motor de combustión.

La recarga de un coche de hidrógeno. Cómo se hace, cuánto cuesta y cuánto tarda

5. Límites de hidrógeno en la red de gas natural

Se considera importante avanzar el desarrollo de estudios y proyectos que permitan ir alcanzando mayores porcentajes de concentración en volumen, así como para la tecnología que permita una separación de éste en los distintos puntos de suministro. Estos avances tecnológicos deberán ir acompasados del marco regulatorio existente.

6. Creación de un sistema de Garantías de Origen

Para poder garantizar la utilización de fuentes renovables en la producción de hidrógeno renovable, debe crearse un mecanismo de Garantías de Origen, siendo necesario definir el procedimiento y requisitos, así como el organismo responsable, para su emisión, con independencia de la ruta de almacenamiento y transporte o su uso final.

7. Barreras administrativas asociadas al despliegue de infraestructura de suministro de acceso público

Se identifican las siguientes:

  • Desarrollar una legislación específica para hidrogeneras, que concrete los requisitos administrativos y delimite los permisos necesarios para su construcción y gestión.
  • Equiparar la consideración de las hidrogeneras a las tradicionales estaciones de servicio desde la perspectiva del suelo, de forma que se puedan introducir surtidores de hidrógeno en las estaciones de servicio actuales.
  • Revisar y modificar la clasificación como actividad industrial de la producción de hidrógeno, permitiendo que se amplíen los tipos de ubicaciones en las cuales pueda construirse y operar una estación de repostaje de hidrógeno, con producción onsite.
  • Simplificar los trámites administrativos y concurrencia de permisos para la puesta en marcha de un punto de repostaje de hidrógeno a través de un proceso de “ventanilla única” que podría desarrollar con el reconocimiento y regulación de la declaración de interés estratégico nacional.

Daimler abandona su programa de hidrógeno para centrarse en los eléctricos

 

8. Apoyo a la investigación y desarrollo de vehículos de hidrógeno

El hidrógeno tiene potencial para convertirse en una de las piedras angulares de la transición energética hacia una economía, industria y movilidad neutras en carbono. En este marco, desde la óptica industrial asociada a la fabricación de vehículos de pila de combustible debe favorecerse la inversión en proyectos que impulsen la cadena de valor (ecosistema industrial y de innovación).

9. Impulsar planes de formación sobre el hidrógeno

La adopción de la producción del vehículo de hidrógeno requerirá adaptaciones del capital humano en toda la cadena de valor, siendo relevante la atracción de talento cualificado y con un grado elevado de conocimiento tecnológico.

En este marco, se debe promover la colaboración público – privada para favorecer la integración del sistema educativo y la empresa, con especial interés en la Formación Profesional y Universitaria. Las empresas deben ser partícipes del diseño de programas formativos y promover que la formación específica se haga dentro del ecosistema.

10. Gobernanza del despliegue de la movilidad basada en el hidrógeno

Para la coordinación, ejecución y supervisión de los objetivos de despliegue del hidrógeno como vector energético para la movilidad, se recomienda la creación de organismo público interministerial, liderado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

También piden garantizar unos precios competitivos para la recarga de los vehículos de hidrógeno; así como abordar las reformas necesarias, regulatorias o de financiación, para favorecer el uso de hidrógeno en la movilidad.

Toda la información de actualidad sobre el hidrógeno verde

Los 6 coches de hidrógeno que ya están o que estarán en las carreteras a corto plazo

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Rosberg X Racing consigue su tercera victoria en el Enel X Island X Prix de la Extreme E en Cerdeña

Noticia siguiente

El primer camión eléctrico para distribución en Cataluña es un Renault Trucks D ZE

Otras Noticias

Tesla Model Y autónomo

La dura advertencia de Francia a Tesla: o deja de mentir o multa de 50.000 euros al día

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: medidas, autonomía, versiones, precios y más

Opel Frontera

No pierdas de vista a este SUV alemán, arrasa entre los coches más vendidos por encima de Tesla y BYD

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

Al Citroën AMI le ha salido un nuevo rival: un microcoche eléctrico que viene de Galicia

MG4

Los coches 0,0 de MG: solo 199 euros al mes y sin pagar entrada

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Probamos la Opel Combo totalmente eléctrica, ¿quién dijo que una furgoneta eléctrica es solo para trabajar?

Zaragoza tiene la primera estación de recarga que funciona sin conexión a la red eléctrica

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023