Vol

El Grupo Volkswagen tiene planes de establecimiento de empresas conjuntas con las compañías chinas Huayou Cobalt y Tsingshan Group con el objetivo de asegurar el suministro de níquel y cobalto para sus vehículos eléctricos en China. Del mismo modo, el Grupo alemán buscará reducir los costes en un contexto marcado por el significativo aumento de los precios de las materias primas.

Este movimiento responde a la inversión de 33.000 millones de dólares por parte del fabricante alemán para la construcción de una red de fábricas de celdas de batería que asegure el acceso directo a las materias primas vitales necesarias para la producción.

VW, Huayou Cobalt y Tsingshan han firmado un memorando de entendimiento para una empresa conjunta en Indonesia, donde se encuentran más del 10% de las reservas mundiales de níquel de laterita. En un comunicado, VW China ha asegurado que, en las fases finales de expansión de la empresa, contarán con una capacidad de suministro anual de materias primas por valor de 160 GW/h en baterías para vehículos eléctricos. Para alcanzar esta cifra, la empresa conjunta habrá de alcanzar una producción anual cercana a las 120.000 toneladas de níquel y 15.000 toneladas de cobalto.

Por otra parte, Volkswagen también formará una empresa conjunta con Huayou en la región suroccidental china de Guanxi cuya actividad se centrará en la refinación de sulfatos de níquel y cobalto, así como la producción de precursores y materiales catódicos. Desde Huayou aseguran:

“Las dos asociaciones tienen como objetivo contribuir al objetivo a largo plazo del Grupo de una reducción de costes del 30%-50% en cada batería”.

Los precios del níquel se disparan

La invasión rusa de Ucrania ha sido el factor decisivo que explica las drásticas subidas de los precios del níquel, que han aumentado un 400% desde que comenzamos el año. Rusia es el tercer proveedor mundial de este mineral y su decisión de invadir Ucrania, posteriormente sancionada por el mundo Occidental, está pasado factura a un mercado que ya de por sí contaba con algo de volatilización.

Tsingshan, de propiedad privada, se ha convertido en el principal productor de níquel del mundo gracias al desarrollo de un proceso de bajo coste para fabricar el metal. En Indonesia, cuenta con importantes inversiones, incluidas otras empresas conjuntas con Huayou.

Volkswagen ha llevado a cabo la búsqueda de opciones en Asia en un momento marcado por la subida de precios en el mercado. No en vano, grandes fabricantes como Tesla o BYD han aumentado los precios de sus eléctricos debido a los mayores costes de materias primas. También Ford anunció la semana pasada sus planes de abrir una empresa conjunta de procesamiento de níquel en Turquía.

La medida de VW se produce cuando sus rivales, desde Tesla hasta BYD, están aumentando los precios de los vehículos eléctricos debido a los mayores costos de las materias primas y sigue al anuncio de Ford la semana pasada que detalla los planes para una empresa conjunta de celdas de níquel en Turquía.

Te puede interesar

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí